Secciones

Intendente compromete millonaria inversión

Cunco. Buscan financiamiento para reponer edificio que data de 1970.

E-mail Compartir

Financiar la ejecución de las obras de reposición y financiamiento del Hospital Comunitario y Familiar de Cunco Doctor Eduardo González, cuya edificación supondrá una inversión superior a los 9 mil 600 millones de pesos es el objetivo del mensaje que firmó el intendente Francisco Huenchumilla, dirigido al Consejo Regional.

La iniciativa permitirá entregar atención de calidad, oportuna y acorde a la demanda actual de salud y contribuirá así al bienestar integral de los habitantes de la comuna y lugares adyacentes.

El proyecto contempla la construcción de 7 mil 400 metros cuadrados de superficie total, distribuidos en las áreas de atención abierta, apoyo diagnóstico y terapéutico, administración, apoyo logístico, además de la adquisición y reposición del equipamiento del recinto.

Cabe mencionar que esta iniciativa beneficiará a una población estimada de 15 mil 390 personas y que el actual edificio data del año 1970.

Piden apoyo para ayudar a los damnificados en la cordillera

panorama. Según el último catastro son 200 las familias aisladas y cerca de 600 las que están en situación crítica.

E-mail Compartir

Jurel, té, salsa de tomates y legumbres son algunos de los insumos que están siendo solicitados a la comunidad para poder armar cajas y entregarlas a las doscientas familias que -según el último catastro- se encuentran aisladas en la zona cordillerana, producto de las nevazones.

En este contexto, el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) y la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social, en conjunto con la Cruz Roja y Caritas, iniciaron el miércoles una campaña que se extenderá hasta el viernes 27 de junio, a objeto que toda la comunidad se sume a esta cruzada por quienes hoy están sufriendo las inclemencias climáticas.

'El gran objetivo es ir en ayuda de los cerca de 800 damnificados de Lonquimay y de las zonas aisladas, por lo que estamos haciendo dos llamados: primero, invitar a los jóvenes a sumarse como voluntarios para armar los kit de alimentos; y segundo, invitar a toda la sociedad a donar alimentos para estas familias' señaló Luis Villegas, director regional del Injuv.

Explicó que hoy tienen 7 toneladas de alimentos acopiadas, pero que faltan algunos que son necesarios para que los kits cumplan con el estándar internacional requerido.

A eso se suma el hecho que no son más de 10 los jóvenes voluntarios que están participando activamente.

'Sabemos que por la fecha es complejo, porque se están terminando los semestres tanto a nivel secundario como universitario, pero los jóvenes son voluntarios en esencia y estamos seguros que esta vez tampoco fallarán', puntualizó Villegas.

ayuda

Según la autoridad se necesitan a lo menos 30 jóvenes para poder armar los kits y los interesados deben acudir directamente a la Cruz Roja -en Carrera 676 o en Prieto Norte con Manuel Rodríguez de Temuco, donde también se recibe la ayuda-, de 9 a 21 horas.

Cristian Haase, director regional de la Cruz Roja, recordó que este problema está recién comenzando ya que aún no comienza el invierno, y es imprescindible avanzar, por la gran cantidad de ayuda que se requiere.

primer embarque

'Gracias a las donaciones permanentes que nos llegan de la gente, hoy (ayer) pudimos enviar algunas cosas: específicamente 112 kits de aseo, 122 de alimento, mil 200 litros de agua, 132 litros de leche; 391 kilos de arroz, 121 de azúcar, y 122 unidades de salsa de tomates', dijo Haase.

Agregó que ahora necesitan algunas cosas puntuales para completar los kits, que si bien tienen un estándar internacional, por un tema cultural acá se agregaron otros elementos como yerba mate, jurel, aceite (ver info).

'Fideos, arroz y tallarines hay grandes cantidades, por lo que no los estamos solicitando', advirtió.

estado de las vías

Los caminos primarios y secundarios ya están completamente habilitados y los terciarios están próximos a estarlo. No obstante eso, en algunos sectores hay 2 a 2.5 metros de nieve, a los que se accede sólo de manera aérea.

'Es a esta zona donde estamos coordinando la distribución de ayuda', explicó el secretario regional ministerial de Desarrollo Social, Alejandro Blamey, quien señaló que esta ayuda es preventiva y previendo el frente de mal tiempo que se espera ingrese el día sábado.

Agregó que además de las 200 familias aisladas hay 600 en situación crítica.

Soledad Sandoval