Secciones

Encuentran objetos de profesora que cayó a las aguas del Trancura

búsqueda. La ficha de un alumno de primero básico del colegio Waldorf fue hallada junto a una pieza del vehículo y una mochila.

E-mail Compartir

Las intensas labores de búsqueda de la profesora Tamara Maureira Rojas (29), quien se presume habría caído en su vehículo al caudal del río Trancura en Pucón, arrojan nuevos resultados.

Durante la mañana de ayer, los equipos de emergencia encontraron una ficha de un alumno de primero básico del colegio Waldorf, una pieza de plástico del interior del jeep, y una mochila.

El hallazgo se produjo a unos 850 metros río abajo, del lugar donde se presume que cayó Tamara Maureira el pasado martes, esto es, desde el puente Metreñehue, cuya barrera de contención estaba destruida en 16,20 de sus 72 metros de largo.

Los familiares reconocieron que las letras coinciden con la caligrafía de la docente, que impartía clases en ese curso.

'Se acaba de encontrar una ficha de un alumno de la Tamara, una ficha de esas que manejan los profesores. Primero se encontró una mochila que como familia todavía no podemos reconocer. Lo otro que se encontró es una parte de auto, que mi hermana mayor reconoció porque el auto de la Tamara fue de ella', aclaró Ivonne Maureira, hermana de Tamara, sobre el Suzuki modelo Jimny, color blanco.

La mujer aseguró que intentaron reconocer la mochila de color café, que al minuto del hallazgo estaba con sus cierres abiertos y percudida, por fotografías. Horas después, se descartaría que perteneciera a la desaparecida.

Son más de 60 los funcionarios de los equipos de emergencias que trabajaron ayer en la búsqueda de nuevas pistas que confirmen la hipótesis que se elaboró a raíz de lo investigado por la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros.

'Se trabaja fuertemente en base a los antecedentes que aportó la Siat de Carabineros, en relación a que en ese lugar cayó un vehículo blanco y de las características que se está buscando', afirmó Jorge Alejandro Albistur, mayor de la 9° comisaría de Pucón.

En los cinco días de búsqueda, Carabineros ha realizado diversas diligencias como recopilar testimonios, empadronar la zona, inspecciones oculares, rastreos, fijación y levantamiento de evidencias, junto con registros telefónicos y georreferenciaciones, entre otras.

Personal de Bomberos de Toltén, Pucón, Villarrica, Temuco y Curarrehue, se sumaron a la búsqueda liderada por Mitchell Sasser, experto rescatista de Tandem Rescate en Chile.

También, desde Santiago y por orden del fiscal, Carlos Contreras, el equipo de operaciones subacuáticas de la Policía de Investigaciones (PDI), llegó a la comuna lacustre, para cooperar en las diligencias.

Los buzos especializados descartaron la presencia de cuerpos extraños en el tramo del río, actuando en cooperación con los demás voluntarios. También, se usó el detector de metales y se introdujo una cámara al interior del cauce, con un cable metálico de 4 metros. Sin embargo, las diligencias de los detectives, no arrojaron resultados positivos.

El subinspector Sebastián Muñoz, parte de este equipo de la PDI, con gran experiencia en este tipo de emergencias, indicó que 'la corriente del río es muy fuerte y dificulta la búsqueda y el rastreo, porque tiene hasta tres metros más en comparación al verano y el caudal es demasiado fuerte, imposibilitando la inmersión de los buzos'.

Pese a la lluvia y el frío, las diligencias no se vieron imposibilitadas por lo que se trabajó durante toda la jornada de ayer.

El alcalde de Pucón, Carlos Barra visitó a los familiares y estuvo en terreno conociendo las novedades de la búsqueda. 'Es la tercera vez que visitamos el lugar para estar con la familia y ver cómo podemos ayudar y coordinar apoyo, sobre todo para la gente que está trabajando en la emergencia', dijo.

Barra informó que la municipalidad está asumiendo los costos de la alimentación de los Bomberos que se encuentran trabajando. 'Hay una colaboración tremenda de parte de las instituciones para tener resultados positivos en las próximas horas o días', destacó.

Respecto a la seguridad de la ruta del camino a Caburgua que tiene fama de ser un peligro, el alcalde comentó que 'hemos insistido en que el puente Metreñehue debe sufrir una modificación en su diseño, ya que ha cobrado, también, la vida de personas. Hay una trampa mortal porque en el lado oriente del puente hay una curva muy cerrada, muy peligrosa'.

El edil espera que el ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad, entregue una solución a la problemática para evitar futuros accidentes.

Durante la jornada de ayer, la familia de Tamara Maureira se mostró molesta ya que una reunión con la Onemi que estaba pactada para las 9.00 de la mañana en Pucón, no se había concretado.

Incluso, era tal el enfado que los familiares anunciaron emprender acciones legales contra el Estado por el mal estado del puente y por la situación de abandono en la que sentían estar. 'Nosotros necesitamos esta reunión porque esperamos conseguir los recursos para poder financiar la búsqueda', decía Ivonne.

Ayer, pasadas las 18 horas, los familiares junto a personal de la Onemi y los equipos de rescate, participaron de una reunión de coordinación. Según informó el vulcanólogo de la oficina de emergencias, Juan Cayupi, hoy se reanudaría la búsqueda 'en la medida que las condiones climáticas lo permitan'.

Asimismo informó, que se tiene previsto un operativo de rastreo aéreo.

'Esperamos poder realizar algún vuelo con el helicóptero de Carabineros, eso siempre ha estado presente. Estamos coordinando las acciones con el personal de Onemi, así que continuaremos la búsqueda', precisó Cayupi.

El profesional agregó que si las condiciones climáticas son favorales, el operativo con el Gope, la PDI, Bomberos y los demás organismos, se reanudaría a las 08.00 de la mañana.

Sin embargo, no aseguró que los buzos de las distintas instituciones puedan participar debido a las condiciones del río. 'Se ha hecho bastante complicado, la idea es recorrer por tierra, desde la orilla del río Trancura, en una operación rastrillo', finalizó Cayupi.

'Se acaba de encontrar una ficha de un alumno de la Tamara, una ficha de esas que manejan los profesores'.

encontacto

E-mail Compartir

@mariseka

No lo puedo creer!! a Sao Paulo!! Chile Holanda gracias gracias gracias mi niña que ilumina para ver a su madre un poquito feliz #VamosChile.

@solebacarreza

Al Chile/Holanda seguro va Di Caprio.

@vitodepalma

Ahora el partido Chile vs. Holanda promete muchísimo, puesto que ambos seguramente buscarán evitar a Brasil en octavos.

@adelarosa_espn

Visto lo visto, si México avanza, bien le vendría que su rival fuera Holanda y no Chile.

@marley_ok

Para mí que no sé demasiado de fútbol los que mejor están jugando hasta ahora son Alemania, Holanda y Chile.

@joserra_espn

Chile levanta la mano para complicarle la vida a cualquiera de los grandes. Se jugará el primer puesto del Grupo con Holanda.

@migquintana

Qué partidazos clave habrá en la tercera jornada: Croacia - México, Chile - Holanda, Grecia - Costa de Marfil, Uruguay - Italia... Tela.

@maisangel

Equipos con más goles: Holanda 8, Francia 8, Chile 5...