Secciones

Municipio clausura sede del IP Chile

patente comercial. La casa de estudios superiores tuvo tres años para regularizar la situación.

E-mail Compartir

Luego de tres años de espera, la Municipalidad de Temuco clausuró uno de los edificios de la sede regional del Instituto Profesional de Chile (IP Chile), situación que se produjo por el no pago de la patente comercial del establecimiento.

La casa de estudios superiores, ubicada en calle Claro Solar esquina Aldunate, tuvo que reubicar momentáneamente a los 1.800 alumnos que asisten a la institución, los que distribuyen sus clases entre el edificio clausurado y las otras dos instalaciones del IP Chile, ubicadas en calles Prat y O'Higgins respectivamente.

Desde el municipio indicaron que la clausura del establecimiento educacional se debe básicamente al no pago de la patente comercial, el cual se ha dilatado producto de trámites anexos, tales como la obtención de un certificado proveniente del Servicio de Salud.

Tanto el municipio como las autoridades de IP Chile esperan que la situación se resuelva a la brevedad, lo que se estima ocurrirá durante el transcurso de la semana.

'Efectivamente hay un atraso, pero es un tema bastante complejo de explicar. Nosotros estamos haciendo lo imposible por agilizar estos trámites y recuperar nuestro normal funcionamiento', afirma Miriam Molina, vicerrectora del IP Chile sede Temuco.

Según lo explicado por Molina, para ellos también fue sorpresivo que la clausura se haya hecho este jueves, ya que 'se suponía que el municipio nos había dado un plazo de un año para que nosotros realizáramos los trámites'.

En ese sentido, la vicerrectora es tajante al aclarar que esta situación no se debe a problemas financieros y son más bien de índole burocrático, ya que la institución es lo suficientemente solvente para pagar los permisos atrasados.

'En el caso de la manzana donde estamos ubicados, la mayoría de los problemas son de aguas, ya que los planos son muy antiguos, fueron ingresados hace muchos años y se deben actualizar hoy en día', detalla Molina, destacando que el recinto se encuentra contiguo al colegio de Lasalle, el cual al ser una fundación no paga patente comercial, a diferencia del instituto.

En relación a un eventual cierre de los otros dos recintos del IP Chile, Molina indicó que esto no es factible, ya que el de calle O'Higgins corresponde a un taller para los alumnos de mecánica que cuenta con todos los papeles en regla, mientras que en el edificio de calle Prat se está tramitando un cambio de giro, que actualmente es comercial.

'Solicitamos el cambio de destino, o sea, que deje de ser comercial y pase a ser un giro de educación superior', detalla la vicerrectora.

En tanto, el seremi de Educación de La Araucanía, Marcelo Segura, señaló que este tipo de situaciones no debiese ocurrir en instituciones cuyo fin es educar, dado que los alumnos son los más perjudicados.

'Consideramos realmente impresentable que una institución de educación superior, que viene a entregar una oferta a la Región, después de tres años de instalación no tenga solucionados los papeles básicos para poder desarrollar sus actividades', aseveró Segura.

El seremi agregó que se comunicarán con la dirección del establecimiento para 'exigirles que a la brevedad solucionen este problema, porque ha sido un hecho inaudito'.

Los verdaderos afectados, los alumnos de las 14 carreras del instituto, tienen opiniones disímiles, ya que si bien todos se enteraron sobre la marcha de la situación y comentan que no han existido canales formales que los mantengan informados, algunos se encuentran muy contentos con el servicio prestado por el establecimiento, mientras otros manifiestan que los problemas administrativos son de larga data.

1.800

3 recintos