Secciones

Sarna noruega contagia a 14 personas en el Hospital Regional

temuco. Si bien la situación ya se encuentra controlada, 12 funcionarios y 2 practicantes fueron afectados con el brote.

E-mail Compartir

Hace más de diez días, ingresó al Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco un caso de escabiosis, enfermedad más conocida como sarna noruega, la cual es altamente contagiosa.

Debido a la naturaleza de esta patología, cuya transmisión se produce a través de ácaros, hubo 14 personas afectadas, de las cuales 12 son parte de la planta de funcionarios, mientras los otros casos restantes corresponden a practicantes de la institución.

Los casos fueron evaluados y tratados junto a sus contactos domiciliarios iniciando terapia, ya sea tópica o vía oral. Además, y de acuerdo a la normativa ministerial, se trató al total de expuestos.

El caso primario, correspondiente a una persona en situación de calle que ingresó al Hospital Regional el pasado martes 10 de junio, se mantiene completamente aislado en una pieza individual, para evitar así nuevos contagios.

De acuerdo a lo informado por la Unidad de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) del Hospital Regional, actualmente la situación se encuentra controlada. Sin embargo, se sigue desarrollando un monitoreo continuo sobre los afectados.

'Si al ingresar el paciente informase lo que tiene, nosotros podemos tomar las precauciones necesarias, que básicamente es la protección y atenderlo con guantes', explicó Teresa Saavedra, dirigenta regional de la Fenats.

Cabe señalar que cada vez que se presenta una situación de estas características, se activa el comité de contingencia correspondiente, liderado por la unidad de IAAS, que permite adoptar las medidas atingentes de acuerdo a los protocolos establecidos y el control de la situación, el cual opera tanto a nivel de los pacientes como del personal afectado.

10 de junio

12

La UST firma un convenio de cooperación con la Escuela Llaima

E-mail Compartir

Un convenio que permitirá establecer una red de apoyo psicológico y colaboración mutua, suscribió la Universidad Santo Tomás y la Escuela Municipal Llaima de Temuco. La alianza se concretó con la firma del acuerdo entre la rectora de la sede, Rosemarie Junge, y el director del Departamento de Educación Municipal de Temuco, Eduardo Zerené, en una ceremonia que se efectuó en el Centro de Atención Psicológica (CAPS) de la casa de estudios superiores y que contó además con la presencia de la directora de la Escuela Llaima, Moira Donoso. El convenio se materializará en actividades de soporte y asistencia psicológica y de colaboración entre la Escuela Llaima y la Escuela de Psicología de la UST, lo que hará posible la atención directa en el área de la psicología clínica para estudiantes del establecimiento.