Secciones

Con un detector de metales subacuático buscan a profesora

operativos. Voluntarios y equipos de emergencia que rastrean el río Trancura han intensificado las labores de búsqueda a pesar del mal tiempo reinante en la zona durante el fin de semana.

E-mail Compartir

Con tecnología de última generación el Equipo de Operaciones Subacuáticas de la Policía de Investigaciones (PDI) trabaja en la búsqueda de la profesora Tamara Maureira Rojas (29), la mujer que el martes habría caído con su vehículo a las correntosas aguas del río Trancura en la ruta entre Caburga y Pucón.

La docente del Colegio Waldorf permanece extraviada aún sin rastros de su paradero, aunque tras los hallazgos de parte de su automóvil y una ficha de uno de sus alumnos en el río, la hipótesis que cayó con su automóvil la mañana de martes es la que cobra mayor fuerza entre los expertos.

La PDI trabaja en el lugar con un detector de metales subacuático, donde por medio de la instación de un sistema elaborado con cuerdas, se logró introducir al río un bote el que se mantenía anclado a este sistema, lo que permitía mantenerlo controlado en los puntos que pretendía realizar la búsqueda.

La búsqueda de Tamara, de 29 años, se concentra a unos 850 metros río abajo del puente Metreñehue, ubicado en el kilómetro 14 de la ruta que une Caburgua y Pucón. A pesar de las condiciones climáticas, siguen los rastreos para dar con el cuerpo de la joven. Sin embargo, las lluvias han dificultado el trabajo, básicamente por la falta de visibilidad existente en el sector donde se han desarrollado los operativos.

En tanto, los gastos para la familia de Maureira, oriunda de Santiago, ascienden a los cinco millones de pesos, cifra que, según ellos 'es lo de menos con tal de encontrar el cuerpo de Tamara'.

'Estamos en la misma situación que el día sábado, aunque la búsqueda está siendo cada vez más acotada', señaló Eduardo Maureira, padre de la joven extraviada.

En cuanto a los gastos económicos que la situación ha implicado para la familia, Maureira afirma que estos han superado los cinco millones de pesos, básicamente por el concepto de traslados tanto de ellos como de personal especializado desde Puerto Montt a Pucón.

Sin embargo, el padre de Tamara Maureira destaca que las labores de búsqueda están siendo prácticamente gratuitas, y que el colegio Waldorf, institución donde trabajaba la joven docente, los ha ayudado con los gastos de alojamiento.

'La verdad es que nuestro gasto ha sido mínimo. Por ejemplo, el hotel donde nos estamos quedando nos lo están pagando los profesores del colegio', indica Maureira, agregando que 'en realidad los valores son lo menos importante con tal de encontrar a nuestra hija'.

Las labores de búsqueda para encontrar a la profesora seguirán hoy. Además, se espera que las condiciones climáticas mejoren, ya que durante este fin de semana las lluvias enturbiaron el caudaloso río Trancura.

29

5

'Estamos en la misma situación que el día sábado, aunque la búsqueda está siendo cada vez más acotada'.

Un carabinero de Carahue es investigado por un intento de violación

E-mail Compartir

Un cabo segundo de Carabineros enfrentará cargos hoy por su presunta responsabilidad en un delito sexual cometido en horas de la madrugada de éste sábado, en Carahue, donde desempeñaba sus funciones.

Se trata de un funcionario de 25 años -cuya identidad no fue proporcionada- cuya detención fue ampliada el día de ayer y se encuentra recluido temporalmente, en la cárcel de Nueva Imperial.

Según informó la fiscal de turno, Vania Arancibia, se están recabando los antecedentes en función de los delitos de 'manejo en estado de ebriedad, violación de morada, y eventualmente, uno de carácter sexual'.

Una de las viviendas que fue consumida por un incendio el viernes en la noche en la población Vista Verde de Temuco pertenece a la reconocida poetisa mapuche Rayén Kvyeh, la que afortunadamente resultó ilesa en el siniestro.