Secciones

Colegio Waldorf realiza campaña para financiar la búsqueda de profesora

En pucón. Ante la negativa de la Onemi de ayudar económicamente a cubrir los gastos del rescatista privado especializado, el establecimiento y la familia buscan nuevas vías de apoyo.

E-mail Compartir

Tras una semana desde que comenzó la búsqueda de Tamara Maureira (29), la profesora del colegio Waldorf de Pucón que el pasado lunes cayó en las aguas del río Trancura, el establecimiento se encuentra haciendo una fuerte campaña para recaudar recursos.

Según un comunicado emanado desde la institución, la campaña tiene como objetivo principal reunir dinero para pagar los costos de contratación del norteamericano Mitch Sasser, rescatista y kayakista norteamericano especializado en ríos.

'El accionar de las instituciones y voluntarios fue inmediato, pero lamentablemente sin resultados positivos producto de la compleja operación de rescate. Debido a ello y considerando que no podemos dejar nada por hacer, es que como comunidad, colegas y amigos de Tamara, recurrimos a la contratación de un rescatista privado quien actualmente está liderando las labores en terreno', indica el documento.

La recaudación de fondos se hará a través de la cuenta corriente del Centro Cultural Infantil Waldorf Pucón del Banco Santander (ver recuadro).

En tanto, las labores de búsqueda de la joven docente se siguen realizando, pero hasta el momento no se han registrado novedades al respecto.

Además, durante la jornada de ayer la Onemi informó a la familia que debido a una decisión emanada desde el nivel central, no cuentan con los recursos para ayudar en el financiamiento de las iniciativas privadas de búsqueda, y sólo podrán colaborar entregando alimentación a los bomberos presentes en el lugar, razón por la cual la ayuda de la comunidad se hace cada vez más significativa.

'Es una campaña solidaria básicamente porque tuvimos que llamar a un rescatista privado, porque aparentemente no tenemos en la Región -ni en Chile- las capacidades técnicas para hacer un rescate en las aguas del Trancura, por el nivel de fuerza que tienen', explica Martín Araneda, apoderado y presidente del Centro Cultural Infantil Waldorf Pucón.

Araneda destaca que la labor realizada por Mitch Sasser ha sido fundamental, puesto que ha logrado liderar las labores de búsqueda, tanto de los voluntarios (en su mayoría kayakistas del sector) y los organismos públicos.

'Los kayakistas junto a Mitch Saffer, están armando una plataforma estable dentro del río donde van buscando metro por metro si está el auto o el cuerpo de Tamara', explica Araneda, quien agrega que la idea de esta campaña solidaria, también tiene como fin proveer a los voluntarios de alimentación y traslados. En cuanto a cómo se ha abordado el caso de Tamara a nivel de los alumnos del colegio, el apoderado cuenta que 'lo que se hace dentro de las escuelas Waldorf, es crear una imagen de las situaciones, ya que para los niños es muy difícil entender la muerte de una manera literal. En este caso, se les contó la historia de una oruga que se convierte en mariposa, pasando a otro estado del ser'.

'Hoy tuvimos la respuesta concreta de la Onemi, que por medio de Juan Cayupi (director subrogante) nos informó que no se pueden hacer cargo de los recursos de la parte privada del rescate. En concreto, Onemi está entregando unas colaciones de batalla sólo para Bomberos', dijo la hermana de Tamara, Ivonne Maureira, quien agrega que el paso siguiente es tratar de gestionar recursos directamente a través de una carta a la Presidenta Bachelet.

38

Detienen a una interna fugada mientras celebraba su cumpleaños

operativo. En plena Avenida Alemania esquina Thiers en Temuco.

E-mail Compartir

Poco más de un mes alcanzó a estar prófuga de la justicia María José Fritz Pacheco, quien fue detenida por efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI), en Avenida Alemania esquina Thiers en Temuco.

La mujer se había escapado junto a otra reo por uno de los patios posteriores de la cárcel, el 3 de mayo de este año, y al momento de la detención, planeaba celebrar su cumpleaños en compañía de unos amigos.

OPERATIVO

Cuando esperaba a los comensales frente a la Copec para ir a compartir a algún pub, efectivos de la PDI que realizaban labores de patrullaje, la sorprendieron y le efectuaron un control de identidad.

La diligencia arrojó que María José estaba siendo requerida por la justicia por evasión y tenía una orden de detención por hurto, posterior a la fuga, lo que indica que siguió delinquiendo.

Según contó el prefecto de la PDI, Juan Carlos de La Fuente, la detenida 'no opuso resistencia' por lo que fue puesta a disposición de Gendarmería. Al momento de la fuga, María José Fritz, cumplía una condena hasta el 2016 por un delito de hurto.