Secciones

Frontel inauguró línea directa para atención de público en Melipeuco

E-mail Compartir

Con el objetivo de que los vecinos de la comuna de Melipeuco puedan tener una atención comercial o técnica por parte de Frontel sin tener que viajar a la oficina ubicada en Cunco, la compañía generó una alianza en conjunto con el alcalde, Juan Carlos Espinoza, para instalar un teléfono de línea directa de atención al cliente dentro de las dependencias de la municipalidad.

Guillermo Ruiz, jefe comercial de Frontel, explicó que el servicio otorgará atención directa de una telefonista, estado de la o las boletas, información sobre desconexiones programadas, información sobre productos y servicios que brinda Frontel, y también efectuar requerimientos o reclamos, entre otros.

Machi Celestino celebrará este viernes Wetripantu en la cárcel

ceremonia. La Multigremial considera que Gendarmería comete un grave error.

E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo, el machi Celestino Córdova Tránsito celebrará el Wetripantu (año nuevo mapuche) al interior de la cárcel de Temuco. La ceremonia se hará efectiva el próximo viernes 27 de junio a contar de las 10 de la mañana hasta las 17 horas.

La información fue confirmada por el director regional de Gendarmería, coronel Luis López, quien señaló que la realización de acto obedece a el cumplimiento del convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), tras el petitorio de los propios reos al alcaide comandante, Álvaro Rivera, hace aproximadamente 25 días.

Cabe consignar que Celestino Córdova Tránsito fue el único culpable por el delito de incendio con resultado de muerte del matrimonio de Werner Luchsinger y Vivian Mackay, hecho ocurrido en enero de 2013, y por el cual el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco lo condenó a 18 años de cárcel efectiva.

El coronel confirmó que además de Córdova, otros cuatro comuneros mapuches participarán de la fiesta mapuche: Luis Marileo y Leonardo Quijón, condenados a 10 años de cárcel por el robo y asesinado del parcelero Héctor Gallardo Aillapán en septiembre 2012; Cristián Levinao, condenado a seis años y medio por incendio a una forestal, y José Mariano Llanca Tori, condenado a 5 años por su participación en un ataque a una empresa en 2013.

Según López, Gendarmería pondrá a disposición de los cinco reos indígenas el gimnasio del penal, para que allí se lleve a cabo la celebración del año nuevo mapuche, entre las 10 de la mañana y las 17 horas, en donde se espera que concurran unas 120 personas.

Sobre la seguridad al interior del gimnasio del penal, López señaló que 'se dispondrá de todas las medidas de seguridad necesarias para que la ceremonia se realice en total normalidad'.

La autorización por parte del alcaide del penal de Temuco, comandante Álvaro Rivera, no fue bien vista desde la Multigremial.

A juicio del vocero de la Multigremial, Emilio Taladriz, la decisión significa 'un error por parte de Gendarmería' ya que dice no entender 'cómo una persona como el señor Córdova puede tener ese tipo de privilegios', dice.

Para Taladriz el tema es aún más complejo puesto de que el machi fue sancionado en dos oportunidades por la institución, cuando se le encontraron aparatos telefónicos en su celda.

'Nos llaman la atención ciertos privilegios que ha tenido el señor Córdova. Nos parece que no corresponden, dada la gravedad de la condena que ha sufrido y también nos ha llamado la atención qué tipo de control reciben las personas que lo visitan, por estos sucesivos hallazgos que ha tenido Gendarmería, nos da la impresión que goza de privilegios que no corresponden', sentenció.

En el plano netamente jurídico, la Corte de Apelaciones de Temuco declaró el pasado 13 de junio, admisible el recurso de protección en favor del machi Celestino Córdova Tránsito para que se evalúe su traslado desde el penal de Temuco al Centro de Estudio y Trabajo de Vilcún, lo que significa que escuchará los alegatos.

Sobre el pronunciamiento, la defensa de Córdova, el abogado Jorge Guzmán, sostuvo que 'el machi necesita estar en un espacio que le permita poder realizar su labor, por eso el CET de Vilcún es el penal que reúne las condiciones mínimas para aquello', dijo Guzmán Tapia.

Por su parte, el abogado de la familia Luchsinger Mackay, Carlos Tenorio, espera que este pronunciamiento sea revisado de manera profunda.

'El recurso cumple con los requisitos de forma pero no de fondo. Lo que se pide no tiene ningún fundamento legal', sostuvo.

Al ser consultado sobre si hipotéticamente Córdova fuese traslado a Vilcún, Tenorio señaló que 'sería una pésima señal porque se confirmaría que en Chile hay personas de segunda categoría'.

Luis Marileo,

Leonardo Quijón,

José Llanca Tori,

Profesores se sumarán hoyen Temuco a la marcha nacional

E-mail Compartir

El Colegio de Profesores de La Araucanía ratificó su adhesión al llamado a paro nacional del gremio para hoy. Los docentes piden cambios de fondo al sistema educacional que tengan que ver con la calidad, a propósito de la reforma que se discute en el Congreso.

El presidente regional, Jaime Quilaqueo, declaró que los temas del lucro en la educación, el copago y el fin a los métodos de selección para el ingreso de alumnos a los establecimientos, 'terminaron enrareciendo el ambiente'.

Los docentes de la provincia de Cautín se juntarán a las 10:30 en la sede de la entidad en la capital regional para marchar por las calles céntricas.