Secciones

Alcalde Miguel Becker pidió vacaciones por un día para ver a Chile vs Holanda

mundial. Edil presenció junto a la 'Marea Roja' el partido en Brasil.

E-mail Compartir

El alcalde de Temuco, Miguel Ángel Becker (RN), pidió un día de vacaciones para cesar sus funciones en la capital regional y viajó hasta Brasil a ver el partido de Chile contra Holanda, que La Roja perdió por 0-2.

Según informaron desde Comunicaciones del municipio temuquense, el alcalde viajó la noche del domingo hasta Brasil, acudiendo al estadio Arena Sao Paulo para ver el encuentro de la Selección Chilena, tras lo cual almorzó y se volvió de inmediato hasta Chile, arribando en la noche del lunes a Santiago en donde permaneció hasta ayer, para retomar su agenda en Temuco este jueves en la mañana.

Desde ayer se especulaba la presencia de Miguel Becker en Brasil luego que circulara por las redes sociales una fotografía que capturó el momento mundialero del alcalde de Temuco, justo en el minuto en que la televisión enfocaba a la Marea Roja, entre la que se encontraba el edil. El resultado no fue el esperado por los esperanzados hinchas, y el rostro del alcalde lo decía todo.

La zona de exclusión demandada contempla 37 estacionamientos

temuco. Millonaria acción legal de la concesionaria que construyó los aparcamientos subterráneos exige el cumplimientos de obligación contractual.

E-mail Compartir

Por 49 millones de dólares, la Concesionaria Araucanía demandó al municipio de Temuco, por concepto de incumplimiento de contrato e indemnización de perjuicios en la construcción de los estacionamientos de las plazas Recabarren y Aníbal Pinto.

En exclusiva, El Austral dio a conocer la información, que entre los puntos en discordia se plantea el incumplimiento de una zona de exclusión de estacionamientos en el perímetro.

Se trata de 37 playas de estacionamiento, de las cuales 27 cuentan con patente municipal vigente a la fecha, mientras 4 de ellas estarían siendo explotadas sin patente municipal; 6 de ellas estarían siendo explotadas sin otorgar boleta y 2 de ellas estarían sin funcionamiento.

La demanda liderada por el consorcio español Azvi, dueño de la concesionaria, contempla perjuicios y montos por los conceptos de incumplimiento municipal del área de exclusión, imposición de obras adicionales y un nuevo edificio consistorial que no se construyó, y que serviría para dar mayor afluencia de usuarios a los estacionamientos de plaza Recabarren.

El administrador municipal, Eduardo Castro, anunció que presentarán 'una contrademanda', acusando a la empresa de no construir 196 estacionamientos que quedaron pendientes tras descubrir la existencia de napas subterráneas en el perímetro donde se excavó mientras se ejecutaban las obras.

Gran sorpresa causó la información revelada por este medio en los actuales concejales de Temuco, los que en su mayoría, desconocían a cabalidad la información.

'En mi caso no tenía conocimiento al respecto, no sabía que los estacionamientos funcionaban sin recepción definitiva, que habían temas pendientes, ni que tampoco había algún tipo de problemática con la empresa. Nunca habíamos tocado estos temas', dijo el concejal, Roberto Neira.

'No estaba bien enterado de estos antecedentes, eso sí conocía el perímetro donde no podían haber estacionamiento, que data desde la época de Huenchumilla. Ya llevamos cuatro años desde que se entregaron los estacionamientos y han tenido tiempo para solucionar estos temas, entonces vamos a revisar los antecedentes el lunes, en la comisión de finanzas', dijo Jaime Salinas.

Los puntos de la demanda, también serán tema de discusión del concejo, cuando se reúna el próximo martes, ya con la presencia del alcalde, Miguel Becker, en la ciudad.

A cuatro años de ser inaugurados, los estacionamientos en las plazas Recabarren y Aníbal Pinto no cuentan con la recepción municipal definitiva, funcionando con un permiso provisorio.

La demanda se interpuso a través del estudio jurídico Franco & Cía. en el Primer Juzgado de Garantía de Temuco y se encuentra en una etapa de discusión entre partes para luego pasar a conciliación o eventualmente, a la etapa probatoria de un juicio que se estima se extienda por un año.

'En mi caso, no sabía que los estacionamientos funcionaban sin recepción definitiva'.