Secciones

Carabineros detecta que ladrones de autos se trasladan en radiotaxis

labor. La noche del martes, las unidades de la Prefectura Cautín lograron la detención de 15 personas en Temuco.

E-mail Compartir

Un vasto operativo policial se llevó a cabo la noche del martes, por parte de diversas unidades de la prefectura Cautín de Carabineros, y que logró la detención de 15 personas en todo Temuco.

Tras ese seguimiento, el personal de Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv), logró determinar que los hampones se dirigen desde sus domicilios para perpetrar los robos a través de radiotaxis.

'Antes eso no era así, por lo tanto estamos alerta a las formas que operan estas personas, que lamentablemente ejecutan sus acciones en horas de la noche, ya que así no son captados', sostuvo el capitán Luis Baeza.

El capitán además detalló que las personas que fueron detenidas no forman parte de alguna banda especializada, pero que de todos modos la sección está redoblando sus esfuerzos para poder evitar los robos de vehículos, que según las actuales estadísticas, se cometen preferentemente en el cuadrante uno de la ciudad.

Baeza además informó que durante el 2014, los efectivos de Carabineros han logrado la detención de 121 personas hasta el 30 de mayo, por delitos que afectan al parque automotriz.

El capitán anunció que las diligencias se continuarán realizando para que de ese modo las cifras de Temuco sigan a la baja, puesto que a la fecha se cometen 2 robos de automóviles diarios, número que es bastante inferir si se compara que cada 24 horas en el país, se sustrae un total de 98 vehículos.

'Nuestras estadísticas a nivel país son excelentes. Ahora la idea es que no exista este tipo de robos', sostuvo el capitán Baeza.

Vecinos piden una solución urgente al mal estado del camino a Botrolhue

responsable. Desde que se incorporó al límite urbano dejó de ser competencia del MOP.

E-mail Compartir

Inmediatamente después de la avenida Paula Jara Quemada de Temuco está el camino a Botrolhue, ruta pública conocida por quienes en esta época del año van a un predio cercano en busca de ricas y baratas manzanas.

El trayecto se transforma en una pesadilla para cientos los temuquenses que a diario deben necesariamente utilizar la ruta para trasladarse desde y hasta sus hogares, debiendo sortear con un camino en muy mal estado y que según denuncian, desde hace mucho tiempo quedó en el olvido.

'Se trata de un camino público de 2.8 kilómetros de extensión, ubicado inmediatamente después de Paula Jara Quemada en Barrio Inglés', relató Alfredo Massmann, presidente del Condominio San Juan, ubicado al final del camino en cuestión.

Massmann aseveró que por la ruta transitan unos 500 vehículos al día, más de mil en los meses de marzo y abril, sin contar el paso de peatones o bicicletas de vecinos residentes del sector.

Explicó que el Plan Regulador Comunal aprobado en 2010 integró todo el sector al límite urbano de Temuco, con lo que automáticamente la mantención del camino dejó de ser responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas, para pasar a manos del municipio.

Los vecinos sostienen que por tres años la administración local no hizo nada, por lo que ellos y producto de la insistencia, lograron que el MOP hiciera algunos emparejamientos aislados del rodado, pero casi como un favor.

'Durante el presente año ha sido el municipio quien ha realizado estas mantenciones, pero lamentablemente en ambos casos (MOP y municipalidad) han resultado absolutamente insuficientes, aisladas y a destiempo', dijo Massmann, arquitecto, que no logra entender el abandono de este camino que se está transformando en una vía de desarrollo para la ciudad.

plan regulador

'El mismo Plan Regulador propone como vía de servicio con un ancho mínimo de 25 metros. El problema es que no está dentro de las prioridades de las autoridades. Creo que mientras se destinan recursos a otras materias estas calles urbanas se mantienen en un abandono vergonzoso y con estándares absolutamente inapropiados para nuestra ciudad y para la seguridad de los vecinos que allí habitamos. No existen caminos rurales más malos que esta calle urbana', denunció.

Massmann dijo que como vecinos y usuarios han hecho las gestiones necesarias, incluso, dijo, se acercaron a la autoridad comunal para solicitar que se incorpore la vía a algún proyecto de pavimentación.

'La verdad es que quedaron de hacer ese proyecto, pero hasta la fecha no ha pasado nada', lamentó.

Sobre esta material, el secretario regional ministerial de Obras Públicas, Emilio Roa, dijo que efectivamente al ser incorporada al límite urbano, esta ruta dejó de estar dentro del área de competencia que tiene el MOP a través de la Dirección de Vialidad.

'Yo entiendo que el municipio está informado de esto, conoce de esta materia y en el marco de ello está haciendo ciertas gestiones para abordar y darle solución a este tema, porque más de quién tenga competencia, lo que en realidad interesa es darle una respuesta concreta y definitiva a nuestros vecinos', puntualizó Roa.

MUNICIPIO

Desde la Municipalidad de Temuco señalaron que éste es un sector que están interviniendo privados con nuevos proyectos, lo que permitirá tener construido un tramo de la vía.

Agregaron que el Departamento de Operaciones del municipio continuará ejecutando labores de mantención durante todo el año, a objeto de minimizar el impacto negativo en los vecinos.

Lo cierto es que el municipio no tiene priorizado ese proyecto, ya que actualmente se cuenta con una cartera superior a las cien iniciativas, en diversas etapas y con distintos financiamientos, repartidas en varias áreas del desarrollo de la ciudad, y que por la cantidad de beneficiados tienen mayor impacto y rentabilidad social.

2.8