Secciones

Expertos hablan de la edificación sustantable

Avance. El aeropuerto y colegios ya cuentan con normas.

E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción, el Colegio de Arquitectos y el Instituto de la Construcción, organizaron el Seminario y Curso de Capacitación denominado 'Certificación Edificio Sustentable'.

El evento reunió a representantes de instituciones públicas y privadas relacionadas con el ámbito de la construcción, quienes se interiorizaron sobre el sistema que se implementará en el país, destinado a certificar edificios de uso público en términos de sustentabilidad y eficiencia energética, y que resulta importante a la hora de diseñar y construir edificios que forman parte del nuevo estilo de urbanización del país, usando los conceptos de alta eficiencia, sustentabilidad y bajo impacto con el medio ambiente.

El seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, celebró la iniciativa conjunta entre el mundo público y privado precisando que 'este seminario busca avanzar y conocer los términos de la edificación sustentable, especialmente porque hoy día estamos demandando un mejor uso de la energía renovable con edificios que la ocupen de manera más eficiente, por lo tanto, es muy importante que los profesionales que están dedicados al ámbito de la construcción tengan estas nuevas herramientas para que se apliquen en beneficio de la comunidad y el uso de la energía', sostuvo la autoridad.

La Araucanía se destaca en el uso de instrumentos de eficiencia energética, ejemplo de ello son los edificios públicos levantados por el Ministerio de Obras Públicas que cuentan con normas al respecto, es el caso del nuevo aeropuerto regional, la escuela El Naranjo de Lonquimay, el nuevo parador turístico que se construye en la comuna de Melipeuco y el Complejo Educacional Francisco Valdés Subercaseaux, en Curarrehue, por mencionar solo algunos.

Por su parte, Iván Cerda, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción delegación Temuco, dijo que 'en la actualidad hay una gran cantidad de edificios construidos, pero con bajísimo desempeño térmico y energético lo que tiene un costo asociado que es muy grande y en algunos casos, hay edificios que fueron construidos con estándares que hoy día son irrecuperables'.