Secciones

Fiscalía investiga si hay otro auto implicado en muerte de docente

Pesquisas. Fiscal Carlos Contreras sostuvo que un equipo especializado del Labocar de Carabineros de Santiago realizará pericias en el río Trancura.

E-mail Compartir

La Fiscalía de Pucón investiga si hay otro vehículo implicado en el fatal accidente que le costó la vida a la profesora Tamara Maureira Rojas (29 años) que murió luego de caer con su jeep al río Trancura desde el puente Metreñehue.

La información fue confirmada ayer por el fiscal Carlos Contreras, quien sostuvo que una de las líneas investigativas es establecer si el jeep Suzuki Jimny fue impactado por otro móvil o su caída se debió a la escarcha que había esa mañana al ingreso del viaducto.

'Lo que se está indagando es si hay otro vehículo que impactó al móvil de Tamara o si la caída desde el puente fue de manera accidental producto de la escarcha que había en el lugar', sostuvo el persecutor penal público.

Cabe precisar que los restos de la docente que realizaba clases en el colegio Waldorf de Pucón fueron hallados la tarde del miércoles por particulares y buzos del Gope de Carabineros, a unos 70 metros río abajo del viaducto desde donde cayó el jeep.

Respecto al vehículo, Contreras precisó que se está buscando el equipo técnico adecuado para fijar el auto en el río y luego sacarlo. 'Las pericias como fijación fotográfica y grabación de video se harán en el río para precisar el estado en que se encuentra, porque al intentar sacarlo se puede estropear más de lo que está'.

Para el persecutor público resulta importante establecer el estado en que está el vehículo para saber si fue impactado en el puente por otro móvil o derechamente descartar la participación de un segundo auto en el fatídico hecho.

'Hasta ahora no hay ningún antecedente fidedigno sobre una colisión previa en el puente donde transitaba Tamara', dijo ayer Contreras.

El fiscal confirmó que antes del accidente de la profesora en el puente Metreñehue hubo un accidente de una camioneta roja que no cayó porque no impactó las barandas, pero dejó una huella que permitió identificarla.

El persecutor penal agregó que el segundo accidente fue el de Tamara, lo que fue establecido porque en una parte de la baranda del puente que fue arrancada quedó pintura de un vehículo blanco, que correspondía al color del auto que conducía la docente.

En un comienzo había antecedentes vagos para confirmar que los restos de profesora estaban en el Trancura, pero el hallazgo del parachoques del móvil que conducía la profesora le dio un giro a la indagación y todos los esfuerzos se centraron en el caudal, que es grado 5 para los expertos en rafting, que se traduce en muy torrentoso.

'El parachoques nos dio más certeza de que Tamara estaba en el río. A eso se sumó una ficha de un alumno que ella había elaborado con su letra y la tercera pieza que era una parte interior del móvil', sostuvo Contreras.

El fiscal relató que las complicaciones para dar con el jeep eran principalmente dadas por el escenario natural, ya que el móvil estaba a unos 70 metros río abajo, al medio del río que tiene 70 metros de ancho, donde el caudal tiene más fuerza y donde la profundidad llega a unos 10 metros.

'En el trabajo hubo una tarea importante de personal de Bomberos, Gope de Carabineros, la Armada, Socorro Andino, y particulares, quienes luchaban contra la corriente y la baja temperatura que tiene el agua en esta época del año', sostuvo Contreras.

Hasta el momento el fiscal está trabajando con la Siat de Carabineros, especialistas en la indagación de accidentes de tránsito y en los próximos días llegará un equipo del Labocar de la Región Metropolitana para realizar las pericias en el lugar donde está el jeep que la mañana del 17 de junio guiaba Tamara Maureira.

El fiscal indaga hasta hora una presunta desgracia, la que podría cambiar a un accidente de tránsito con resultado de muerte si se llega a establecer que hubo otro vehículo implicado en el hecho.

Personal del Labocar de Carabineros Cautín revisó el cadáver luego que fue rescatado y -según precisó el fiscal, 'la inspección ocular de los peritos arrojó que no tiene lesiones atribuibles a terceras personas, pero se está a la espera del informe de autopsia practicado en el Servicio Médico Legal de Temuco'.

Ivonne Maureira, hermana de Tamara, precisó que a las 15 horas de ayer junto a su padre retiró los restos de la docente y luego se trasladaron al aeródromo Maquehue donde los esperaba un avión de la FaCh que los llevó hasta la Región Metropolitana.

Los restos están siendo velados en la casa de la abuela materna de Tamara, en la comuna de La Cisternas y para hoy están fijados los funerales en el Cementerio Metropolitano en Lo Espejo.

10

Hoy habrá restricción de uso de leña húmeda en Temuco

E-mail Compartir

Por tercer día consecutivo se pronosticó una pre emergencia por mala calidad del aire en Temuco, por lo que para hoy se decretó la restricción de uso de leña húmeda, esta vez en la Macrozona 1. De acuerdo a la alerta sanitaria por contaminación atmosférica, el Macrosector 1 de Temuco no podrá encender sus estufas con leña húmeda entre las 18:00 horas de este viernes y las 6:00 de la mañana del sábado. Quienes pertenezcan a los sectores con restricción pueden encender su estufa a leña, pero deben preocuparse que su leña tenga menos de un 25% de humedad.

La Unidad de Control de Tránsito llegará a la Avenida Caupolicán

E-mail Compartir

Dentro de este año la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) llamará a licitación para el cambio o actualización de los controles de semáforos en el eje Caupolicán. Esto, para sumarlos a los equipos que actualmente mantienen el control permanente de 71 cruces semaforizados en el centro de Temuco.

La UOCT significó una inversión de 369 millones de pesos y fue inaugurada a principios de noviembre de 2013, con el objetivo de ordenar y agilizar los flujos vehiculares durante todo el día, ante cualquier contingencia y sobre todo, en los horarios punta. Desde su creación gestiona en una primera etapa los semáforos de la red centro de la capital regional.