Secciones

El intendente solicitó apoyo a todos los congresistas para enfrentar el conflicto

misiva. Una carta que recibió del senador Eugenio Tuma, motivó a la autoridad a pedir a los parlamentarios a seguir su ejemplo para dar solución a los problemas de la Región en unidad.

E-mail Compartir

Luego de una mediática semana, llena de dimes y diretes en torno al particular estilo que ya se reconoce como una marca registrada del intendente Francisco Huenchumilla (DC), la primera autoridad regional pidió a los parlamentarios su apoyo para enfrentar el conflicto en la Región.

Todo esto, a raíz de una carta donde el senador Eugenio Tuma (PPD) le manifestó su total respaldo. 'Para la construcción de un amplio acuerdo cuentas con mi total disposición, comprendo la tarea de Estado que te toca desempeñar y la responsabilidad que implica promover los canales de diálogo', plasmó en la misiva.

'Quería resaltar que lentamente vamos sumando distintos apoyos, se ha ido produciendo lentamente una convergencia y es así como acabo de recibir, por ejemplo, una carta del senador Eugenio Tuma donde me manifiesta su total disposición a colaborar en la búsqueda de los necesarios acuerdos para enfrentar la situación de la Región y me señala de que en esa línea él me da su total y leal apoyo para las tareas que estamos cumpliendo', manifestó Huenchumilla.

La primera autoridad llamó a los parlamentarios a no esforzarse en las críticas y preocuparse de los temas de fondo.

'Lo que yo no quiero es el debate pequeño, que la gente no logra entender que este es un problema demasiado grave como para andar en la cosa pequeña. Yo, por ejemplo, no logro entender que si estamos conversando entre todos los partidos políticos y el ministro del Interior, por otro lado los diputados vayan a interpelar al ministro del Interior', se extrañó la autoridad exigiendo altura de miras.

El intendente destacó los mediáticos 100 días de su administración como el 'logro de un objetivo político de poner los problemas de La Araucanía en la agenda nacional', asegurando que 'en el país hay menos ignorantes para resolver el conflicto'.

Huenchumilla fue enfático en justificar sus declaraciones. 'Lo que yo hago es un análisis descarnado de la realidad de la enfermedad social que tenemos' y llamó a entender la política regional en prospectiva.

'Por qué se han movido todos los partidos políticos, los parlamentarios, por qué este es tema está en Santiago. Porque yo he abierto la herida. Porque todos los canales de televisión, los periódicos, todos los diarios, somos titulares en todo Chile. Hemos logrado el objetivo político. ¿No decían todos los actores que a La Araucanía durante todos estos años que en Santiago no le daban pelota? Bueno, ahora le dan pelota', aseveró.

El intendente anunció que en las próximas semanas presentará el presupuesto regional 2015, por lo que pidió a los parlamentarios apoyarlo cuando éste sea presentado en el Congreso, en el mes de septiembre.

Si bien Huenchumilla no adelantó cifras, aseguró que en dos semanas ya tendrán todo preparado para exponer y defender la propuesta a principios de agosto, en la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda.

Luego, deberá ser el Congreso Nacional el que apruebe los montos por lo que la autoridad invitó a 'defender lo que vamos a pedir para que el año 2015 tengamos un gran presupuesto regional, que nos lleve a avanzar en todos los terrenos, a superar la pobreza y a dar un gran salto adelante en el desarrollo de la Región'.

El diputado René Manuel García (RN) dijo estar dispuesto a apoyar lo recursos 'siempre y cuando el intendente informe a dónde irán destinados esos recursos, ya que estamos acostumbrados a pedir recursos y más recursos, sin saber dónde irán a parar'.

Una versión que compartió el diputado del mismo partido, José Manuel Edwards, que declaró estar dispuesto en apoyar recursos a la Región, siempre que sean invertidos. 'Es importante que esos recursos se gasten bien'.

Los dos parlamentarios alegaron transparencia ya que temen que con los recursos se financie a 'grupos violentistas, ONG, pagos a operadores políticos'.

El próximo jueves 3 de julio el intendente tiene agendada para las 17.30 horas una reunión con la directiva nacional de RN.

El diputado René Saffirio (DC) opinó que 'no somos los parlamentarios los que elaboramos el proyecto de ley de presupuesto, nosotros lo resolvemos votándolo en el Congreso. No podemos comprometer apoyo a una propuesta de presupuesto que no conocemos', dijo.

Saffirio sostuvo que cuando conozca la propuesta de ley del Gobierno, discutirá cada partida y en su mérito, analizará si aprobar o no.

El senador PPD, Jaime Quintana, se inclinó por apoyar la presentación presupuestaria de Huenchumilla, siempre que no se invierta sobre los viejos mecanismos y metodologías.

'Estoy por apoyar que la Región tenga más recursos, es una buena noticia. Sin embargo, si este incremento va a ser bajo el mismo esquema de inversiones y metodología, su impacto puede ser irrelevante', comentó el presidente nacional del PPD.

En tanto, el senador José García Ruminot (RN) también entregó su apoyo. 'Yo quiero respaldar su petición de recursos. La Región tiene enormes desafíos, enormes problemas, requiere de una mayor inversión pública para ponernos más a la par con el desarrollo de otras regiones y siempre hemos hecho bloque unitario para defender los recursos que deben llegar a nuestra Región'.

García agregó que la pobreza, si bien no es el único gatillante del conflicto, la violencia puede 'encontrar un campo más propicio cuando hay situaciones de marginalidad y de pobreza, pero no es lo único', dijo el parlamentario.

100

75.500