Secciones

Condenaron a dos imputados que asaltaron a comerciante

Angol. Los dos ladrones fueron repelidos con tenaz resistencia por la dueña del local comercial en Traiguén. El martes se conocerá la sentencia del tribunal.

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol declaró ayer culpables por el delito de robo con intimidación a Marco Antonio Paillamán Paillamán y a Christopher Isaac García Pinto, que el mes de noviembre del año 2013 asaltaran una confitería en la ciudad de Traiguén, propiedad de una mujer de más de 50 años.

El hecho causó especial impresión en la comunidad de Traiguén, dada la tenaz resistencia que la dueña del local comercial opuso a los delincuentes, con los que incluso llegó a enfrentarse, hiriendo a uno de los delincuentes. Para el fiscal de Traiguén, Aldo Osorio, 'el hecho escapa de lo común en cuanto a la naturaleza de la agresión y también la oposición de resistencia que presentó la víctima en su momento'.

De acuerdo a lo señalado por el Ministerio Público, los hechos tuvieron lugar el pasado 10 de noviembre de 2013, alrededor de las 01:10 de la madrugada, cuando los dos hombres, previamente concertados para cometer el ilícito, habrían ingresado al negocio de la víctima, una confitería, ubicada en calle Lagos Nº 696.

Con sus rostros cubiertos y portando cada uno de ellos un arma blanca, exigieron a la propietaria de iniciales R.E.M.C., la entrega del dinero producto de la recaudación del día.

Sin embargo, la mujer se negó a acceder a la petición de los delincuentes y los enfrentó, los hombres, sorprendidos por la actitud de la mujer le lanzaron puntazos y cortes en diferentes partes del cuerpo con las armas que portaban y sustrajeron desde el interior de la caja del negocio la suma de 20 mil pesos en dinero efectivo.

Producto de la tenaz resistencia que opuso la víctima a los asaltantes, 'y al no lograr el cometido, en el sentido que la víctima formuló oposición verbal, la agredieron físicamente, atacándola con estas armas, dispuestas como estoques, lesionándola levemente. Por lo mismo, la mujer opuso resistencia física arrebatándole el arma a uno de los acusados y cuando se dieron a la fuga lo agredió con esta misma armas causándole algunas heridas menores', precisó el fiscal.

Además, el persecutor penal relató que 'producto de las heridas que la mujer le propino al acusado, quedó evidencia biológica en el lugar, la que fue levantada y periciada y se concluyó que habían muestras de sangre pertenecientes tanto a la víctima como al imputado Paillamán Paillamán, quien al momento de ser detenido presto declaración voluntaria al Ministerio Público'.

Es importante señalar que los dos sujetos fueron detenidos solo un par de días después de cometido el ilícito, quedando en prisión preventiva hasta el día del juicio oral que se llevó a cabo ayer jueves.

En el juicio la Fiscalía de Traiguén realizó una completa exposición de los hechos, además de los medios de prueba reunidos en la investigación. El trabajo detallado permitió situar a los imputados en el lugar y hora de ocurrencia del delito, consiguiendo que el tribunal declarara culpables a Paillamán Paillamán y García Pinto por el delito de robo con intimidación. La lectura de la sentencia definitiva será dada a conocer el próximo martes en Angol.

Al respecto, el fiscal de Traiguén dijo que 'desde la Fiscalía estamos satisfechos con el veredicto, toda vez que logramos la convicción del tribunal más allá de toda duda razonable, lo que constituye un respaldo a nuestra labor investigativa en esta causa'. La investigación por parte del Ministerio Público llevó más de 5 meses.

Tras el juicio, los dos acusados fueron trasladados por personal de Gendarmería hasta la cárcel de Angol, lugar donde esperaran la lectura del fallo que dará cuenta de sus respectivas condenas.

20 mil

Los trabajadores y estudiantes exigen eliminación de AFP

Marcha. Piden sistema de reparto solidario, tripartito y universal.

E-mail Compartir

Más de mil manifestantes, entre trabajadores del retail y de la salud municipal, además de estudiantes secundarios y universitarios, participaron ayer de la marcha multisectorial en Temuco convocada a nivel nacional por la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) en contra de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

La movilización fue organizada en Temuco por la Coordinadora regional No + AFP, la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces) y la Federación de Estudiantes de La Universidad de La Frontera (Feufro).

Pasadas las 12 del día, con consignas, carteles, batucadas y hasta un féretro con la inscripción 'No +AFP' , avanzó la columna de los manifestantes desde la plaza Dagoberto Godoy hasta la plaza Aníbal Pinto solicitando, expresamente, la derogación del Decreto Ley 3.500 que establece la capitalización individual, a través de las Administradoras de Fondos de Pensiones.

Según expresó Esteban Grollmus, vocero de la coordinadora regional No más AFP y presidente regional de la Federación de Sindicatos del Retail, 'no queremos más AFP ni estatal ni privada, ya que lo que hacen es especular con nuestros ahorros en los mercados financieros'.

En opinión de Grollmus, el proyecto de AFP estatal presentado por la Presidenta Michelle Bachelet no soluciona el problema de las pensiones en el país.

'Es sólo otro apellido, pero sigue operando a través de un mecanismo de capitalización individual. En el fondo sería una empresa más aplicando el mismo sistema, en otras palabras un banco más. Lo que nosotros estamos proponiendo es un sistema de reparto, solidario, tripartito y universal, ya que el sistema de AFP no fue pensado para otorgar pensiones dignas', resolvió Grollmus.

El presidente regional de la Federación de Funcionarios de la Salud Municipal (Ferfusam), Víctor Coronado, acotó que es el momento de escuchar a los trabajadores.

'Las platas están muy mal repartidas. Trabajamos toda una vida y el dinero se lo dejan los ricos, así no hay esperanza de tener una jubilación mejor: queremos algo diferente', dijo.