Secciones

En Angol esperan licitar plan de evacuación de aguas lluvia

adelanto. Su elaboración permitirá que el MOP inyecte recursos para solucionar el problema de las inundaciones en la ciudad.

E-mail Compartir

Tras las últimas lluvias que se precipitaron sobre Angol, producto del frente de mal tiempo que afectó a la zona sur del país, la necesidad de que la capital de Malleco cuente con un buen sistema de evacuación de aguas lluvia quedó nuevamente de manifiesto. Las calles de los sectores más antiguos inundadas, son el claro reflejo de un problema que por años no ha tenido solución.

De acuerdo a la información entregada por el municipio, actualmente Angol cuenta con colectores de aguas lluvia que fueron proyectados para una población que tienen que evacuar el triple y hasta 10 veces su capacidad, lo que refleja los serios problemas con los que la ciudad debe lidiar cada vez que llueve.

Se ha estimado de parte del municipio angolino que la solución a este problema que deja una buena parte de la ciudad con sus calles completamente inundadas, pasa necesariamente por la implementación de un nuevo sistema de recolección de aguas lluvia, dicha inversión se ha estimado que costará entre $ 20 a $ 25 mil millones. Sin embargo dicha inversión solo puede llevarse a cabo en ciudades que cuenten con un Plan Maestro de evacuación de aguas lluvia, plan que Angol no posee.

Por ello la importancia del reciente anuncio realizado por el alcalde de Angol, Obdulio Valdebenito, quien señaló que dentro de este año comenzaría el proceso de licitación para efectuar el diseño del plan.

El proyecto constituye el primer paso para solucionar un problema que por años no ha tenido respuesta, ya que entregará una visión general de la infraestructura de aguas lluvia que actualmente tiene la comuna, su situación actual, además del déficit respecto del diseño y la infraestructura existente.

Tras haberse reunido con el director de Obras Hidráulicas en Santiago, Valdebenito precisó que 'tuvimos buena acogida de parte del director a nuestra solicitud de solucionar el problema que tenemos cada invierno con las inundaciones en Angol. Así dentro de este año se llamaría a licitación para efectuar el diseño. Este proyecto va a significar que en unos años más tendremos solucionado el problema de la evacuación de aguas lluvia'.

Se trata de un estudio que generará un diagnostico que tiene por objeto entregar un instrumento de planificación del drenaje para el área urbana actual y para sus zonas de expansión en un horizonte de 30 años y a la vez dimensionar, estimar inversión y priorizar a nivel de prefactibilidad las soluciones requeridas.

El diseño que debería ser licitado durante el transcurso de este año por la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del MOP, costará en total más de $ 290 millones y se espera que su elaboración demore casi un año, dada la gran cantidad de trabajo de levantamiento topográfico.

Para Juan Almendras, administrador municipal de Angol, 'este Plan Maestro va a entregar los lineamientos respecto al comportamiento de los futuros proyectos que la comuna debe enfrentar y a la vez permitirá que la misma DOH funcione y opere como ente técnico sobre la comuna, lo que significa que Angol al contar con un Plan Maestro podrá optar a recursos del MOP a través de la DOH', dijo.

Respecto de las obras que este plan maestro va a recomendar para la ciudad, Almendras señaló que va a exigir la construcción de nuevos colectores de mayor diámetro, de mayor capacidad y lógicamente también va a condicionar a que los nuevos proyectos tanto habitacionales como de vialidad urbana, cumplan la normativa que esta nueva mirada estratégica les va a exigir'.

Si bien la elaboración de este Plan Maestro no terminará por sí solo el problema de las inundaciones en Angol, es el primer paso en busca de una solución definitiva a un problema que aumenta a medida que la ciudad se desarrolla.

'En unos años más tendremos solucionado el problema de la evacuación de aguas lluvia'.

En Inacap colegios se medirán en duelo de actualidad

Olimpiadas. Las clasificatorias de cara a la final interregional son el 2 de julio.

E-mail Compartir

El próximo miércoles 2 de julio, desde las 10 horas en Inacap, se realizará la clasificatoria de cara a la final interregional de las Olimpiadas de Actualidad.

El concurso que busca promover la lectura comprensiva de los diarios y revistas nacionales y regionales es organizado por la Asociación Nacional de la Prensa en conjunto con Inacap y los diarios y revistas asociados a la ANP.

Los ansiosos competidores que se debatirán en un duelo de conocimientos y habilidades blandas, como es la expresión oral, son 5 establecimientos de Temuco, todos particulares subvencionados, los cuales quedaron clasificados en la fase 1 de un total de 16 que se inscribieron para participar.

Las clasificatorias se dividirán en 2 grupos. El primero competirá a las 10 horas de este miércoles 2 y aquí están el colegio Santa Cruz, Innov-Arte y el Liceo Camilo Henríquez.

El segundo grupo competirá a las 11 horas y el duelo será entre el Liceo Pablo Neruda y el Jan Comenius, este último establecimiento obtuvo el primer lugar interregional el año pasado compitiendo con Valdivia y se ganó el derecho de ir a representar a la zona sur en Santiago a la final nacional.

Los establecimientos competirán con un periodo de lectura de El Austral que abarca desde el 18 al 24 de junio, además de la revista Muy Interesante.