Secciones

Arenas: 'Nadie piensa en Chile que 2015 no va a ser mejor que 2014'

E-mail Compartir

El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, señaló que la economía chilena recuperará el crecimiento en 2015, pero que este crecimiento debe basarse en una economía más diversificada y con más productividad, con un capital humano de calidad, en el marco de la conferencia 'Chile: Oportunidad y Crecimiento', organizada por CEO de Americas Society/Council of the Americas.

'No hay nadie en Chile que esté pensando que, con este diagnóstico, de que estamos creciendo a tasas que están en torno al 3% al cierre del año, el año 2015 no va a ser mejor que el año 2014', señaló, agregando que 'lo que hoy día estamos haciendo macroeconómicamente es la pista de aterrizaje de lo que va a ocurrir en el año 2015'.

Juan Pablo Swett: 'Sí a la reforma, no de esta forma'

charla. El presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile realizó en Temuco una exposición sobre la reforma tributaria y sus puntos en conflicto.

E-mail Compartir

Con el fin de dar a conocer el real alcance de la reforma tributaria en las pequeñas y medianas empresas, el presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) realizó una charla explicativa en Temuco.

El evento, organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en conjunto con la Multigremial de La Araucanía, contó con un amplio margen de público, donde representantes de los más diversos rubros productivos de La Araucanía se dieron cita para saber cómo y de qué manera la reforma tributaria influirá en sus negocios.

SENADO

'Como movimiento decimos 'sí a la reforma, no de esta forma', porque creemos que Chile necesita mejorar su educación, pero que esta reforma -como dijo la Presidenta Bachelet- la paguen los que tienen más, y nos las pymes y agricultores', señaló Swett, quien además es vocero del Movimiento Social por las Pymes y el Emprendimiento.

En ese sentido, el dirigente hizo hincapié en que la verdadera discusión del proyecto se hará en el Senado, instancia en la que esperan se modifiquen ciertos puntos que, a su juicio, afectan negativamente a las pymes y el emprendimiento.

'Creo que el apoyo de los parlamentarios está restringido a que no toquen a las pymes. Esta no es una buena reforma, y los senadores han entendido que se pueden hacer los cambios necesarios para que ésta sea justa para todos', indicó el emprendedor.

REALIDAD REGIONAL

Juan Pablo Swett indicó que las medidas que más afectarán a la Región son el pago de impuestos agrícolas y la renta presunta, además del FUT, que tiene un efecto transversal en el país.

'Aquí hay una industria muy importante en el sector turismo y agricultura', dijo Swett, agregando que 'el llamado es a hacer una reforma justa y buena, donde ojalá los cambios en educación ayuden a mejorar la calidad'.

25%