Secciones

Abrieron las postulaciones para concurso de cine Corfo

E-mail Compartir

En el marco del Programa de Industrias Creativas se abrieron las postulaciones para el 16° Concurso Nacional de Desarrollo de Proyectos para cine año 2014. Cristián Salas director regional de Corfo, señaló que esta iniciativa es una oportunidad para quienes trabajan en este rubro. 'Es importante que los emprendedores regionales que califican para este concurso puedan postular. Las bases están disponibles en www.corfo.cl donde podrán informarse de forma más detallada y a su vez postular. Recordar también estas postulaciones sólo se recibirán hasta el 15 de julio, hasta las 12 horas', dijo.

Cabe indicar que las postulaciones son solamente on line y están dirigidas a personas naturales y jurídicas de nacionalidad chilena.

Con gran éxito se presentó en el Gimnasio Chile- España de Nueva Imperial el Ballet Clásico de Cámara de la Universidad de La Frontera, el que es dependiente de la Dirección de Extensión y Formación Continua de la casa de estudios, con su obra 'Cascanueces', un espectáculo de primer nivel que encantó al público de la comuna, quienes pudieron disfrutar por más de dos horas de show.

Los Jaivas tuvieron una noche íntima en el Teatro Municipal

Temas. Obras sinfónicas y populares fueron interpretadas anoche en armonía con el Coro y Orquesta Filarmónica de Temuco.

E-mail Compartir

Con el sonido de tres trutrucas, entre violines, cellos y la voz de Los Jaivas, ayer se realizó un maravilloso concierto sinfónico en el Teatro Municipal.

Se trató del concierto 'Los Jaivas en viaje sinfónico' el cual se desarrolló en la semana de celebración del Wetripantu.

Fueron más de mil las personas que llegaron a las 20 horas a escuchar la excelente presentación, la que duró más de dos horas, encantando a toda la familia.

Vestidos de blanco se subieron al escenario del Teatro Municipal los 6 integrantes de Los Jaivas para demostrar que los más de 50 años de música han sido un éxito en todo el mundo.

Atrás de ellos los acompañaban los integrantes del Coro del Teatro Municipal y la Orquesta Filarmónica de Temuco, quienes dirigidos por el director David Ayma, comenzaron una puesta en escena única y glamorosa.

Eran más de 120 músicos en escena, quienes se mezclaban con el sonido de los acordes tradicionales de una orquesta clásica, con los instrumentos típicos chilenos como charangos, zampoñas, y quenas, a los que se sumaron incluso instrumentos de origen mapuche, los que daban cuenta de esta tradicional celebración de un nuevo ciclo.

Todo ello acompañado de una gran pantalla gigante y una excelente iluminación, que conmovió a cada uno de los asistentes que llegaron a ser testigos de esta mezcla perfecta entre la música sinfónica y la letra y sonidos de Los Jaivas.

El concierto comenzó con la obra Letanía por el Azar, para luego interpretar una selección de Mamalluca, con temas como Gabriela, Elqui, Camino Estrellado y más.

Estas dos piezas fueron mucho más sinfónicas, dando pie a que los músicos de la orquesta y el coro se lucieran con las interpretaciones de los temas más clásicos.

Posteriormente comenzó la selección de temas de Las Altura de Macchu Picchu, donde Los Jaivas lograron una excelente interpretación de temas más populares como 'Sube a nacer conmigo hermano' o bien 'Corre que te pillo'.

Todos los temas fueron aclamados por el público, quienes generaron un silencio único para esta mezcla perfecta entre los instrumentos clásicos y folclóricos, y que además conquistó a toda la familia que llegó en masa hasta el teatro para celebrar el Wetripantu.

Fueron más de dos horas de estas excelentes piezas, escogidas y ensayadas durante dos días por todos los músicos, quienes lograron además un fiato que era posible apreciar en el escenario, perfecto y bien dirigido por David Ayma.

1.000

120