Secciones

Director de la Conadi valoró compra de predios para Temucuicui

E-mail Compartir

El director nacional de Conadi, Alberto Pizarro Chañilao, se refirió al proceso de traspaso de tierras a dos comunidades de Ercilla: la Comunidad Indígena Autónoma Mapuche Temucuicui y la Comunidad Indígena Ignacio Queipul Millanao, esto tras finalizar la compra de hectáreas al agricultor René Urban.

'Este es un periodo histórico, donde ha triunfado el diálogo genuino entre todas las partes; propietario y comunidades. Esto finalizó gracias al respeto que se ha mantenido y a una negociación que se ha realizado en forma transparente', destacó. El traspaso realizado es de 294 hectáreas, con un costo total de $ 1.209 millones, de estos, alrededor de $998 millones corresponden al agricultor René Urban. El resto fue destinado a otros agricultores.

La madrugada de ayer, en el sector poniente de Temuco, un incendio destruyó completamente una vivienda y provocó daños de consideración en una segunda.

Machi Celestino Córdova celebró el año nuevo mapuche en la cárcel

wetripantu. Unas 120 personas llegaron al penal para acompañarlo. La Multigremial criticó el permiso.

E-mail Compartir

Con bebidas y comidas típicas mapuches, ayer se celebró el Wetripantu en la cárcel de Temuco. En la ceremonia el hombre que centró todas las miradas fue el machi Celestino Córdova Tránsito, condenado a 18 años de presidio como autor del crimen del matrimonio de agricultores Luchsinger- Mackay.

La ceremonia que se realizó en el gimnasio comenzó pasadas las 11 de la mañana, donde asistieron familiares del machi, entre ellos sus dos esposas (Luisa y Tatiana), hijos y al menos uno de sus hermanos, quien ingresó al recinto con el árbol sagrado para el pueblo (canelo) para realizar todas las rogativas.

Hasta la cárcel ubicada en calle Balmaceda asistieron unas 120 personas, sin que se registrase ningún tipo de incidente durante las casi cinco horas que duró la ceremonia, en donde el machi Córdova y los presentes degustaron de sopaipillas, harina tostada, catutos y bebieron muday.

A la salida de la misma, algunos de los presentes señalaron que la fiesta fue 'muy positiva y emotiva', recalcando que el machi hizo un llamado al pueblo mapuche a que no depongan su lucha por la demanda de tierras y volvió a pedir su traslado al CET de Vilcún.

Según los asistentes, el machi Celestino Córdova se vio en todo momento de buen ánimo. Vestido con las ropas tradicionales de un machi, incluido un choiquemepue sobre su cabeza, el único sentenciado por el ataque incendiario con resultado de muerte del matrimonio Luchsinger Mackay, le habló a los presentes sobre su situación actual en el penal de Temuco.

En esas palabras, Córdova Tránsito (29) les transmitió que está 'en buenas condiciones y estable', haciendo nuevamente hincapié en su inocencia por el caso Luchsinger-Mackay, llamando al resto de las comunidades para que no abandonen la lucha por las tierras.

'Les dijo a los mapuches presentes y no presentes que tengan la fuerza y que sigan con sus fines de recuperación de tierras, porque por eso él está preso aquí, por defender nuestras tierras', declaró a la salida Alfredo Painemil, cercano al machi.

Pero además de hacer ese pedido al resto de los peñis, el machi volvió a reiterar que desea ser trasladado desde la cárcel de Temuco hasta Centro de Estudio y Trabajo de Vilcún (CET).

Este último punto habría sido rechazado por Gendarmería, que habría entregado un informe donde se señalaría que de hacerse efectivo dicho traslado, las posibilidades de fuga por parte del interno serían altas.

El hecho de que Gendarmería haya dado el visto bueno para que el machi Córdova y otros cuatro comuneros mapuches hayan podido celebrar el Wetripantu en la cárcel, fue motivo de crítica desde la Multigremial de La Araucanía.

Según Emilio Taladriz, 'nadie debería contar con beneficios especiales', en directa alusión al machi Celestino. Taladriz agregó que en este caso en particular, el agravante del crimen contra los Luchsinger-Mackay es razón suficiente para haberse negado al permiso.

Otro punto abordado por el líder de la Multigremial fue el informe de Gendarmería sobre su negativa al traslado del machi al CET de Vilcún. Sobre aquello, Taladriz expresó que 'el tema de la posible fuga era algo que no podían no considerarlo, suponemos que hay elementos suficientes para que Gendarmería haya dicho eso', concluyó.

'El tema de la posible fuga (del machi Celestino del CET) era algo que no podían no considerarlo'.

Cinco

Tengo confianza en el equipo

Son la 'columna vertebral' del equipo de Jorge Sampaoli. Claudio Bravo, Gary Medel, Arturo Vidal y Alexis Sánchez marcan una diferencia tanto dentro como fuera de la cancha, liderando un grupo que pretende hacer historia ante los pentacampeones del mundo.

E-mail Compartir

Opinión

ex delantero

de la

Selección Chilena

Ya no es como antes. Esta selección, futbolística y psicológicamente está mucho mejor preparada para escribir un nuevo capítulo en la historia del deporte nacional.

años tiene Gary Medel. Formado en las series cadetes de Universidad Católica, el volante de contención ha sido utilizado por Jorge Sampaoli como defensa en el Mundial de Brasil, convirtiéndose en pieza clave del andamiaje de la última línea de la Roja, ya sea en un esquema de tres o cuatro hombres.

Arturo Vidal es hoy uno de los mejores mediocampistas del mundo. Es el 'corazón', tanto de la Juventus como de la Selección Chilena, por lo que su presencia impone respeto en la zona de volantes.

años tiene Arturo Vidal. El mediocampista, formado en las cadetes de Colo Colo y pieza clave en el mediocampo de la Juventus italiana, debuto en la selección chilena un 7 de febrero del 2007 durante un amistoso ante Venezuela. Durante las clasificatorias al Mundial de Sudáfrica 2010 anotó en una ocasión.

años tiene Alexis Sánchez. El delantero, oriundo de Tocopilla, se sumó en 2004 a las series cadetes de Cobreloa, para debutar profesionalmente un año más tarde. En 2006 su pase es adquirido por el Udinese italiano en tres millones de dólares, club que decide enviarlo a préstamo a Colo Colo y luego a River Plate de Argentina, en donde los hinchas chilenos comienzan a valorar lo que el atacante es capaz de hacer ante las defensas rivales, gracias a su enorme velocidad y habilidad con el balón en los pies.

años tiene el arquero y capitán de la selección chilena, y quien durante la semana pasada fue confirmado como el nuevo guardavallas del FC. Barcelona. Formado en las series cadetes de Colo Colo, su primer llamado a la Roja se produjo en el 2004 con motivo de la Copa América de Perú con Juvenal Olmos en la banca del equipo nacional.

ex defensa de la

No creo que sea tanta la mafia en torno al fútbol como para entrar derrotados a la cancha en Belo Horizonte. La Selección Chilena tiene nada que perder, porque la presión y la atención de todo el mundo va a estar puesta en Brasil.