Secciones

Tren embistió a unacitroneta en pleno centro

E-mail Compartir

Un herido grave, otro leve y cuantiosos daños materiales dejó como saldo un accidente registrado en la mañana de ayer al embestir un tren a una citroneta que en esos momentos atravesaba la vía. El hecho ocurrió a las 10.30 horas en la cruzada ferroviaria de calle General Mackenna que no tiene guardacruzada.

'La única razón de por qué no se toca el 8% de los colegios particulares pagados es porque ahí están los hijos de los parlamentarios'.

presidenta

regional de la Confepa

'Siempre va a haber gente que quiera vender, pero no te pueden obligar a hacerlo'.

Carreras quese cierran

E-mail Compartir

La historia de la joven Evelyn Rickemberg, estudiante de Pedagogía en Educación Parvularia del IP Chile, sede Temuco, pudiese ser sólo eso, una historia particular, pero el drama que ha vivido en sus intentos por cursar una carrera constituye un ejemplo de lo que ha sido la enseñanza superior en el país en los últimos años: un modelo entregado al mercado, con las prioridades de los jóvenes en lugares de retaguardia y una escasa regulación estatal que ha derivado en penosas experiencias para los hijos de esforzadas familias que lo dan por todo para cambiar la suerte escrita desde la cuna.

Evelyn Rickemberg se sorprendió esta semana cuando se enteró que la Contraloría General de la República estableció que los institutos profesionales, como el IP Chile, no podían dictar la carrera de educación parvularia, pues carecen de la opción de brindar la licenciatura, como sí ocurre en las universidades. Aunque el dictamen dejó sentado que esta prohibición rige sólo para futuras admisiones y que no es válido para quienes ya están estudiando esta carrera, la joven temuquense y todas sus compañeras temen que el estigma de una carrera cerrada, como tantas otras en el país, las persiga cuando egresen y comiencen a buscar su ingreso al mercado laboral.

El recelo de Evelyn no es gratuito. Ocurre que otras dos experiencias anteriores de estudio que tuvo terminaron mal. Primero entró a la carrera de perito criminalista de la Universidad Santo Tomás, hasta que se cerró; y luego apostó por Educación Parvularia en la Universidad del Mar, con el final por todos conocido.

Por eso es que su calvario es casi paradigmático de la regulación que necesita el sistema universitario en el país para evitar estas desdichas. Suena casi ilógico que se levanten proyectos educacionales, con autorizaciones de por medio de parte de la propia institucionalidad, para que luego otra parte de la misma institucionalidad los eche abajo. Por la dignidad de los jóvenes y sus familias, el país debiese velar para que cada una de las instituciones educacionales y las carreras que ofrezcan comience como es debido: con calidad y continuidad.

El Papa, sucesor de Pedro, el pescador

E-mail Compartir

¿Por qué a la hora de escoger a sus discípulos el Señor prefirió en primer lugar a un grupo de pescadores? Cuál habrá sido la razón por la que en el momento de nombrar a quién pondría a la cabeza de los Apóstoles, como piedra fundamental de su Iglesia, eligió también a un pescador cuando dirigiéndose a uno de ellos le dijo: '¡Tú eres Pedro, y sobre ti, piedra, edificaré mi Iglesia, y ni los poderes del mal y de la muerte la podrán vencer ! A ti te doy las llaves del Reino de los Cielos, lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo, lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo'. (Mt, 16).

Tal vez porque son hombres que en su vida y trabajo diario, están más conscientes que nadie que en todo ello dependen de Dios, tanto para obtener el fruto de sus esfuerzos, como para regresar sanos y salvos a casa. Quizás porque en la inmensidad del mar, bajo un cielo majestuoso y estrellado, lejos de la trivialidad, ruido, frenesí y luchas de este mundo, pueden contemplar las maravillas de la creación, tomar conciencia de la pequeñez y fragilidad humana, dialogar con el Señor sus sentimientos más íntimos, y reflexionar acerca de lo esencial de la existencia. A lo mejor, porque confiados plenamente en la Providencia de Dios y el amor a los suyos, se lanzan mar adentro, hacia aguas profundas, buscando alcanzar sus objetivos, sin temor a enfrentar desafíos, tempestades y la entrega de la propia vida. O porque al elegir como piedra fundamental de su Iglesia a un humilde pescador, quería demostrar que sólo es posible descubrirlo y seguirlo si se tiene un corazón sencillo, que lejos de toda autosuficiencia todo lo esperan de Dios, y a su vez, para hacer ver que cuanto logra su Iglesia en la acción evangelizadora, no es fruto de capacidades humanas, sino de la fuerza del amor de Dios.

¿Será porque ante la pregunta de Jesús a sus discípulos acerca de quién era él, fue el único que respondió acertadamente: '¡Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios vivo!'. ¿Será porque al momento de ser puesto a prueba por Jesucristo en su capacidad de fidelidad a la misión que esperaba encomendarle, le preguntó 'Pedro, Hijo de Juan, me amas más que éstos?, y Pedro contestó: 'Señor, Tú lo sabes todo, Tú sabes que te amo', y Jesús le ordenó entones, 'Apacienta mis ovejas' (Jn, 21), haciendo ver que para amar y servir a la humanidad como Jesús, hay que amar y servir a Dios. En la fiesta de San Pedro y San Pablo, el Señor bendiga y proteja al Sucesor de Pedro, nuestro amado Papa Francisco.