Secciones

Colombia vence a Uruguay y se medirá frente al Scratch

triunfo. Con dos goles rotundos, la escuadra cafetera superó al elenco charrúa y le tocará la tarea difícil de enfrentarse con Brasil en los cuartos de final.

E-mail Compartir

Doblete y hazaña. En esas dos palabras se resume el gran momento que vivió Colombia en el emblemático estadio Maracaná, escenario que en esta ocasión vio partir a uno de sus máximos protagonistas históricos.

Uruguay llegó herido por la ausencia de Luis Suárez, que quedó fuera del Mundial tras la sanción que recibió por parte de la Fifa. Pese a la gravedad de los acontecimientos y la mordida que lo inmortalizó en las redes sociales, la hinchada charrúa le rindió tributo con su rostro plasmado en máscaras.

En el otro lado de la cancha, el cuadro vencedor tuvo como principal figura a James Rodríguez. Con apenas 22 años, el mundialista anotó los dos goles del partido, superando por ahora las marcas de Lionel Messi, Neymar y Thomas Müller.

Sin embargo, con el triunfo de Brasil sobre Chile, se anticipa un duelo en donde los cafeteros pondrán a prueba frente a los dueños de casa lo conseguido en la primera fase y en el encuentro de ayer.

La hinchada colombiana repletó el Maracaná, en contraste con los fanáticos celestes que con banderas en mano nunca dejaron de alentar a su oncena.

La velocidad por las bandas del volante Juan Guillermo Cuadrado y los laterales Camilo Zúñiga y Pablo Armero, descarados para irse al ataque, desquició a una zaga celeste que aguantó como pudo.

El martilleo colombiano rindió frutos a los 28 minutos, cuando James regaló una de las joyas del torneo. El uruguayo Alvaro Pereira despejó un balón al borde del área y Abel Aguilar lo devolvió de cabeza para James. El volante, parado de espaldas a la portería un par de metros frente a la medialuna, durmió la pelota de pecho y, sin dejarla caer, dio media vuelta y definió con una volea de zurda que pegó en el travesaño y superó la estirada del arquero Fernando Muslera.

Uruguay intentó responder antes del descanso, y el portero colombiano David Ospina evitó el empate al atajar con buenos reflejos un cabezazo de Edinson Cavani. Sin su socio Suárez en el ataque, el ariete del Paris Saint-Germain estuvo aislado y poco pudo hacer, más allá de otro remate a los 85 que Ospina atajó con una buena estirada.

James, compañero de Falcao en el Mónaco, hizo el segundo a los 50 en una gran jugada de conjunto. Armero se escapó por la banda izquierda y mandó un centro al segundo poste, donde Cuadrado lo bajó de cabeza y James definió en la puerta del arco.

Uruguay amenazó en la última media hora, pero un brillante Ospina salvó el arco colombiano en dos ocasiones.

A los 64, el portero del Niza se tiró para tapar un bombazo de Cristian Rodríguez, y a los 79, paró con el cuerpo un mano a mano con Maximiliano Pereira.

El partido quedó sentenciado sin mayores contratiempos para los colombianos, quienes celebran por primera vez su paso a los cuartos de final en una cita mundialera.

Costa Rica buscará hacer historia

cita. Los 'ticos' juegan contra Grecia.

E-mail Compartir

Costa Rica quiere evitar a toda costa que le pongan la chapa de favorito en la víspera de su choque contra Grecia por los octavos de final de la Copa del Mundo. El elenco centroamericano jugará a las 16 horas de esta tarde en el Arena Pernambuco Recife.

Algunos jugadores y el propio timonel de los 'Ticos', el colombiano José Luis Pinto, quieren zafarse de la sensación de favoritismo que los rodea tras su impactante pase a la segundo ronda en el grupo de la muerte.

'No somos favoritos. Vamos a enfrentar un gran equipo', afirmó el volante Michael Barrantes.

'Vamos a darle a Grecia todo el respeto que se merece', terció Pinto. 'Es un equipo que puede defender bien y puede marcar goles, y es difícil de controlar'.

Poco antes de sentarse ante un micrófono en la Arena Pernambuco, donde se disputará el choque el domingo, Pinto estaba de pie en un pasillo al lado de Barrantes, quien sostenía un computador portátil, en que ambos podían ver el partido entre Brasil y Chile en el tiempo extra, con el resultado que ya todos los chilenos conocen y lamentan.

Costa Rica vapuleó a Uruguay 3-1, doblegó a Italia 1-0 y le empató 0-0 a Inglaterra para terminar como líder de la zona. El triunfo sobre la Azzurra se escenificó precisamente en la calurosa ciudad de Recife.

México quiere pasar con éxito la asignatura pendiente que tiene en los mundiales, antes tendrá que superar a Holanda, un candidato de pura cepa para levantar la copa en Brasil.

Los mexicanos luchan por superar la segunda ronda, algo que nunca han logrado en un Mundial fuera de casa.

'En la selección reina la sensación de que todo no puede terminar aquí, pero ahora se trata de pensar en México y nada más. Hay que intentar reducir el azar al máximo y estar concentrados desde el inicio', analizó Arjen Robben en una entrevista a la revista 'Voetbal International'.

El enfrentamiento entre ambos equipos tendrá condimentos desde todo tipo: desde el desafío táctico de sus conjuntos que forman con una planteamiento similar pero que emplean su fútbol de un modo muy distinto, hasta factores externos, como la incidencia del público o las inclemencias climáticas.

El partido entre el 'Tri' y la 'Oranje' se realizará este mediodía, hora de Chile, en el Estadio Castelao Fortaleza.

Oscar Tabárez deja en duda su continuidad

Reacciones. El entrenador de Uruguay reconoció la superioridad de su rival. 'La entrega fue constante', expresó.

E-mail Compartir

El seleccionador de Uruguay, Oscar Washington Tabárez, sostuvo que Colombia le 'ganó bien' a su equipo por 2-0 en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial y le deseó 'mucha suerte' para el resto del torneo.

'Colombia tiene muy buenos jugadores. Nos ganó bien, hay que aceptar la derrota, felicitar a la selección colombiana y desearle mucha suerte y que le vaya muy bien en el resto del Mundial porque es una representante del fútbol sudamericano', destacó Tabárez en la conferencia de prensa posterior al encuentro.

En referencia al partido dijo que 'no hubo sorpresas' y cada equipo 'jugó con sus habituales características'.

'El segundo gol lo recibimos por errores propios y luego, pese a que arriesgamos y fuimos en busca del descuento, no lo pudimos conseguir como para ponernos nuevamente en partido', agregó.

'Ospina (David, el portero colombiano) tuvo dos o tres atajadas de gran nivel en momentos importantes del encuentro', recalcó Tabárez, que también ensalzó la figura de James Rodríguez y del goleador charrúa sancionado, Luis Suárez.

'El espectáculo necesita jugadores de la calidad de James y Suárez', sostuvo.

El entrenador celeste dijo sentirse 'orgulloso' de su plantilla. 'Todos tuvieron una actitud muy positiva, la entrega y la intención de buscar el resultado fue constante. Hay que saber reconocer cuando el rival juega mejor', expresó el DT.

También declaró que no ha recibido 'ninguna propuesta concreta' para continuar al frente de la Celeste y, por lo tanto, no ha tomado ninguna decisión al respecto.

Con la eliminación del Mundial, culmina el contrato del entrenador con la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) tras ocho años de gestión.

En las últimas semanas, los directivos de la AUF anunciaron la voluntad de renovar el compromiso, pero al ser interrogado sobre esa posibilidad, en la conferencia de prensa posterior al partido, el entrenador enfatizó que 'no hay decisión tomada'.

'No recibí ninguna propuesta concreta y hasta que la misma no llegue, si es que llega, no habrá movimientos de mi parte', agregó Tabárez, de 67 años, y que está al frente de la selección uruguaya desde 2006.