Secciones

Inyectarán 1.100 millones para transporte e infraestructura

inversión. Dichos fondos aportados por el Mineduc serán para transporte escolar rural y el desarrollo de proyectos de mejoramiento de infraestructura municipal.

E-mail Compartir

En el marco del plan de fortalecimiento para la educación pública anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet, el seremi de Educación, Marcelo Segura, anunció que en la Región se invertirán 1.100 millones de pesos.

La primera autoridad regional educativa explicó que dichos fondos serán destinados a preparar la educación pública para los procesos de desmunicipalización y de alguna manera subsanar los problemas que están angustiando a muchos de los establecimientos.

El aporte se dividirá en dos fondos: uno para el transporte escolar rural y el otro para proyectos de mejoramiento de la infraestructura.

La mayor cantidad de los aportes irán destinados al transporte escolar rural, esto es más de $864 millones y los beneficiados serán comunidades educativas municipales y particulares subvencionadas, quienes podrán hacer uso de estos recursos para mantención, combustible y arriendos.

'Lo sustancial es que estos 864 millones de pesos son 300 millones más que el año pasado y las comunas beneficiadas serán 29. El aumento es considerable y atiende a una deficiencia importante, porque hemos entendido que la mayoría de los municipios y también particulares subvencionados tienen muchos problemas en este materia y eso debido a las características de la Región', explicó Segura.

Las comunidades beneficiadas se podrán adjudicar proyectos para este ítem que van desde los 3 a los 12 millones de pesos cada uno, siendo los particulares subvencionados los más favorecidos con 146 proyectos con más de 561 millones de pesos.

La diferencia de los aportes que se invertirán desde el segundo semestre son 220 millones de pesos y serán destinados a un fondo de infraestructura para establecimientos municipales.

La idea es que cada municipio postule a este fondo y podrá adjudicarse hasta $10 millones por establecimiento. El objetivo es resolver problemas críticos asociados a sistemas de aguas lluvia, reparaciones de puertas, ventanas y patios.

'Este fondo es nuevo y exprés y su objetivo es mejorar las falencias de infraestructura producto de la temporada invernal. Los proyectos podrán ser presentados hasta el 4 de julio', puntualizó Segura.

El director del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de Temuco, Eduardo Zerené, valoró la medida y señaló que 'cualquier recurso que llegue para educación es bienvenido, pese a que creemos que lo que se está confiando es insuficiente a la luz de los problemas que enfrenta el sector municipal y naturalmente no es mucho lo que se puede hacer. Lo que realmente necesitamos son recursos de operación', admitió.

'Este fondo es nuevo y exprés y busca solucionar falencias de infraestructura propias de la temporada invernal'.

'Cualquier recurso que llegue es bienvenido, pese a que creemos que lo que se está confiando es insuficiente'.