Secciones

Dominga Ancavil es candidata a 'Tesoro Humano Vivo'

Sello. La cultora del telar obtuvo en 2008 el sello a la excelencia.

E-mail Compartir

La Araucanía no sólo es rica en paisajes, también su identidad y su gente le otorgan valor y la hacen única. No en vano tres de sus habitantes figuran como Tesoro Humano Vivo, en una selecta lista que custodia con especial orgullo el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y que este año, por segunda vez consecutiva, recibe como candidata a la distinción a una figura de la artesanía textil mapuche de Padre Las Casas.

Se trata de Dominga Ancavil, artesana originaria del sector Cerro Loncoche (Lof Maquehue) que hace 30 años radica en la comunidad Abelino Torres, quien en relación a una reciente entrevista concedida a este medio, el Consejo de Cultura aclaró que Dominga Ancavil aún no obtiene el reconocimiento Tesoro Humano Vivo, fue candidata el 2013 y este año por segunda vez.

Obra de teatro 'Lemu' hizo soñar a cientos de niños

WeTripantu. En la jornada de ayer se cerró el ciclo de celebraciones con esta presentación para los más pequeños de la casa.

E-mail Compartir

Una reflexión sobre la diversidad y la importancia de la naturaleza vivieron cientos de niños y niñas que ayer llegaron a ver la obra Lemu.

Con la presentación de la obra finalizó así la primera semana de celebración del Wetripantu, que realizó el Teatro Municipal de Temuco, donde estuvieron, entre otros, Los Jaivas, Juanjo Montecinos, Nancy San Martín y más.

Todo fue éxito incluyendo la obra estrenada ayer, donde los más pequeños disfrutaron de este viaje de Juan y Antonio, dos grandes amigos que comienzan una aventura única.

La obra se inició a las 16 horas y los más pequeños no dejaban de aplaudir y reírse con las aventuras de estos dos pequeños, que en medio de su incursión conocen a una niña de origen mapuche llamada Suyai, con quien compartieron lo que es la celebración del Wetripantu y también la cosmovisión mapuche, en una hora en que estuvieron todos atentos a esta entretenida aventura, de la compañía 'En Tránsito'.

Ello encantó a los más niños y niñas presentes en el lugar, quienes se dieron tiempo para, en conjunto, celebrar esta fecha que ya termina con un gran éxito.

Hay que recordar que durante toda esta semana fueron más de 3 mil las personas que llegaron al teatro para disfrutar de esta semana de celebraciones, que por primera vez en 15 años se realiza con un éxito inesperado.

'La suma de todos los talentos presentes nos ha permitido lucir la herencia artística de un pueblo que representa la identidad y la historia de nuestra Araucanía, proyectados sobre el escenario a través de la música y la danza, espacio desde donde el Teatro Municipal puede aportar a la recuperación y al respeto por el patrimonio', señaló la directora, Constance Harvey.