Secciones

PDI analiza huellas recogidas en la casa donde fue asesinado el parcelero

investigación. Prefecto de la PDI, Jorge de La Torre, señaló que se están periciando huellas y otros elementos que se suman a la evidencia balística hallada en el inmueble de Victoria.

E-mail Compartir

A 17 días de ocurrido el crimen del parcelero de Victoria, Mariano Guzmán Rojas, acribillado a balazos por encapuchados, apareció la primera pista para dar con las identidades de los hechores. Ello, porque a las evidencias balísticas recogidas en el sitio del suceso se suman ahora huellas dactilares que están siendo periciadas por un equipo multidisciplinario.

La información fue entregada por el prefecto inspector jefe de la IX Región Policial de La Araucanía, Jorge de La Torre, tras la Cuenta Pública entregada ayer por la PDI.

'Lo que se encontró en el sitio del suceso es evidencia balística que se recuperó, además de huellas y otros elementos que están siendo periciados', aseveró de La Torre, quien agregó que también se estableció el posible lugar de huida.

'Se está trabajando con el fiscal del Ministerio Público de la Fiscalía de Alta Complejidad, a través de un equipo multidisciplinario compuesto por la Brigada de Homicidios de Temuco, la Brigada de Investigación Criminal Angol y personal de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales', aclaró el prefecto.

'Se están reuniendo los antecedentes, se están haciendo los peritajes que correspondan, el laboratorio nuestro está trabajando con la evidencia que se recogió en el lugar y sometiéndola a diferentes peritajes que tienen su periodo de duración y que serán informados al Ministerio Público en cuanto hayan resultados'.

Respecto del peritaje balístico, dijo que 'no tenemos ningún sospechoso hasta la fecha que haya sido identificado y se está trabajando en la constitución de pruebas científicas para comprobar la participación en este hecho'.

Recordemos que el crimen del vecino victoriense de 67 años, Mariano Guzmán Rojas, se produjo la noche del sábado 14 de junio en su casa de la parcela Las Vertientes, en el sector rural de Toquihue, donde además fue quemado un vehículo a las afueras del domicilio de la víctima.

El ensañamiento con que fue acribillado de 8 balazos por un grupo de encapuchados causó consternación entre la comunidad de Victoria y de la Provincia de Malleco, y pasó a manos de la Fiscalía de Alta Complejidad, a cargo del fiscal Miguel Ángel Velásquez.

Una de las medidas adoptadas por la Fiscalía fue solicitar a la Policía de Investigaciones la creación de una Fuerza de Tarea Especial para buscar a los responsables del asesinato, fuerza compuesta por personal de la Brigada de Homicidios, la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y el Laboratorio Criminalístico.

Una de las teorías en esta investigación abierta apuntaba a reivindicaciones de tierras. Consultado al respecto, el prefecto de La Torre precisó que 'no tenemos ningún antecedente hasta la fecha que vincule este hecho con algún tipo de reclamación puntual. Este es un hecho policial con las características de un delito dramático que terminó con la muerte de una persona'.

En cuanto al armamento, el prefecto dijo que 'esto también forma parte de la investigación'.

Lo complejo del caso hizo que el cuerpo del malogrado parcelero estuviera casi 72 horas en el Servicio Médico Legal de Temuco.

Helia Garrido, pareja del parcelero asesinado, sostuvo en entrevista exclusiva a El Austral, que 'hasta el minuto lo único que se ha podido establecer es que esa noche los atacantes quemaron un jeep y según relato de carabineros, tres sujetos huyeron por un predio de Forestal Mininco'.

En tanto, el fiscal regional Cristian Paredes dijo respecto de los avances de la investigación que 'como es de conocimiento público, la Fiscalía de Alta Complejidad se encuentra desarrollando las diligencias investigativas acordes a la gravedad de los hechos y con la celeridad debida para establecer las responsabilidades involucradas'.

En cuanto a las pericias realizadas a las armas de los carabineros que acudieron al procedimiento y a las pericias dirigidas en busca de determinar la dinámica de los hechos acaecidos en Victoria, el fiscal regional indicó que 'ello forma parte de la investigación en curso'.

Se espera que las nuevas evidencias -principalmente las huellas- puedan arrojar luz respecto de los hechores y del móvil de este asesinato, uno de los más crueles por su ensañamiento que se recuerde en la Región.

14

'Nuestro laboratorio está trabajando con la evidencia que se recogió en el lugar y sometiéndola a diversos peritajes'.