Secciones

Carabineros creará unidad enVictoria por conflicto mapuche

Ubicación. La nueva Prefectura de Prevención y Medidas de Protección funcionará provisoriamente en la Tenencia de Carretera.

E-mail Compartir

Sorpresiva fue la noticia que da cuenta que él hasta hace pocos días prefecto de Carabineros en la Zona de Malleco, Marcelo Teuber, dejaba su cargo en Angol para trasladarse hasta la comuna de Victoria, para hacerse cargo de la nueva Prefectura de Prevención y Medidas de Protección, que tendrá como principal objetivo desligar de las prefecturas territoriales al personal que está cumpliendo medidas de protección en el marco del conflicto mapuche que vive la zona.

La nueva prefectura que tendrá jurisdicción zonal sobre toda la Región de La Araucanía, se hará cargo del cumplimiento de las medidas de protección fundamentalmente en las zonas rurales y que actualmente se encuentran a cargo de las prefecturas zonales, lo que a la larga se traduce en una disminución de personal policial en las diferentes comunas.

El coronel Marcelo Teuber, que durante más de un año y medio ocupó el cargo de prefecto de la zona de Malleco, el pasado jueves dejó el mando de la prefectura, cuyo cargo será ocupado de manera interina por el teniente coronel Juan Baeza, quien hasta esa fecha ocupaba el cargo de subprefecto de servicios de Malleco.

Al respeto, el nuevo prefecto interino dijo que 'asumo con mucha responsabilidad la nueva misión que el alto mando me ha encomendado hasta el momento que éste lo estime conveniente', además señaló 'ser consciente de los grandes desafíos que una prefectura como la de Malleco demanda'.

La Prefectura de Prevención y Medidas de Protección, estará fundamentalmente enfocada en dar cumplimiento a las medidas de protección decretadas por el Ministerio Público en el marco del conflicto mapuche que afecta a varias zonas rurales de la Región y donde Malleco es la provincia más golpeada por los constantes episodios de violencia.

Según precisó Marcelo Teuber, la prefectura que tendrá su centro de operaciones en la ciudad de Victoria, 'contribuirá al aumento de los patrullajes de carácter preventivo en todas las rutas de la Región'.

Del mismo modo dijo que 'los mandos que actualmente tienen que derivar sus esfuerzos hacia la zona rural y a las situaciones que se producen en este contexto, ahora tendrán absoluta y exclusiva dedicación a bajar los índices delictuales y a todas las situaciones derivadas hacia el Plan Cuadrante'.

Además Teuber señaló que las comunas van a ser las principales beneficiadas con la dedicación exclusiva de los mandos de las respectivas unidades y destacamentos, 'para el efecto de mancomunar los esfuerzos tendientes a bajar los índices de victimización, reducir la sensación de temor y aumentar por ende los índices de seguridad, además de lograr revertir durante este año el alza delictual que se materializó durante este primer semestre'.

Consultado respecto de por qué se eligió la ciudad de Victoria como centro de operaciones de esta nueva prefectura, el coronel dijo que 'porque está equidistante de Temuco, Angol y las zonas que están comprometidas en el sector rural'.

La prefectura recientemente creada se encontrará ubicada de manera transitoria en las dependencias de la Tenencia de Carretera de Victoria, a la se espera, le sea construido el edificio definitivo que albergará a personal del Gope, Fuerzas Especiales, Labocar entre otras unidades especializadas de Carabineros.

Allí habrá personal especializado para enfrentar situaciones de alto riesgo y también dedicado a recoger evidencia científica que permita aclarar hechos de violencia, como atentados incendiarios.

La nueva Prefectura llega a potenciar los patrullajes realizados en la Ruta 5 Sur para evitar atentados a los camiones que transitan entre Collipulli y Temuco. Medida que se suma a la instalación de decenas de cámaras ubicadas en sectores estratégicos para frenar los atentados al transporte de particulares.

Hay que precisar que la Cámara de Comercio de Angol manifestó su malestar hace unos meses por el aumento de algunos delitos como robos a diversos locales comerciales ubicados en el centro de la ciudad, argumentando que en la capital de Malleco no había suficientes carabineros porque la mayoría cumplía medidas de protección en los predios de particulares en Malleco y eso debilitaba el funcionamiento del plan cuadrante.

Al ser consultada la gobernadora de Malleco, Andrea Parra, respecto a la nueva prefectura, la autoridad sostuvo que hoy entregará más detalles sobre la nueva unidad policial.

199

Mapuches se tomaron municipio de Ercilla

Petición. Exigían una reunión con el intendente Francisco Huenchumilla.

E-mail Compartir

Exigiendo una reunión con el intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, la mañana de ayer, un grupo de 60 comuneros mapuches de la comunidad de Ranquilco, del sector Chihuaihue de Ercilla ocupó el edificio de la municipalidad, esto dado la falta de respuesta a una audiencia solicitada con la primera autoridad regional y a una serie de compromisos incumplidos de parte del municipio local.

De acuerdo a lo señalado por el werkén de la comunidad de Ranquilco, Rodrigo Curipán, 'procedimos a realizar una ocupación pacífica de la municipalidad, ya que por meses hemos intentado sostener una reunión con el intendente Huenchumilla con la finalidad de apurar el proceso de compra de más de 2 mil hectáreas que como comunidad nos encontramos reclamando, sin embargo, hasta la fecha ésta no se ha concretado. Del mismo modo había una serie de temas pendientes con el municipio en lo que respecta al estado de los caminos y a la falta de atención médica'.

La ocupación del municipio, que se prolongó por más de 5 horas, finalmente finalizó sin incidentes, ya que de acuerdo a lo señalado por los comuneros el alcalde la comuna, José Vilugrón, ofició como mediador ante el intendente para finalmente conseguirles una entrevista.

Tras la reunión sostenida entre el edil y los comuneros, donde además de la entrevista con el intendente se acordaron temas relacionados con caminos, ayudas sociales y salud, el grupo de manifestantes decidió deponer la medida.

Según precisó el comandante de la Segunda Comisaría de Carabineros de Collipulli, Jorge Duhart, 'en el proceso de la ocupación no fue necesaria la intervención de nuestro personal que se encontraba apostado en la tenencia de Ercilla, ya que este grupo de personas, se retiró pacíficamente del lugar '.

Según precisó el werkén de la comunidad de Ranquilco, 'nuestra comunidad se encuentra en proceso de reclamación de tierras, por ello es que desde hace ya tres semanas que estamos llevando a cabo una toma en varios fundos y predios particulares sobre los cuales tenemos una reclamación de carácter histórico'.

Los predios que actualmente se encuentran en toma por parte de esta comunidad, son los que están ubicados en el sector del bajo Malleco, en la villa Chihuaihue y ocupan en total cerca de 1.200 hectáreas. Es importante señalar que 28 de estos predios tomados son de propiedad de empresas forestales.