Secciones

Deportes Temuco ya suma cuatroincorporaciones

torneo. Para la temporada 2014-2015.

E-mail Compartir

De a poco empieza a tomar forma el plantel de Deportes Temuco temporada 2014-2015. La base que quedó del ciclo anterior y que está integrada por jugadores como Arturo Sanhueza y Manuel Ormazábal ya se reforzó con cuatro caras nuevas.

Los primeros en llegar fueron el defensa Patricio Otárola y el atacante argentino Matías Arrúa, quienes arribaron con el nuevo entrenador del Histórico, Pablo Abraham.

A ellos se agregaron el delantero argentino Gaspar Enrique Páez y el volante nacional Francisco Piña.

Con su llegada, el plantel albiverde ya totaliza cuatro incorporaciones para la próxima temporada.

'Mis expectativas son ascender. A eso vine a esta institución', dice Gaspar Enrique Páez, delantero de 27 años y nacido en Tostado, provincia de Santa Fe.

El atacante, que se siente cómodo por las bandas, se formó en las divisiones menores de Newell's Old Boys e Independiente y como profesional registra pasos por Correcaminos de México, Gimnasia y Esgrima, Boca Unidos, Sportivo Las Parejas y Defensores de Belgrano. El semestre pasado jugó en el Deportivo La Guaira de la Primera División de Venezuela.

'He pasado por varios equipos y ahora quiero aprovechar al máximo esta oportunidad de jugar en el fútbol chileno', remarca Páez, quien fue recomendado por cercanos al técnico Pablo Abraham.

Francisco Piña es mucho más conocido en la Primera B. El volante de 26 años nacido en San Fernando tiene una amplia experiencia en la categoría y posee un récord nada de despreciable: registra tres ascensos.

'Subí el 2009 con San Felipe, el 2010 con La Calera y el 2012 con San Marcos de Arica. Conozco a fondo la categoría', remarca Piña, quien se formó en las divisiones menores de Cobreloa y que en la temporada pasada defendió la camiseta de Curicó Unido.

Ahí conoció a Pablo Abraham, quien lo pidió para reforzar la plantilla albiverde.

'El profe (Abraham) me ocupaba como puntero izquierdo. Yo estoy disponible para jugar en el puesto que me necesite', afirma Piña.

Al plantel se incorporarían cuatro refuerzos más antes del duelo del 23 de julio ante Lota por Copa Chile.

El fútbol amateur pierde a uno de sus emblemas

parte. Víctor Hugo Acuña, más conocido como el 'Culelo', falleció a causa de un ataque al corazón.

E-mail Compartir

El fútbol amateur de Temuco está de luto. Los dirigentes, hinchas, técnicos y jugadores del balompié aficionado tienen dolor en su corazón por el repentino fallecimiento de Víctor Hugo Acuña.

Conocido popularmente como el 'Culelo', este personaje de las canchas de fútbol partió de este mundo ayer a consecuencia de un ataque al corazón.

'Estaba con un fuerte resfrío y cayó al hospital el domingo. Lo que nos dijeron los doctores es que se le juntaron varias enfermedades y que un ataque al corazón se lo llevó de este mundo', afirma Guillermo Acuña, hermano menor del ex jugador, delegado y relacionador público de asociaciones, ligas y clubes de la capital regional.

Víctor Hugo Acuña falleció en horas de la madrugada de ayer en el Hospital Hernán Henríquez Aravena a la edad de 70 años. Una vez confirmado su deceso, las muestras de cariño y saludos hacia su familia se multiplicaron.

'Estamos dolidos, porque se nos fue nuestro hermano. Sin embargo, la pena se amortigua al ver todo el cariño que nos han entregado en el velorio la gente del deporte', añade Guillermo Acuña.

El 'Culelo' se ganó el respeto del mundo del deporte por su humildad y compromiso con la actividad. Empezó como jugador de los clubes Tucapel, Gimnástico y Comercial.

Jugaba como arquero o defensa central. Su estatura (medía un metro y 85 centímetros) le permitía desempeñarse bien en ambos puestos.

Ya cuando su vista empezó a deteriorarse a consecuencia de una diabetes, dejó las canchas y asumió una labor distinta. Ahí partió su trabajo como delegado de clubes y asociaciones locales.

A tanto llegaba su compromiso con la actividad que sano o enfermo acudía a las reuniones de programación de partidos y ayudaba en las asociaciones a informar sobre el calendario de partidos. Los fines de semana recorría canchas y más canchas para cumplir la labor de turno, para apoyar en el marcaje o ayudar en todos los preparativos para los encuentros.

'Lo conozco hace rato y me acerqué mucho más a él cuando me vinculé al fútbol amateur. Era un persona transparente, humilde y muy querida', dice el ex jugador de Deportes Temuco y actual concejal por la comuna, Marcelo León.

En sus últimos años, Acuña ejerció la función de delegado de Thiers y colaboró como relacionador público de la Liga de Viejos Tercios, de la Liga Femenina, de Canadela Araucanía y de la Liga Laboral.

Siempre fiel a su labor, llegaba los miércoles o jueves por las tardes a la redacción de este medio con las programaciones de los encuentros de esas agrupaciones.

'El 'Culelo' nos dejó un legado de humildad y compromiso. Siempre estuvo dispuesto a colaborar en lo que se le pidiera', remarca Hugo Pérez, presidente de la Liga de Viejos Tercios de Temuco, quien ubica a Acuña como uno de los personajes más conocidos del fútbol amateur local.

'Yo lo pongo a la altura de don Nemesio Díaz, quien falleció hace algunos años', plantea Pérez.

La gente del fútbol amateur despedirá hoy al 'Culelo' en el Cementerio Parque Monteverde. Sus funerales se realizarán a las 13 horas.

Previamente habrá una misa en su recuerdo en la Iglesia San Francisco de Temuco (12 horas).

Desde el municipio

Talentos se suben al podio

taekwondo. En Campeonato Gyeongju de Los Ángeles.

E-mail Compartir

Bien le fue al Club Deportivo Koryo en el Campeonato de Taekwondo Gyeongju de Los Ángeles.

Su desempeño le llevó a conquistar un total de 11 medallas y a ganarse el reconocimiento de academias rivales y de la organización del certamen.

'Los resultados se nos están dando a consecuencia del trabajo. Nuestros chicos están respondiendo en los campeonatos y eso nos llena de entusiasmo', sostiene Alexis Calderón, instructor del Club Deportivo Koryo.

Las preseas doradas para la institución temuquense las aportaron Javiera Guti, Alan Calderón (todos en serie juvenil), Fabián Llaulén (senior) y Daniel Stormesa (categoría adulta).

También alcanzaron primeros lugares los preinfantiles Nicolás Orizola, Sophia González, Eduardo Soto, Andrew Calderón y Gonzalo Cortés.

Las medallas de plata corrieron por cuenta de Karla Carimán (infantil) y Nicolás Herrera (juvenil).