Secciones

Con 68 parejas partió ayer el comunal de cueca escolar

E-mail Compartir

Con pleno éxito se realizó ayer la primera jornada de la versión XXXV del Concurso Comunal de Cueca Escolar Municipal en el Gimnasio Bernardo O´Higgins. La jornada contó con la participación de 68 parejas en categoría enseñanza básica, media y enseñanza rural.

Hoy se desarrollará la segunda jornada, con la premiación de las parejas ganadoras clasificadas en cada categoría, las que podrán acceder a la competencia a nivel provincial y posteriormente regional. Finalmente, la pareja ganadora representará a la Región a nivel nacional.

Mañana estrenan monólogo 'La Cerroprendío' en Padre Las Casas

Obra. Se trata de una puesta en escena de un director chileno radicado en Ginebra.

E-mail Compartir

Hace dos años nació un proyecto de direcciones pedagógicas con un grupo de obras de teatro llevado a cabo por el director Hernán Ormeño, quien tras estar años radicado en Ginebra, escogió La Araucanía para proyectar su trabajo sobre las tablas.

Durante este proceso comenzó a desarrollar y levantar una serie de obras de importancia de autores latinoamericanos, como por ejemplo 'Los pájaros se van con la muerte', estrenada el mes pasado en Padre Las Casas, con gran éxito y que relataba la historia de dos mujeres unidas por un cordón.

Entre este proyecto, Ormeño está nuevamente con una apuesta singular y se trata de la obra 'La Cerroprendío', la que se estrena mañana en el Centro Cultural de Padre Las Casas, a partir de las 20 horas.

Según explicó el director de la obra, Héctor Ormeño, la puesta en escena trata de la historia de una mujer bastante fogosa que ha logrado la sublimación del acto sexual sólo a través de dos hombres, ligados a las iglesias, y cuyas historias son narradas por esta mujer, a través de un monólogo.

Ella ha sido criada por una mujer que le enseña sobre la sexualidad y también la elegancia en sus decisiones a la hora de encender esa pasión que ella tiene en su interior.

'Esta es una obra del venezolano José Gabriel Muñoz, quien es un gran director del cual desprendo este monólogo, para desarrollar esta obra donde se muestra este personajes que es muy sensual y que muestra estas dos experiencias. Es un gran monólogo que encantará al público', dijo Ormeño.

Quien está a cargo de esta retratar a la 'Cerroprendío' es la actriz Marioly Torres, quien durante meses se ha preparado para esta puesta en escena que por primera vez se presentará en Padre Las Casas y absolutamente gratuita.

Asegura que se trata de un papel bastante valioso, pues muestra la realidad de la sexualidad de las mujeres, especialmente de Latinoamérica.

'Esta es una comedia pero en el fondo es un drama y una crítica al tipo de sexualidad que la mujer debe desarrollar en Latinoamérica. Una mujer que no se explota, que no se siente y que además se ve atrapada en esta sociedad que la va reprimiendo'.

Para ello, se estrenará la obra mañana a las 20 horas y se espera contar con un teatro lleno, considerando que hoy el Centro Cultural de Padre Las casas es un organismo que está desarrollando la cultura en diversas áreas como teatro, pintura, tejidos y más.

Si bien la presentación es gratuita es importante llevar una adhesión voluntaria para esta gran obra en que el público reirá por más de una hora sobre las tablas.

Hay que recordar que la obra también cuenta con la complicidad de La Resilente, un colectivo artístico que reúne una serie de trabajos de todas las áreas para comenzar a gestar la cultura en la Región.

Al respecto, el director de la obra aseguró que es importante que la cultura no solamente se centre en Santiago, 'sino que en todo el país y por lo mismo es importante apoyar este tipo de iniciativas'.

'Se muestra este personaje que es muy sensual y que muestra estas dos experiencias. Es un gran monólogo que encantará al público'.

'Esta es una comedia, pero en el fondo es un drama y una crítica al tipo de sexualidad de la mujer'.

Talleres recreativos para los niños durante vacaciones de invierno

E-mail Compartir

Para los niños que están a punto de salir de vacaciones de invierno, ya están disponibles talleres recreativos, en el Café Mandala.

Los talleres se realizarán desde este viernes y durante todo el mes de julio.

La idea es enseñar a niños de 5 a 12 años los principios básicos de la ilustración, a la vez desarrollar habilidades, estimular el área artística, enseñar las diferentes técnicas, instrumentos y materiales que se necesitan para educar a los más pequeños a través del arte. El primer taller comienza este viernes, posteriormente serán 3 talleres a la semana (lunes, miércoles y viernes).

El lugar es en Café Mandala, Temuco. Más información con rocio.leal.sm@gmail.com.