Secciones

Municipio propondrá nuevos sitios de entrenamiento para la Copa América

temporada 2015. Además de considerarse el complejo de Deportes Temuco, el Centro Español y la Ufro, en el organismo edilicio sugerirán que la ANFP conozca recinto del sector Huilquilco.

E-mail Compartir

En la Municipalidad de Temuco están empeñados en acelerar los procesos que lo posicionen lo mejor posible ante los organizadores de la Copa América 2015, con el objetivo de que esta sede sea considerada al máximo en el desarrollo de este certamen que se desplegará entre los días 11 de junio y 4 de julio de 2015 en nuestro país.

En esa línea se entiende que se quiera numerar completamente el Estadio Germán Becker con vistas a este certamen de selecciones adultas y, además, ofrecer la mejor infraestructura a las representaciones que lleguen a esta competencia en la cual el representativo local querrá mejorar -en términos de resultados- lo hecho en la Copa del Mundo.

El manager de sede de la justa internacional sudamericana, Patricio Márquez, confirmó que dentro de las gestiones a realizar en conjunto con la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) está 'proponerles ir a visitar las dependencias del complejo deportivo del sector Huilquilco (al sur de la capital regional). Sabemos que allí, en cuanto a canchas están en excelente estado, según nos ha dicho, muy interesado, el propietario de ese lugar, que es César Espinoza', comentó Patricio Márquez, quien a la vez es encargado de presupuesto de la entidad encabezada por el alcalde Miguel Becker.

De esta forma, Huilquilco podría unirse a otros lugares que tiene considerada la ANFP como sitios de entrenamiento de los representativos que lleguen a la justa sudamericana.

Allí están el complejo de Deportes Temuco, en el kilómetro 6 y medio del camino a Labranza, la cancha de fútbol y su gimnasio Olímpico en la Universidad de La Frontera; además del Centro Español, situado al lado norte de la ciudad.

No obstante, no sólo están estos lugares, puesto que 'bien posicionado quedó para la ANFP la cancha dos del Estadio Germán Becker', apuntó el máximo representante local del área organizativa del certamen en el que estarán 12 selecciones.

Además de las 10 sudamericanas (Argentina, Brasil, Bolivia, Perú, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Colombia, Venezuela y Chile) participarán en el torneo otras dos, en calidad de invitadas, las que llegarán desde México y Jamaica.

En la visita inspectiva que se hace a las butacas del Estadio Germán Becker, para analizar la posibilidad de numerar todas y cada una de las aposentadurías del recinto, Pablo Marchant, encargado de eventos y márketing de Ticket Pro -de visita en el lugar- indicó que allí 'se han detectado algunos problemas, pero estaremos aquí tres días (desde el martes) y son cuestiones que se pueden solucionar, anticipando problemas para, precisamente, ir enfrentándolos', comentó el personero de la ticketera que estará a cargo de la venta de boletos en la venidera Copa América.

El certamen vivirá su momento cúlmine el próximo 27 de octubre cuando en Viña del Mar se realice la ceremonia de sorteo de la justa deportiva que se desarrollará con tres cabezas de series y cuatro grupos de cuatro selecciones integrantes cada uno.

5