Secciones

En Victoria aún ronda el temor por brutal muerte del parcelero

acto. Unas 70 personas se congregaron para pedir paz y justicia. Familiares apuntan a que el crimen fue 'preparado' al revelar nuevos antecedentes.

E-mail Compartir

Con la canción de Los Jaivas 'Todos Juntos' de fondo, unas 70 personas de Victoria llegaron ayer a la marcha por la paz y memoria del parcelero Mariano Guzmán Rojas (67 años), asesinado brutalmente de ocho balazos el pasado sábado 14 de junio en su parcela Las Vertientes.

Los manifestantes recorrieron las calles céntricas de la comuna portando globos blancos con leyendas contra la violencia y mensajes de cariño hacia la figura del ex comerciante abatido y su familia.

El acto se extendió por cerca de una hora y media, estuvo lleno de simbolismos. Una artista mapuche, vecina del sector Toquihue, mismo lugar donde Mariano Guzmán tenía su parcela, pronunció palabras en contra de la violencia, agregando 'que esas personas que actuaron no son representantes del pueblo mapuche', dijo.

Alfredo Benavides, organizador del acto, sostuvo que 'nosotros consideramos que no podemos quedarnos como ciudadanos impávidos frente a algunos hechos delictuales que están ocurriendo en nuestra zona, no queremos que eso continúe', dijo.

Benavides agregó que la comunidad espera 'que las autoridades se acerquen y nos digan cuáles son las estrategias que están siguiendo, porque la gente está inquieta y eso no puede suceder, necesitamos claridad para todos'.

Esa inquietud se ha transformado también en temor. Angélica Núñez, vecina de Victoria, siente que 'la gente tiene miedo porque hay atentados, nos miran raros a nosotros los de La Araucanía. La gente de afuera tiene miedo de venir acá, mis parientes del norte me dicen que no quieren venir', relató.

Nuevos antecedentes entregados por la familia, les hacen pensar en la teoría de que el crimen estaba preparado con antelación. Según la nuera de Guzmán Rojas, Marlén Aguilar, días antes que ocurriera el acribillamiento, uno de los tres perros que mantenía en su pequeña parcela apareció muerto.

Ese hecho hace pensar a la familia que el episodio fue 'preparado', claro que insisten que Mariano Guzmán no era la persona que estaban buscando. 'Él tenía un parecido físico con el administrador del fundo al que le robaron los animales, por eso pensamos que fue un error', dijo Aguilar.

Según la misma fuente, como familia quieren que se haga una investigación 'rigurosa puesto queremos que se llegue a los culpables, sean quienes sean, la idea es que esta muerte no quede en el olvido como las otras y que se pague con la justicia', dijo.

Sobre los avances de la investigación, la nuera de Guzmán dijo que 'los vecinos no quieren hablar, nosotros sabemos que hay temor, pero aquí nos quitaron al tata y queremos que alguien se haga responsable de esto, no puede quedar impune este hecho cruel y macabro. Espero que su conciencia no los deje vivir por esto', sostuvo.

En la misma línea, la sobrina del parcelero, Margarita Guzmán, dijo que 'queremos que se haga justicia y saber quién hizo esto' agregando que el proceso ha sido 'lento' y que el sentir de la familia es de rabia por la forma en cómo murió su familiar.

'Queremos que se llegue a los culpables, la idea es que esta muerte no quede en el olvido'.

'La gente está inquieta y eso no puede suceder, necesitamos claridad para todos'.

'La gente tiene miedo porque hay atentados, nos miran raros a nosotros los de La Araucanía'.

Menor de 14 años fue apuñalado al interior de colegio en Cholchol

E-mail Compartir

Un niño de 14 años estudiante del Liceo Agrícola de Cholchol, fue apuñalado por un compañero de curso, al interior del establecimiento educacional. La víctima fue identificada con las iniciales F.H.M.

Tras la agresión, la policía detuvo al presunto autor, un joven de 16 años, quien fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Nueva Imperial.

Según indicó el fiscal Mauricio Quidel, la agresión ocurrió cuando el imputado agredió con un cortaplumas del tipo mariposa en la zona torácica de la víctima, resultando con una lesión de carácter leve.

No obstante, el estudiante fue formalizado por lesiones menos graves, y quedó con la medida cautelar de prohibición de acercarse a la víctima, tanto fuera como dentro del establecimiento.

La familia de la profesora Tamara Maureira, que murió en el río Trancura de Pucón tras caer a las aguas con su jeep desde un puente, presentará una acción legal contra el Estado.