Secciones

Hinchas de Brasil y Alemania celebran paso a las semifinales

en temuco. Los seguidores del Scratch y del cuadro germano disfrutaron los triunfos de sus selecciones ante Colombia y Francia, respectivamente.

E-mail Compartir

A unos les tocó celebrar y a otros les correspondió sufrir. Las dos caras del fútbol se vivieron ayer en Temuco luego de los encuentros de cuartos de final de la Copa del Mundo de Brasil 2014.

Tras los compromisos, los seguidores de Alemania y Brasil festejaron las victorias de sus equipos, mientras que los hinchas de Colombia y Francia mordieron el dolor de la derrota y de la eliminación del torneo.

Los primeros en celebrar fueron los germanos, que sonrieron con la victoria de su selección sobre Francia por 1-0.

'El partido estuvo difícil y se desequilibró por una jugada bien trabajada. Alemania está otra vez en semifinales de un mundial y eso es satisfactorio', dice Carl Fingerhuth, quien es cónsul honorario de Alemania en La Araucanía.

El ingeniero civil se alegra por el triunfo y ahora está más convencido que nunca de que Alemania puede ser el monarca del certamen.

'La solidez que se ha mostrado me lleva a estar tranquilo. Alemania tiene buenas posibilidades, pero primero tiene que sortear el partido con Brasil', expresa Fingerhuth, quien además es cónsul honorario de Francia en la Región.

'Lo siento porque Francia es un país al que le tengo mucho cariño y al que también represento. Pese a que quedó fuera en los cuartos de final, creo que hizo un muy buen mundial', resalta Fingerhuth, quien cree que el cuadro galo fue un rival más que digno para Alemania en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro.

En el segundo duelo de la jornada, Brasil tuvo que esmerarse para dar cuenta de Colombia por 2-1. La victoria obtenida en el Estadio Castelao tuvo condimentos especiales por la forma en que se dio.

Así lo sienten los brasileños residentes en Temuco, quienes reconocen que el triunfo costó y mucho.

'No podemos decir que fue un partido sencillo. Nos costó mucho, porque Colombia subió en el segundo tiempo y tuvo varias ocasiones de gol', afirma Hildegard Marise Jorge, brasileña radicada en la capital regional desde 1998.

La cirujano dentista nacida en Curitiba también menciona que las complicaciones mayores se generaron cuando James Rodríguez anotó el descuento para Colombia.

'Lo que pasa es que Brasil está con mucha presión, porque es local y porque no todos sus habitantes apoyan la inversión que se hizo para el Mundial. Cuando nos hicieron el gol, me empecé a preocupar. Vi los últimos minutos con el estómago apretado', subraya.

La opinión de la profesional es compartida por su hija Clarissa Kusumi. La joven brasileña cree que la presión sobre el Scratch es demasiado grande y siente que le ha impedido mostrar todo su potencial en el torneo.

'Lo de la presión no es un invento. Yo converso habitualmente con gente que está en Brasil y que me dice que el equipo está nervioso por el descontento que genera la inversión que se hizo en el país para el Mundial', expone Clarissa Kusumi, que también es de Curitiba y que está radicada en Temuco desde 2001.

La joven que trabaja en AFC Chile Seguro de Cesantía amplía sus conceptos y se refiere al juego que mostró el cuadro Luiz Felipe Scolari en el duelo de cuartos de final.

'Lamentablemente el equipo no ha jugado bien. Sin embargo, los resultados se han dado hasta el momento. Lo más importante es que se están ganando los partidos', remarca Clarissa Kusumi, quien terminó preocupada ayer por el estado de Neymar, la principal figura de Brasil.

'Lo golpearon muy fuerte y no sé si su lesión es grave o más leve. Ojalá esté para el próximo partido, porque es el alma del equipo', añade la joven, que cree que el duelo del martes ante Alemania por las semifinales del Mundial será mucho más complejo que el de ayer.

'Alemania será un rival muy difícil. Tiene historia en el fútbol y además cuenta con muy buenos jugadores', agrega Clarissa Kusumi.

Mientras la joven ya piensa en el duelo del martes, a Luis Torres aún le da vueltas el partido de ayer en Fortaleza.

El colombiano radicado en Temuco desde hace dos años cree que el resultado del encuentro perfectamente pudo ser otro.

'No nos pasaron por arriba y creo que nuestra selección mereció mejor suerte. Hubo situaciones extrañas durante el partido y que incidieron en el resultado', sostiene el nacido en Tumaco, pueblo colombiano perteneciente al Departamento de Nariño.

Sus conceptos apuntan en particular al desempeño del árbitro español Carlos Velasco.

'Habiendo manos oscuras es difícil pasar. El arbitraje fue malo, pero creo que eso se generó por instrucciones que vienen de más arriba', dice el colombiano de 44 años que trabaja en la empresa Prisur.

La molestia con el arbitraje en algo se amortiguó con el fútbol que mostró el cuadro cafetero. 'Nuestra selección jugó bien ante Brasil y mereció llegar más arriba en el Mundial', concluye.

2-1

'El partido estuvo difícil y se desequilibró por una jugada bien trabajada. Alemania está otra vez en semifinales de un mundial'.

'Cuando nos hicieron el gol (los colombianos), me empecé a preocupar mucho. Vi los últimos minutos con el estómago apretado'.