Secciones

Concejales están reticentes a revertir negativa al Albiverde

deportes temuco. Ediles que se opusieron a ceder $20 millones para series sub-13 y 14 insisten en sus argumentos.

E-mail Compartir

Ante la molestia desatada en Deportes Temuco por la negativa del grupo de concejales de la capital regional de entregar $20 millones para financiar, en parte, las actividades de las categorías sub-13 y sub-14 del club, el alcalde de la comuna, Miguel Becker, se mostró dispuesto a insistir en el tema, intentando convencer con más y mejores argumentos al grupo de seis ediles que rechazaron la solicitud.

Si estarían disponibles a ello, el concejal Roberto Neira, recalcó que 'siempre estamos dispuestos a reanalizar situaciones, pero nuestros argumentos son sólidos, porque consideramos que son muchos recursos para una sola institución, considerando que hay otras del ámbito amateur que se quedan sin dinero municipal', se justificó.

En la misma senda se manifestó Ricardo Celis.

'Mi argumento para votar que no es que la Municipalidad ya le ha hecho un aporte importante a las agrupaciones deportivas de Marcelo Salas cuando le entregó en concesión las canchas que ocupan en el espacio del Parque Estadio Germán Becker', refiriéndose Ricardo Celis a los sitios utilizados por las escuelas de fútbol del club temuquense.

Considerando que aquello 'es algo permanente es difícil que me retracte de ese argumento. Yo creo que ahí hay un aporte muy significativo de parte de la Municipalidad a un grupo deportivo, con todo lo meritorio que es'.

Consultado si en él existe alguna indisposición personal con el 'clan' Salas, Celis dijo que 'conozco a Rosember (Salas, padre del 'Matador') me he relacionado muchas veces con él, así como también con Claudia (Salas, hermana del goleador histórico de la Roja) y tengo la mejor opinión de ellos. Y de Marcelo, si bien no lo conozco personalmente, tengo la mejor opinión de él'.

Si esta decisión pudiera repercutir negativamente en las buenas relaciones del `municipio con Salas Melinao, a propósito de Copa América, el edil indicó que 'tengo la mayor confianza en la familia Salas, en Rosember, en Claudia y Marcelo y creo que no van a estar en una cuestión tan chica o tan corta. Mi argumento sólo tiene que ver con que ellos ya están subvencionados por el tema de las canchas y a largo plazo. Hay que distribuir recursos en deporte, en niños, pero en otras agrupaciones que no tienen alternativas de subvención previamente', insistió el concejal.

Felipe Gutiérrez llega a Lautaro y será declarado Hijo Ilustre

homenaje a seleccionado. El de la Roja, que sumó minutos en la Copa del Mundo de Brasil 2014, regresó a las canchas de infancia. Las autoridades afirmaron que también tendrá una calle con su nombre.

E-mail Compartir

Ala tónica de homenajes y públicos reconocimientos se unió en la ciudad de Lautaro el jugador de la Selección Chilena de Fútbol y el Twente holandés, Felipe Gutiérrez (23 años), quien permanecerá en La Araucanía hasta inicios de la semana venidera, junto a su familia y también en las canchas en donde en su infancia comenzó a forjar su exitosa carrera, que lo ha tenido antes en las series inferiores de Everton de Viña del Mar y luego en Universidad Católica, hasta internacionalizar su aún promisoria carrera.

El futbolista, que sumó minutos en los partidos de la Copa del Mundo Brasil 2014 contra España (2-0), Holanda (0-2) y Brasil (1-1 y derrota de 3-2 por penales) participó en la ciudad de Lautaro, no sólo en encuentros familiares junto a su padre y hermano (actual jugador del club Ñublense de la Primera División del fútbol chileno), ambos de nombre Orlando Gutiérrez, tías, primos y amigos de infancia, sino también en cotejos deportivos, como ocurrió con un duelo amistoso realizado en la cancha de la empresa Eagon, ubicada en la comuna regional.

En dicho escenario fue que el alcalde de Lautaro, Miguel Jaramillo, acompañado del concejal Alejandro Leal, le anunciaron al volante nacional la voluntad unánime del Concejo Municipal de declararlo Hijo Ilustre de la comuna, en una ceremonia oficial, a realizarse este martes 8 de julio.

'Le informamos al jugador lautarino nuestro interés por declararlo Hijo Ilustre y que, además, una calle de su barrio lleve su nombre, ante lo que reaccionó muy positivamente', señaló el jefe comunal, refiriéndose así a quien si bien nació en Valparaíso, a meses de su nacimiento (8 de octubre de 1990) se instaló con su familia en Lautaro hasta donde estuvo hasta sus 14 años de edad.

Aprovechando la presencia del mediocampista que juega en Holanda, y que goza en el sur del país de sus vacaciones, las autoridades municipales le entregaron en el recinto privado un reconocimiento acompañado de una bandera representativa del pueblo mapuche.

Al respecto el progenitor del futbolista, Orlando Gutiérrez, reconoció que 'él es un poco quitado de bulla para estas cosas, aunque está muy contento con este tipo de reconocimientos'.

A pesar de mostrarse alejado de comentarios públicos, el seleccionado nacional se mostró dispuesto a firmar autógrafos y sacarse fotografías con los fanáticos, amigos y vecinos lautarinos que llegaron al recinto ubicado a un costado de la Ruta 5 Sur de su cuasi natal ciudad de Lautaro.

Intercomunal de taekwondo infantil habrá en Pitrufquén

hoy compiten

desde las 15 horas

BAJO PINAR

con regionales

E-mail Compartir

Aproximadamente 120 niños se reunirán hoy en Pitrufquén para dar vida al Torneo Intercomunal Infantil de taekwondo, organizado por el Programa de Deportes y Recreación de la Municipalidad de esa comuna. La actividad será en el Gimnasio Municipal a partir de las 10.30 con la participación de 11 escuelas.

Los pilotos de la zona sur prometen entregar todo en la sexta y última fecha del Campeonato de Automovilismo de Apertura de Bajo Pinar. La etapa se vivirá mañana desde las 15 horas y reunirá a unos 30 deportistas.

Las carreras se vivirán en la pista de material granulado compactado ubicada en Metrenco.