Secciones

Un carabinero grave dejó el ataque de encapuchados armados en Ercilla

derivación. El sargento segundo que cumplía una medida de protección en un predio de Chiguaihue fue trasladado en un avión hasta la Región Metropolitana.

E-mail Compartir

Con una lesión grave en su pómulo derecho resultó un funcionarios de Carabineros que fue emboscado por un grupo de encapuchados armados mientras cumplía una medida de protección en la parcela 12 del sector Chiguaihue, ubicada a unos 12 kilómetros del sector urbano de Ercilla.

El sargento segundo, Guillermo Parra, recibió un impacto de perdigón que le provocó una fractura expuesta en su rostro de carácter grave, según precisa el informe médico del Servicio de Urgencia del Hospital de Victoria.

El prefecto de los Servicios de la Prefectura de Malleco, coronel Juan Baeza, relató que el hecho se registró pasadas las 20 horas del jueves cuando el funcionario de carabineros llegó hasta el ingreso del predio donde cumplía la medida de protección.

El sargento -precisó Baeza- iba en un carro policial junto a otro efectivo y al llegar al portón que permite el ingreso al predio de unas 6 hectáreas, el carabinero descendió del móvil para abrir el portón y en ese momento fue atacado por un número no precisado de individuos armados, quienes se ocultaron entre los matorrales.

El prefecto de Malleco informó que los efectivos respondieron al grupo con escopetas antidisturbios con balines de goma y ambos policías hicieron a lo menos unos siete disparos.

De inmediato se activó un vasto operativo en la zona y el efectivo herido fue llevado hasta el Servicio de Urgencia del Hospital de Victoria, donde recibió atención médica. Debido a su gravedad ayer en la mañana fue llevado en helicóptero hasta el aeródromo Maquehue para ser subido a un avión-ambulancia que lo trasladó hasta el Hospital de Carabineros, donde se determinará si la herida que sufrió el sargento tiene compromiso ocular.

Guillermo Parra había llegado hace un mes a La Araucanía desde la Región Metropolitanas y estaba como agregado a la Subcomisaría de Pidima, que depende de la Prefectura de Malleco, donde se cumple con decenas de medidas de protección para predios agrícolas y forestales.

El terreno donde se registró el ataque a los carabineros estaba con protección policial hace un año debido a que comunidades mapuches del sector reivindican derechos ancestrales sobre el territorio.

'A raíz de lo ocurrido debemos seguir usando los protocolos para resguardar la seguridad y la integridad de los funcionarios', dijo ayer el prefecto de Malleco.

Por su parte, el general de la IX Zona de Carabineros, Nabih Soza, precisó que sus efectivos 'cuentan con las medidas de seguridad necesarias para evitar las lesiones', pero que de todos modos 'ésta fue una situación particular donde estamos viendo qué tenemos que hacer para mejorar', sentenció.

Al respecto la gobernadora de Malleco, Andrea Parra, aseveró que 'evidentemente nosotros como Gobierno condenamos rotundamente este tipo de actos, ya que no es parte de nuestra política avalar la violencia como un medio para conseguir las cosas, ya que defendemos absolutamente el camino del diálogo en la construcción de puentes que nos lleven a buscar las soluciones a esta problemática'.

Del mismo modo aseveró que 'apenas me enteré de la noticia que daba cuenta del ataque al sargento Guillermo Parra, de inmediato concurrí hasta el hospital de Victoria a visitarlo y a enterarme de primera fuente respecto de se estado de salud. Afortunadamente si bien sus lesiones fueron graves, se encuentra fuera de peligro y recuperándose'.

En tanto, el senador por La Araucanía, Alberto Espina (RN), condenó los dos nuevos hechos de violencia en el sur del país en donde resultó herido un carabinero con un perdigón en su rostro, luego que los funcionarios fueran atacados por desconocidos en la comuna de Ercilla. En tanto, otros dos uniformados sufrieron lesiones al ser también emboscados en las cercanías del lago Lleu Lleu, en Tirúa.

Al respecto, el parlamentario RN señaló que 'los cobardes atentados constituyen actos terroristas y el Gobierno tiene el deber de aplicar la ley, querellarse en contra de quienes resulten responsables, y defender y proteger a la ciudadanía porque esa es una de las principales funciones que un Gobierno debe realizar', sostuvo.

Desde la Asociación de Víctimas de Violencia Rural, señalaron que el sector del ataque es complicado.

'En ese sector es donde se están anidando las células terroristas, creemos nosotros, en ningún caso es una afirmación, pero ellos conocen el terreno, para ellos es sumamente sencillo', dijo su presidente Alejo Apraiz.

Sobre la reunión de hoy entre Huenchumilla y el subsecretario Aleuy, Apraiz piensa que 'el intendente le va a bajar el perfil a estas situaciones', enfatizó.

'Esta fue una situación particular y estamos viendo qué tenemos que hacer para mejorar'.

Un