Secciones

Albertina Urrutia: la agricultora que se convirtió en empresaria hortícola

MAPUCHE. Gracias a su trabajo y constancia. Tras treinta años de ardua labor pudo convertirse en una empresaria hortícola del sector Rapa Maquehue.

E-mail Compartir

'Se puede ser mapuche y tener una camioneta, se puede participar en las rogativas y usar celular', le dijo Albertina Urrutia al director nacional de la Conadi, Alberto Pizarro, al recibirlo en su predio, haciendo alusión a que su inserción en el mundo empresarial no le ha quitado ni un ápice de su identidad cultural, la que comparte con su esposo, Juan Jaramillo Painevilu, sus tres hijos universitarios y su comunidad, Domingo Painevilu 2, ubicada a minutos del centro de Temuco.

'Aquí nos encontramos con el caso de una emprendedora que ha trabajado por más de 30 años la horticultura y que ha llegado a un nivel empresarial en su área, utilizando todos los instrumentos que entregan los organismos del Estado, entre ellos la Conadi, para desarrollar al máximo su emprendimiento', señaló Alberto Pizarro Chañilao, director nacional de Conadi, añadiendo que 'esa es la labor del Estado, generar oportunidades para todos'.

Esta emprendedora y su comunidad han sido uno de los tantos beneficiarios de los programas de fomento productivo de Conadi, en los que se han invertido casi 26 mil millones de pesos desde 2008, y que para este año cuentan con $5.150 millones para postular en todo el país.

LOS INICIOS

Albertina Urrutia comenzó con una pequeña venta de flores y luego de 30 años ha logrado impulsar y gestionar un proyecto asociativo para mejorar las condiciones de producción del sector de Rapa Maquehue incrementando la producción, construyendo una sala de procesos y potenciando la comercialización de productos hortícolas como acelgas, betarragas, puerros, cebollín, cilantro, perejil, zanahoria y lechugas. Además de la sala de procesos construida con apoyo de Conadi, accedió a financiamiento del Fondo de Protección Ambiental (Conadi/Medio Ambiente) que le permitió acceder a la resolución sanitaria.

'Con el tiempo hemos aprendido y nos hemos capacitado como empresa, por eso hoy ya no tenemos una tremenda variedad de productos, sino que sólo estamos cultivando lo que el mercado demanda, y no perdemos dinero en los costos de producción de algo que no se va a vender', explicó Albertina Urrutia, destacando que una de las hortalizas más solicitadas es el 'puerro Maquehue', con propiedades destacadas de tamaño y sabor frente al puerro común.

BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

Hoy -junto a sus vecinas y vecinos- también se encuentra enfocada en la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), teniendo como clientes a los hipermercados Líder y Jumbo, así como promoviendo su producto estrella: la 'Canasta Etno-Agroecológica', que incluye una gran variedad de verduras a un valor de $5.000 y $10.000 según el gusto al cliente, incluyendo la entrega a domicilio en el radio urbano de Temuco.

Finalmente, se debe mencionar que Albertina Urrutia es una de las gestoras del proyecto 'Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche', que se encuentra en su fase de puesta en marcha, en el que se espera conformar una incubadora mapuche para impulsar el desarrollo productivo y económico de la Región de La Araucanía, consolidando polos estratégicos de desarrollo como el turismo indígena, agricultura agroecológica, artesanía y proyectos de comercialización.

26.000

5.150

Premier italiano quiere salvar a la Unión Europea de 'burócratas y de los bancos'

rechazo. Matteo Renzi exhortó al grupo a defender a esos países del 'asalto de la tecnocracia'.

E-mail Compartir

El primer ministro italiano, Matteo Renzi, afirmó ayer que la Unión Europea no puede ser la 'patria de los burócratas y de los bancos', y exhortó a los 28 países miembros a 'defenderla del asalto de la tecnocracia'.

'Europa no puede convertirse en la patria de la burocracia y de los bancos, debemos defenderla del asalto de la tecnocracia para hacer de ella la casa de la política, de los valores y de los ciudadanos', afirmó Renzi durante la convención 'Regiones de Europa', celebrado en Bolzano (norte).

En su intervención en este encuentro, al que también asistió el canciller de Austria, Werner Faymann, Renzi abogó por la unidad de Europa no solo monetaria, dijo, sino en todos sus ámbitos. 'No sirve de nada tener una moneda común si no se tiene un destino común', afirmó la autoridad.

más confianza

El líder del Partido Democrático (PD), el más votado en las pasadas elecciones al Parlamento Europeo con más de 40% de los sufragios, sostuvo que Europa debe recobrar la confianza perdida en su modelo político y económico, 'como ha hecho Italia'.

El ex alcalde de Florencia, también quiso calmar tensiones con el Reino Unido, después de que los líderes europeos respaldaran a Jean-Claude Juncker para presidir la Comisión, candidato al que se había opuesto firmemente el primer ministro David Cameron.

'No queremos que Inglaterra salga de la Unión Europea. Debe formar parte de los desafíos europeos', subrayó.

críticas al bundesbank

Las declaraciones se produjeron después de que el viernes Renzi pidiera al Bundesbank que 'no se entrometiera' en los asuntos que conciernen a Italia.

'Respeto el trabajo del Buba (Bundesbank). Cuando desea hablar con nosotros le damos la bienvenida, partiendo de la base de que Europa es de los ciudadanos, no de los banqueros, ni alemanes ni italianos', agregó entonces.

Renzi respondió así a las críticas del presidente del Banco Central Alemán, Jens Weidman, quien condenó el endeudamiento de Italia y afirmó que el primer ministro de 39 años 'no sólo debe anunciar las reformas, sino aprobarlas'.

El pasado 1 de julio, Italia asumió la presidencia de turno de la Unión Europea con la inmigración, el empleo juvenil y el crecimiento como principales retos incluidos en su programa para los próximos seis meses.