Secciones

Cervezas negras reinan la fiesta

Temuco. Quince marcas, 60 sabores, puestos de comida, pantalla gigante y música en vivo ofrece la Fiesta de la Cerveza de Invierno 2014 que termina hoy.

E-mail Compartir

Las cervezas oscuras de sabores ahumados, con toques a moka o un fino gusto a café son las reinas absolutas de la Fiesta de la Cerveza de Invierno 2014 que tiene lugar, desde el viernes y sólo hasta hoy, en el Estadio Bicentenario Germán Becker de Temuco.

Así lo confirman los organizadores del encuentro, los miembros de la Asociación de Cerveceros Artesanales de La Araucanía que este fin de semana retomaron la ya tradicional reunión invernal que han desarrollado en los últimos años, y que en los primeros dos días suma más de 2 mil visitantes.

'Partimos tímidamente el viernes en un día con mucho frío y pese a ello la gente se acercó. Hoy (ayer), en tanto, el público se volcó hacia la feria y partió con nosotros temprano, justo al mediodía para almorzar aquí y ver el partido de Argentina con Bélgica', comenta Juan Ruiz, de cerveza Manada, uno de los coordinadores de la fiesta.

Ruiz comenta que como en cada fiesta de temporada, en esta muestra hay preparaciones especiales y novedades para los fanáticos de la cerveza.

'En esta feria de invierno hemos apostado por traer algunas novedades en cuanto a sabores. Tenemos cervezas más gruesas, algunas sin filtrar, más calóricas y más sabrosas que las de verano. Hay muchas cervezas negras que traen un poquito más de malta moka o un gustito a café, que son un poco más despiertas y un poco más ricas para esta época de frío. También hay unas stout bien buenas y lo bueno es que la gente se está atreviendo con las cervezas menos dulces', precisa el coordinador.

En esta versión 2014 de la fiesta de invierno participan las 12 marcas que forman parte de la Asociación de Cerveceros Artesanales de La Araucanía, más algunas marcas invitadas como Bullbier de Nueva Imperial, Toreras de Teodoro Schmidt y Baco de Licán Ray. Entre estas últimas, destaca Toreras como una cerveza elaborada por una maestra cervecera, Genoveva Arévalos.

Hoy, es la última jornada de esta fiesta y en programa anuncia y los organizadores prometen mucha música en vivo.

'Las presentaciones de bandas musicales comenzarán a las 15 horas. Habrá reggae, rock y para el cierre, un concierto bailable a cargo de La Sabrosón, con un mix de salsa', adelanta Juan Ruiz.

vale recordar que el valor de la entrada general cuesta 1.500 pesos por persona. Los niños y personas de la tercera edad no pagan.

'Hemos apostado por traer algunas novedades (...) y la gente se está atreviendo un poco más con las cervezas menos dulces'.

'Primera vez que me doy a conocer en Temuco. El ambiente de la feria ha sido muy bueno y la experiencia, positiva'.

'Es primera vez que vengo a una feria cervecera. Busco conocer diferentes cervezas, de preferencia rubias y negras'.

'A mí me gustan las cosas exóticas. Me gustan esas mezclas novedosas, así que a ver qué encuentro en esta feria'.

Invitan a grupos de teatro y danza a postular al Fintdaz Iquique 2016

E-mail Compartir

La Compañía de Teatro Antifaz, de Iquique, lanzó la convocatoria para el Noveno Festival Internacional de Teatro y Danza Antifaz, FINTDAZ 2016, que tendrá lugar del 12 al 20 de febrero de 2016, en Iquique y otras comunas. En este festival pueden participar todas las organizaciones, agrupaciones o compañías del ámbito teatral y la danza: local, regional, nacional e internacional de nivel profesional y de comprobada trayectoria, sin importar su naturaleza, etnia o idioma. La recepción de los antecedentes será desde 2 de julio al 10 de septiembre de 2014 (Grupos locales, nacionales y extranjeros). Quienes resulten seleccionados serán informados de la elección hasta 120 días después del cierre de la convocatoria (e-mail: fintdaz@gmail.com).