Secciones

Bordemar será uno de los estelares el segundo semestre en la UCT

programa. La cartelera universitaria también incluye cine nacional e iberoamericano, festival de blues y la Cosparty.

E-mail Compartir

Cuando todavía figura en la cartelera un evento más por presentar en julio, el concierto de Santiago del Nuevo Extremo programado para el viernes 11, la Universidad Católica de Temuco adelanta las novedades que traerá el Programa Artístico Cultural del segundo semestre en el aula magna, el cual destaca entre los estelares a la banda chilota Bordemar.

La agrupación musical fundada en 1983 y que se ha hecho famosa en el mundo por fusionar el folclor chilote con la música de cámara, el pop y el jazz, ofrecerá un único concierto el sábado 25 de octubre, en el cual hará gana de su extenso repertorio y nuevas creaciones.

Así lo dio a conocer el coordinador del programa, Carlos Morales, quien precisó que para el segundo semestre sorprenderán a los espectadores con una variada y contundente parrilla de espectáculos.

'En la segunda mitad del año reuniremos una amplia gama de artes escénicas, al mezclar a consagrados con emergentes nacionales e internacionales. Tendremos músicos chilenos, argentinos y alemanes; connotados como la Banda Bordemar y el quinteto viñamarino Sibelius. Además, habrá muchos estrenos de cine chileno en forma simultánea con el resto del país gracias a nuestra incorporación a la Red Nacional de Salas de Cine Independiente, que lidera de la Cineteca Nacional', comenta Morales.

En materia musical la cartelera de la segunda mitad del año en la UCT comenzará con el concierto 'Tocatas al sur' del grupo Matraz, el 7 de agosto. También asomarán en la agenda el Tercer Araucanía Blues Fest (23 de agosto), un concierto de flauta traversa (29 de agosto), Quinteto Sibelius (16 de octubre) y Piano a Cuatro Manos de Argentina (29 de octubre), entre otros.

En cuanto a expresiones del séptimo arte, la cartelera de la UCT anuncia los estrenos de cine chileno: 'El Árbol Magnético' (8 de agosto), 'El Maltrato' (25 de septiembre), 'Trapananda' (26 de septiembre) y 'Naomi Campbel' (9 de diciembre).

También destaca la Muestra Iberoamericana de Cine, que se extenderá desde el 6 al 9 de octubre; el Segundo Festival de Cine y Video Abya Yala, del 3 al 5 de noviembre; y el Festival de Cine Infantil 'Cuentos de los Hermanos Grimm', del 15 al 18 de diciembre.

En la programación también figuran encuentros colectivos de alta convocatoria como la décimo quinta Gala de Chile, que tendrá lugar el 4 de septiembre, en el aula magna del campus San Francisco.

Este año, la casa de estudios superiores volverá a ser sede de uno de los encuentros de cosplay más masivos de Temuco. Se trata de la sexta versión de la convención 'Cosparty' que se desarrollará el 6 de septiembre.

Las letras también tendrán presencia en el Tercer Festival Internacional de Poesía, el 8 de noviembre y el teatro ocupará un lugar protagónico con el estreno local de 'Mocha Dick' (proyecto Fondart) el 13 de noviembre. Carlos Morales recuerda que la entrada a estos eventos es liberada.