Secciones

Los vecinos de Vista Verde están preocupados por la falta de grifos

propagación. Aseguran que cada vez que hay algún incendio no se daña solamente una casa sino que pueden verse afectadas hasta cuatro.

E-mail Compartir

Preocupados por la falta de grifos o presión insuficientes en los mismos, se manifestaron los vecinos del sector Vista Verde de Temuco, quienes recurrieron al concejal Roberto Neira para solicitar una inspección, detectar el problema y darle una solución.

Yenny Yáñez, dirigente vecinal, señaló que no es poco habitual que se registren incendios en ese sector poblacional y que por lo general no es una sino que tres y hasta cuatro las viviendas afectadas por tratarse de casas pareadas, con ampliaciones y de material ligero.

'Todos saben que acá nosotros no tenemos una instalación correcta. De hecho, hemos reclamado porque aquí no hay grifos suficientes. Por calle deben haber unos tres para toda la población y si hay otros no funcionan o no tienen buena presión', dijo Yáñez, quien reconoce que hay algunos vecinos que los abren durante el verano, pudiendo afectar la presión en esa época del año.

'Pero estamos en permanente vigilancia y llamando la atención a los niños que lo hacían. Entre todos cuidamos el sector', acotó, junto con informar que el 31 de julio realizarán una reunión en la que se abordarán distintos temas, entre ellos, la necesidad de revisar los grifos.

CONDICIONES

Apoya la idea el concejal Roberto Neira, quien planteó el tema en el Concejo Municipal a objeto que se oficie a Aguas Araucanía y se realice una inspección.

'Lo planteamos respecto de la calidad y cantidad de grifos. Hemos tenido varios incendios en este sector, donde se han visto afectadas no una sino varias casas, por falta específicamente de agua, porque los bomberos no tienen la presión suficiente y porque al parecer los grifos no están en buenas condiciones', dijo Neira, quien aseguró que en general en Temuco los grifos tienen problemas de presión, por lo que la idea es que Aguas Araucanía poco a poco se haga cargo del tema.

SANITARIA

Al respecto, José Luis Torres, encargado de comunicaciones de Aguas Araucanía, explicó que la norma chilena 691 establece las condiciones para que funcione apropiadamente el sistema de incendios.

'Entre otras cosas establece la distancia entre grifos, la capacidad del sistema y la presión de trabajo. Esta norma en la práctica obliga a que existan las condiciones adecuadas para soportar el trabajo de bomberos en caso de incendio', puntualizó.

Esta norma rige en las zonas concesionadas de las empresas sanitarias, con lo cual se estaría asegurado el suministro para Bomberos en caso de incendio.

'De esta manera, se define que cada grifo tiene un área de acción de 150 metros. Es decir, entre cada grifo debe haber 300 metros. Sin perjuicio de lo anterior, como empresa tenemos la disposición permanente para realizar acciones preventivas y revisiones de las instalaciones. En esa línea, desarrollamos una plataforma que hemos entregado a Bomberos para colaborar en su actuar ante un siniestro, en la cual se identifican todos los grifos que existen a nivel regional y las características de cada uno de ellos, en cuanto al diámetro de la matriz a la cual están conectados y las instalaciones que existen a su alrededor', señaló Torres.

BOMBEROS

Claudio Concha, Tercer Comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, reconoció que son varios los sectores de la capital regional donde efectivamente hay pérdida de presión, originada básicamente por el consumo normal de las personas.

Agregó que si bien esta falta de presión afecta la labor de Bomberos, tienen un sistema de coordinación permanente con la empresa de servicios sanitarios, 'para poder abastecernos de mayor presión en algunos casos, cuando tenemos algunos focos de incendio en algunos sectores de Temuco'.

456