Secciones

En Pucón inauguran oficina turística que recorrerá el país

viaje. El móvil transitará por diversas ciudades para promocionar los atractivos de la zona lacustre.

E-mail Compartir

Un grupo de empresarios pertenecientes a la Asociación Gremial De Servidores Turísticos (Asetur) inauguró la primera oficina turística móvil para promocionar los atractivos de Pucón la que lograron implementar gracias al programa que apoya a las asociaciones gremiales con fondos convenio Gore- Sercotec.

El objetivo del proyecto es fortalecer la asociatividad y la capacidad de gestión de la asociación gremial a través de la venta de paquetes turísticos con la finalidad de promocionar el rubro turístico y apoyar a los asociados en instancias comunales, regionales y nacionales.

Una vez culminada la inauguración de la oficina móvil la directora regional de Sercotec, Paola Moncada, manifestó que el proyecto 'ha sido fruto del trabajo de esta organización. Nosotros como Servicio de Cooperación Técnica lo que hacemos es un trabajo permanente de apoyo a las asociaciones gremiales, gestionando recursos, asistencia técnica, apoyándolos con el fin de mejorar sus negocios, aquí estamos hablando de un grupo de empresarios soñadores que tienen mucho que ofrecer a la Región, al país y al mundo de esta hermosa zona'.

Moncada destacó el trabajo asociado para sacar adelante esta iniciativa. 'Estamos apoyando fuertemente el turismo con esta oficina al recorrer diversas localidades y dando a conocer la oferta turística de la zona lacustre al país'.

La presidenta de la Asociación Gremial de Servidores Turísticos-Asetur, Jéssica Fernández destacó la importancia de la obtención de estos recursos. 'Es fundamental contar con estos recursos. Nosotros queremos demostrar no solamente a nosotros mismos sino que además a las instancias que nos dieron la posibilidad de adjudicarnos este subsidio de parte de Sercotec con lo cual pudimos implementar la oficina turística móvil, pero no solamente para estar acá en Pucón. Nuestro horizonte no se termina aquí ya que esta oficina móvil se va a trasladar a Valdivia, Concepción y a todos los lugares donde podamos llegar en nuestro país'.

Carolina Ruiz, coordinadora de Turismo de la Municipalidad de Pucón destacó que 'es una tremenda iniciativa por parte de los empresarios de postular a los fondos. Esta agrupación tomó fuerza, hizo la postulación a Sercotec y se ganó un tremendo proyecto y la verdad es que le han sacado un provecho súper importante y ante ello la municipalidad los ha respaldado ya que no solamente va a beneficiar sólo a esta agrupación, más bien a toda la zona lacustre'.

Más de 100 trabajadores certificaron sus oficios

zona lacustre. Culminaron proceso que reconoce competencias laborales.

E-mail Compartir

117 hombres y mujeres que trabajan en el rubro turístico de la zona lacustre culminaron el proceso que reconoce sus competencias laborales en diferentes oficios aprendidos en la práctica.

Entre otros, personas que se desempeñan como garzones, mucama, botones o recepcionista recibieron el diploma que los acredita como personas competentes en estas funciones, lo que le da mayor valor a su trabajo y mejora sus opciones de empleo.

Raquel Oyarzún, recepcionista en un centro vacacional de la zona fue una de las personas favorecidas, quien explicó que esto le 'va a entregar el respaldo que muchas veces nosotros necesitamos, porque no adquirimos los estudios profesionales pero con esto nos respaldamos de que cumplimos con todos los parámetros de la labor que realizamos diariamente'.

Este proceso está enmarcado en el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, que regula en el país Chilevalora y Sence, siendo en la región el organismo certificador Ecerlab.

El director regional (PT) del Sence, Jorge Jaramillo, se mostró optimista respecto de los resultados del proceso realizado. 'Este grupo de trabajadores con esta certificación tendrán mejores posibilidades en el mercado del trabajo que antes', dijo.