Secciones

Felipe Gutiérrez pasa las tristezas mundialistas en su familiar Lautaro

homenaje. En el entorno del seleccionado nacional de fútbol están orgullosos con su designación como Hijo Ilustre; mientras reconocen emoción de que una calle pueda llevar su nombre, lo que definirán vecinos del sector donde vivió.

E-mail Compartir

Lejos de querer relacionarse con los medios de prensa, aprovechando sus días de vacaciones hasta este viernes 11 de julio en Lautaro, y compartiendo 'pichangas' con amigos, así como su afición de la caza y pesca en la zona precordillerana de La Araucanía está pasando sus penas mundialistas el seleccionado nacional, Felipe Gutiérrez (23 años), quien se transformó en la primera opción de cambio que disponía el técnico Jorge Sampaoli en la Copa del Mundo de Brasil 2014, hasta los octavos de final, en donde quedó el equipo chileno, al caer en lanzamientos penales con los locales.

El futbolista del Twente holandés sólo está dispuesto a tener contactos públicos una vez este miércoles o jueves el Municipio de Lautaro lo declare Hijo Ilustre, considerando que con sólo meses de vida llegó a la comuna (desde Valparaíso) y permaneciera allí hasta los 14 años de edad, destacando en el ámbito amateur con el Club Guacolda.

'Él jugaba con mis dos hijos que hoy tienen 23 y 25 años. Ya en esos años demostraba que era muy bueno para la pelota. De después se fue, pero era uno de los más sobresalientes', recordó el origen deportivo de Gutiérrez, Eduardo Isla, habitante de la población Golubda Ultra Cautín, en donde se ubica la Calle Nueva, la cual se ha propuesto rebautizar, precisamente con el nombre de Felipe Gutiérrez.

'Es un orgullo para nosotros como familia, porque él se lo merece, ha hecho muy bien las cosas y sería un lindo homenaje', comentó de aquella iniciativa, el también futbolista y hermano del jugador formado en la cantera de Universidad Católica, Orlando Gutiérrez Leiva, quien ha sido uno de los que más ha compartido con su congénere en su estadía en Lautaro.

'Somos muy unidos, como hermanos que somos. Empezamos a jugar juntos en el Club Guacolda y siempre hemos tenido los mismos sueños en el fútbol. Por eso estoy tan feliz con lo que vivió en el Mundial y en su carrera en Holanda', indicó el actual defensor de Ñublense, quien pretende seguir creciendo como profesional, tal como su hermano, 'hasta poder llegar a un club grande o a la Selección Chilena', recalcó el ex futbolista de Barnechea y de Everton de Viña del Mar.

El mismo Orlando Gutiérrez ha sido uno de los que ha acompañado a Felipe en sus actividades familiares y de esparcimiento en Lautaro, como fue -el sábado último- una salida a cazar y a pescar en la zona cordillerana de la Región; así como también un 'picado' futbolístico, con amigos y familiares, realizado el jueves pasado en la cancha de la empresa Eagon y en donde el elegido mejor volante de la Liga Holandesa de la temporada 2013-2014 recibió un presente de manos del alcalde de la comuna, Miguel Jaramillo.

'Él llegó de sorpresa a la cancha, no estaba preparado, y ahí se supo que lo iban a declarar Hijo Ilustre y que existía la posibilidad de ponerle a la calle en donde vivió cuando chico su nombre', comentó el padre del deportista, Orlando Gutiérrez Mella, quien reconoció que su retoño no es muy dado a tener contacto con los medios de prensa.

'Lo que pasa es que siempre ha sido alejado de las luces y de los periodistas. No le gusta mucho, pero ahora, cuando hagan esa ceremonia que lo declare Hijo Ilustre yo creo que estará más dispuesto a hablar públicamente', indicó el progenitor del jugador del Twente holandés.

Sobre las conclusiones sacadas de su paso por Brasil 2014, Gutiérrez padre comentó que 'quedó conforme con lo que hizo, igual quedó triste por la manera en que quedaron eliminados, pero también por todo el desgaste que significó la larga concentración, el calor y la presión que tenían'.

Sobre la ceremonia que se pensó se podría realizar en el Estadio Municipal de Lautaro, este martes, el alcalde Jaramillo explicó que recién ese día la propuesta será votada por los integrantes del Concejo Municipal, lo que -en todo caso- 'debiera ser rápidamente aprobado. Ahí veremos si hacemos la ceremonia el miércoles o jueves, porque ya conversamos con Felipe y él nos comentó que estará en la ciudad hasta el viernes'.

La autoridad comunal reconoció que este homenaje surgió a partir de los orígenes lautarinos del futbolista y también por su buen desempeño en la Copa del Mundo con apariciones, desde el minuto uno, ante la selección de Holanda (0-2) y reemplazos sucesivos en los partidos contra España (2-0) y Brasil (1-1, 2-3 en lanzamientos penales).

Jaramilllo reafirmó que existe la idea de cambiarle nombre a la Calle Nueva por el de Felipe Gutiérrez, cuestión, en todo caso, que 'quedará un poco pendiente hasta que se le consulte a los vecinos del sector. La idea cuenta con el apoyo de todos los concejales, cuando se conversó en sesión oficial, pero queremos que de esto participen los habitantes del lugar en donde vivió de chico'.

De cualquier manera, en un rápido recorrido por el lugar, algunos de los vecinos consultados se mostraron dispuestos, aunque sí afirmaron desconocer la iniciativa.

Por ejemplo, José Aguilera, domiciliado en la actual Calle Nueva del sector Golubda, indicó que 'me parece una buena idea que le pongan el nombre de Felipe Gutiérrez, porque es alguien de acá, uno lo conoció cuando jugaba a la pelota de chico y aparte que Calle Nueva es como que no tuviera nombre, así es que ahora pasaría a tener nombre'.

'Yo creo que es una buena idea, no tendría problema decir que sí, si me preguntan, porque de alguna manera él (Gutiérrez) representa a la ciudad de Lautaro en donde esté jugando', comentó Eduardo Isla, también integrante del Club Guacolda, en donde los primeros chutes los dio Felipe Gutiérrez, actual seleccionado chileno, futuro Hijo Ilustre de Lautaro y, eventualmente, quien dará nombre a una calle de la ciudad que lo acogió a meses de su nacimiento.

Cinco

'Me parece buena idea que le pongan el nombre de Felipe Gutiérrez (), porque es alguien de acá'.

'Es un orgullo para nosotros como familia, porque él se lo merece, ha hecho muy bien las cosas y sería un lindo homenaje'.

'() Quedará pendiente hasta que se le consulte a los vecinos, pero la idea tiene el apoyo de todos los concejales'.

El jueves 3 de julio pasado, participó de un partido amistoso con un grupo de amigos y familiares en la cancha Eagon de Lautaro.