Secciones

SAG mostró sistema de inspección en fronteras a delegación coreana

E-mail Compartir

Los representantes de la Agencia de Cuarentena Animal y Vegetal (QIA) de Corea del Sur visitaron la Región para conocer en profundidad el sistema de inspección sanitaria que desarrolla el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en las fronteras de Chile.

Según explicó uno de los representantes del organismo coreano, su misión es conocer la experiencia que tiene el SAG en los controles fronterizos terrestres, ya que ellos desarrollan inspección marítima y aérea.

La comitiva de Corea del Sur, estuvo en las instalaciones del control fronterizo Pino Hachado conociendo los procesos de inspección de equipaje y medios de transportes que realiza el servicio.

Personal de la Sección de Investigación Policial de Carabineros de la Octava Comisaría de Temuco realizó un empadronamiento y fiscalización en el sector poniente de la capital regional, de la totalidad de los talleres mecánicos.

Parlamentarios aprobaron el Comité Policial de La Araucanía

interpelación. Los diputados de RN, Diego Paulsen y Jorge Rathgeb, insistieron que el Gobierno reaccionó a la amenaza de interpelación al ministro del Interior.

E-mail Compartir

Diversas reacciones provocó entre los parlamentarios regionales la creación del Comité Policial de La Araucanía que el sábado sesionó por primera vez y contó con la presencia del subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy. El objeto de esta instancia será analizar el trabajo policiaco orientado a dar fin a los hechos de violencia que este fin de semana dejaron un vehículo destruido en Vilcún.

El sábado el comité -que también contó con la presencia del intendente regional, Francisco Huenchumilla- analizó la situación actual de los aspectos policiales de la Región y definió un plan de trabajo para enfrentar el conflicto.

El senador Eugenio Tuma (PPD), expresó que le parecía 'bueno que exista un plan de seguridad y que pueda hacer eficaz el trabajo de las policías en prevenir y detectar los responsables de la violencia'. Sin embargo, el parlamentario oficialista expresó que a él le hubiese gustado que al mismo tiempo que se instalaba este comité, 'también se constituya la comisión de avance social. La reclamación de la gente de la Región no es solamente por seguridad, sino que también demanda por justicia que tiene que ver con la restitución de tierras, más desarrollo y tiene que ver con la reparación'.

Al ser consultado si la presencia de la UDI y RN en La Araucanía ha sido un aporte para abrir el diálogo en el conflicto mapuche, Eugenio Tuma expresó que 'yo no sé si una visita de la UDI y RN, o un anuncio de interpelación ayuda a que resolvamos la carencia de una propuesta que la Región debe tener. No resuelve casi nada, al contrario se agudizan los problemas cuando la política y los políticos no se ponen de acuerdo en resolver los problemas de la Región', sentenció.

El diputado por Malleco, Diego Paulsen (RN) dijo valorar que el Gobierno haya dado una señal potente en cuanto a la seguridad en la Región, añadiendo que 'luego de cuatro meses, el subsecretario viene a la Región y da una señal potente a lo que respecta a su cartera (…) pero lo que a nosotros nos llama la atención es que tenemos que terminar amenazando con una interpelación para llevar adelante todo este tipo de comisiones'.

El congresista de Renovación Nacional aseguró que como Alianza seguirán adelante con la interpelación al ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo.

Similar opinión tuvo el diputado por Malleco, Jorge Rathgeb (RN). El parlamentario también valoró el esfuerzo del Gobierno, matizando que se trató más bien a una reacción ante la arremetida de la Alianza.

'Creo que va en el sentido correcto, lo único que aquí se confirma una vez más, es algo que yo ya he dicho en reiteradas oportunidades, que es un Gobierno de reacción más que de acción, y de reacciones lentas además', dijo Rathgeb, agregando que 'es algo que nosotros veníamos señalando y reclamando hace mucho tiempo y bueno, el Gobierno ha reaccionado a nuestras peticiones'.

Respecto a si consideraba un aporte para la solución del conflicto este comité, Jorge Rathgeb dijo que 'si aquí no hay un trabajo integral que apunte a la situación de pobreza y no solamente pensando en las comunidades indígenas (…) finalmente vamos a estar engendrando, incubando un conflicto social entre los que son de un origen étnico y los que son de otro origen'.

Consultado por la interpelación al ministro Rodrigo Peñailillo, el diputado por Malleco dijo que 'todavía no sé si efectivamente va a seguir adelante porque es un tema que tenemos que ver entre varios diputados, pero si no existe una interpelación seguramente vamos a solicitar una sesión especial de la Cámara u otra gestión que vaya en torno a tratar de buscar una solución a la dificultad que vivimos como Región'.

'(Es) bueno que exista un plan de seguridad y que pueda hacer eficaz el trabajo de las policías'.

'Este es un Gobierno de reacción más que de acción, y de reacciones lentas además'.