Secciones

Casi 200 mil alumnos salen de vacaciones durante esta semana

INVIERNO. Las universidades, en su mayoría, también parten el próximo fin de semana.

E-mail Compartir

Comenzó la cuenta regresiva para los 199 mil 999 alumnos de enseñanza básica y media de la Región que se aprontan a disfrutar de sus merecidas vacaciones de invierno en La Araucanía.

Según establece el calendario escolar oficial 2014 del Ministerio de Educación, este receso está contemplado desde el 14 al 25 de julio, salvo para aquellos colegios que cuentan con régimen trimestral y que solicitaron a la Secretaría Regional Ministerial de Educación, modificar el período de este descanso invernal.

La información fue proporcionada por el seremi de la cartera, Marcelo Segura, quien especificó que es el lunes 28 cuando se iniciará el segundo semestre.

En la capital de La Araucanía son 15 mil los niños y jóvenes que asisten a escuelas y liceos municipales. Ellos, tal como sus iguales se preparan para salir de vacaciones este viernes sin excepción.

Eduardo Zerené, jefe del Departamento de Educación Municipal de Temuco, dijo que serán dos semanas de receso, pero advirtió que en los distintos planteles seguirán trabajando, especialmente en aquellos donde se realizarán reparaciones que hasta ahora se habían aplazado con el objeto de no entorpecer las actividades.

'Son varios los establecimientos donde hay que realizar trabajos de distinta índole', dijo Zerené, quien especificó que en total se están licitando obras de reparación por un monto cercano a los 230 millones de pesos, para mejorar techos, baños, etcétera.

Pero no sólo los alumnos de enseñanza básica y media tendrán vacaciones.

Los jóvenes que cursan su educación superior también detendrán las actividades para recargar energías para el segundo semestre.

Los cerca de 8 mil 500 alumnos de la Universidad Católica de Temuco salen de vacaciones el viernes 11 y regresan a las aulas el lunes 28.

En la Universidad de La Frontera, como este año las actividades se han desarrollado con normalidad -sin tomas ni paros-, los sobre 8 mil 500 estudiantes de programas de pregrado disfrutarán de un receso desde el lunes 14 al viernes 18 de julio.

Juan Manuel Fierro, vicerrector académico, explicó que esto es porque debido a las movilizaciones de 2013 el comienzo del 2014 se vio alterado y la idea es normalizar las actividades ahora.

La Universidad Mayor sede Temuco también comienza el descanso invernal el viernes 11, pero tendrán tres semanas de vacaciones.

En este caso son 4 mil alumnos aproximadamente los que cursan sus estudios en alguna de las 17 carreras que ofrecen en la capital de La Araucanía. Ellos vuelven a clases el 4 de agosto, excepto los alumnos de las carreras del área de la salud que están realizando sus prácticas profesionales.

En el caso de la Universidad Santo Tomás sede Temuco, las vacaciones de invierno comienzan el viernes 18 y se extienden también hasta el 4 de agosto.

La Universidad Autónoma de Chile, que a nivel nacional tiene 22 mil alumnos en sus tres sedes, comienza su receso invernal en Temuco el viernes 11 de julio y retomará el 4 de agosto. Sin embargo, las vacaciones son sólo para los 5 mil 500 estudiantes de Temuco, ya que la universidad seguirá trabajando en la ya tradicional Escuela de Invierno, con distintos cursos y talleres gratuitos de capacitación, abiertos a toda la comunidad.

Las actividades que se ofrecerán en este contexto y las inscripciones serán anunciadas esta semana.

ESPECIalistas

Aunque todos esperan con ansias el descanso, es importante tener en cuenta que lo ideal es no modificar tanto la rutina, especialmente en los más pequeños.

Según los especialistas, deben realizar actividades cotidianas propias de la rutina, como ayudar con el orden de su pieza, colaborar con tareas simples e incorporar actividades de distracción de acuerdo a los recursos de cada familia.

Recomendable es, eso sí, restar la presión que ejerce la realización de tareas.

'Las tareas escolares son una presión constante durante el semestre de clases que en muchos casos genera algo de presión en la cotidianeidad. En las vacaciones la idea es restar la presión y para ello mantener actividades como lectura entretenida o juegos de salón, juegos de cartas, metrópoli o juegos de estrategia. Si bien no llevan la presión del estudio, mantienen activos los procesos de razonamiento verbal, lógico y matemático', puntualizó Alexis Soto, psicólogo y director docente de la Escuela de Psicología de la Universidad Mayor sede Temuco.

'En Temuco no hay ninguna alteración al calendario oficial, básicamente porque no ha habido interrupciones en el proceso por movilizaciones'.

'En las vacaciones la idea es restar la presión y para ello mantener actividades como lectura entretenida o juegos de salón, juegos de cartas, metrópoli o juegos de estrategia'.

Invertirán $3.500 millones en obras de riego y drenaje para comunidades

E-mail Compartir

Para este año los concursos de riego y drenaje que se encuentran abiertos en todo el país cuentan con un presupuesto nacional de $3.500 millones, lo que significa un aumento de un 20% con respecto al año anterior, los que serán adjudicados a través de convocatorias realizadas por las oficinas de Conadi de Arica, Iquique, Calama, Cañete, Temuco, Valdivia, Osorno y Punta Arenas.

Toda la información sobre los concursos y postulaciones se encuentra disponibles en la página web oficial de Conadi: www.conadi.gob.cl.

Un centenar de dirigentes urbanos y rurales de Villarrica, participaron en la capacitación para la postulación a proyectos del Fondo Nacional de Seguridad Pública 2014 que impulsa la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.