Secciones

Fanáticos ya viven segunda semifinal

en la región. Seguidores de Argentina y Holanda esperan un duelo cerrado.

E-mail Compartir

Dos potencias del fútbol planetario chocarán hoy en las semifinales del Mundial de Brasil 2014: Argentina y Holanda. Ambas selecciones se verán las caras en el Estadio Arena Corinthians de Sao Paulo a partir de las 16 horas.

El compromiso es esperado con ansias por los amantes del fútbol y especialmente por los trasandinos y holandeses residentes en La Araucanía y por quienes tienen antepasados de esas nacionalidades.

La efervescencia que despierta el partido la grafica Adriana Merlo, argentina radica en Temuco desde hace 13 años.

'Será un partido entre dos selecciones que tienen historia en el fútbol. Sin duda que será un partido estrecho y en el que los errores se pueden pagar muy caro', plantea Merlo, quien nació en Mendoza y se desempeña como entrenadora de las selecciones de vóleibol damas y varones de la Universidad Católica de Temuco.

Omar Morandini tiene un pensamiento similar. El coordinador de deportes de la Universidad Mayor y técnico de la selección femenina de vóleibol de esa casa de estudios siente que la albiceleste saltará las semifinales del certamen, pero con una dosis de sufrimiento.

'No será fácil. Enfrentaremos a un rival fuerte, que tiene individualidades y que ha hecho un buen Mundial. Lo que creo es que Argentina ganará 1-0 o 2-1', plantea Morandini, quien es pareja de Adriana Merlo.

Entre los hinchas de Holanda también hay confianza. El optimismo se sustenta en la campaña que ha cumplido la Naranja Mecánica en Brasil y en sus individualidades.

'Me parece que el equipo anda muy bien y que tiene un funcionamiento positivo. Espero el partido con harta tranquilidad', sostiene Germán Nicklas Wickel, cónsul de Holanda en La Araucanía.

Igual de confiada está Valeria Boll. La joven descendiente de holandeses cree que el cuadro tulipán estampará diferencias en base a sus individualidades.

'Estoy bien tranquila, porque Holanda ha tenido un buen rendimiento y porque posee jugadores desequilibrantes. Mi impresión es que Robben y Van Persie le crearán muchos problemas a Argentina', subraya Boll.

Los hinchas alemanes celebran la victoria

mundial. El triunfo por 7-1 sobre Brasil ilusiona a los germanos que residen en Temuco con alcanzar su cuarto título planetario.

E-mail Compartir

Alemania, ganó, gustó y goleó a Brasil. La contundente actuación del cuadro europeo en las semifinales de la Copa del Mundo 2014 llenó de alegría a sus seguidores en La Araucanía.

Algunos de ellos disfrutaron el 7-1 en sus casas y otros en la biblioteca del Colegio Alemán. Ahí, en medio de libros, revistas y cuadernos, se juntó el mayor número de fanáticos germanos.

El grupo estuvo integrado preferentemente por profesores de alemán, que llegaron a Temuco para impartir clases de idiomas.

'Nunca pensamos en una victoria así. Teníamos confianza, pero jamás se nos pasó por la cabeza que nuestra selección ganaría por 7-1', indica Philipp Wagner, profesor que imparte clases en el Colegio Alemán de Temuco.

El profesional nacido en la ciudad de Altötting cree que la actuación cumplida ayer en el Estadio Mineirao de Belo Horizonte se materializó por el trabajo colectivo del equipo alemán.

'Muchas veces se destacan las individualidades. Sin embargo, yo creo que el funcionamiento colectivo nos llevó a este triunfo', añade el profesor de 31 años.

Wagner observó el partido acompañado por Lena Moser. La joven, que también es profesora de alemán, celebró la exhibición del cuadro de Joachim Löw.

'Esta actuación es la mejor que le he visto a Alemania. Estoy muy feliz', indica la profesional de 24 años, que saltó de felicidad tras el 7-1 sobre el Scratch.

'Ahora no hay que relajarse. Queda un partido y es el más importante de todos', subraya la joven, que también tuvo palabras para la torcida brasileña.

'Igual esto me complica un poco. Me da pena especialmente porque mis tíos abuelos son brasileños. Ellos están sufriendo por este partido', añade Lena Moser, que nació en Baviera y que hace tres meses está en Temuco.

Otro de los que siguió con especial atención el partido fue Jürgen Mattmann. El director del Colegio Alemán celebró los goles de Thomas Müller, Miroslav Klose, Toni Kroos, Sami Khedira y André Schürrle y disfrutó de la exhibición germana.

'Estoy orgulloso. Nuestra selección hizo un gran partido y derrotó a un equipo que tiene mucha historia', remarca Mattmann, que también habla de lo que será la final.

'Me gustaría que el rival sea Holanda, para jugar una final europea. Lo importante es que el equipo no se relaje y que gane su cuarto mundial', agrega.

La otra cara de la moneda la vivió Flavia Rodrigues. La joven brasileña radicada en Temuco sufrió con la actuación del Scratch.

'Esta derrota es un golpe muy duro. Se perdió el partido y se cumplió una actuación muy baja', expresa la nacida en Londrina.

'Muchos dijeron que el Mundial estaba arreglado para Brasil y esto demuestra que no hubo nada de eso. Estamos con mucho dolor', acota la joven que vive en Temuco desde hace nueve años y que entrega conceptos sobre lo que será el partido del sábado por el tercer puesto.

'Estamos acostumbrados a jugar las finales y no los terceros lugares', concluye Rodrigues.

'Teníamos confianza, pero jamás se nos pasó por la cabeza que nuestra selección ganaría por 7-1'.

'Esta derrota es un golpe muy duro. Se perdió el partido y se cumplió una actuación muy baja'.