Secciones

Académicos de Ecuador se suman a doctoradoen la Ufro

E-mail Compartir

Alrededor de 12 académicos de la Universidad Central de Ecuador se integrarán al Doctorado en Ciencias mención Matemática de la Universidad de La Frontera, gracias a un convenio de colaboración establecido recientemente entre ambas casas de estudios superiores.

El acuerdo viene a consolidar la política de internacionalización de los programas de doctorado impartidos por la Ufro en su área de postgrado.

El arribo de los académicos de Ecuador se materializará a contar del segundo semestre de 2014.

Líderes sociales del barrio Pulmahue fortalecen sus habilidades

E-mail Compartir

Gracias al Programa 'Quiero mi barrio', del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, los dirigentes de distintas juntas vecinales del sector Pulmahue de Padre Las Casas, coronaron un proceso formativo enfocado en mejorar la convivencia, fortalecer el trabajo en equipo y promover la asociatividad en sus organizaciones.

En una ceremonia llena de expectativas y entusiasmo para trabajar por sus respectivas juntas de vecinos, la secretaria regional ministerial de Vivivienda, Romina Tuma Zedán y la concejala Ana María Soto, en representación de l a Municipalidad de Padre Las Casas, entregaron a presidentes y dirigentes de organizaciones vecinales sus certificados, luego de finalizar un proceso de 'Coaching de convivencia vecinal'.

Mujeres podrán conocer a productores de lana y artesanía

E-mail Compartir

La Ligua, Cauquenes y Santa Cruz son los destinos que visitarán las cuarenta mujeres que participan en la Escuela de Negocios del programa 'Generación de competencias emprendedoras', que esta semana partieron en su primera técnica.

La idea es que estas emprendedoras de Angol, Collipulli, Gorbea, Los Sauces, Padre Las Casas, Pitrufquén, Teodoro Schmidt y Temuco, conozcan productores de lanas y otras artesanías de estas comunas.

Las acompañan Alejandra González, coordinadora y Fernanda Sánchez, profesora.

Robos complican a locatarios del Mercado Municipal de Temuco

financiamiento. Aseguran que desde un tiempo a esta parte las medidas de seguridad que ellos deben financiar han estado fallando.

E-mail Compartir

Serios problemas de inseguridad enfrentan hoy los locatarios del Mercado Municipal de Temuco. Robos a los distintos puestos y 'lanzazos' a los visitantes son sólo dos de los temas que les preocupan.

La denuncia hecha por un lector a través del diario El Austral, respecto de que fue víctima de un robo al interior de los servicios higiénicos despertó la alerta y terminó por cansar a los comerciantes instalados en este centro turístico que aparece como uno de las principales atractivos de la capital regional.

El hecho que muchos de ellos quisieran hablar y otros tantos solicitaran reserva de su nombre deja en evidencia que a nivel interno algo está pasando en el Mercado y repercutiendo en los servicios que ofrecen, sobre todo en el tema de la seguridad.

Según comentan, hasta hace seis meses aproximadamente había un guardia pagado por ellos y las cámaras estaban funcionando a la perfección gracias al Internet que hoy no existe, porque el servicio no se ha cancelado.

Alfonso Saravia, locatario, dijo que es frecuente la ocurrencia de situaciones delictuales en el baño, porque no hay seguridad, como tampoco al interior del Mercado, donde las cámaras no están funcionando como corresponde y en direcciones bastante equívocas por falta de un monitoreo como debe ser.

'Esto es terrible para la imagen del Mercado y para el turismo en general. Si esto no se corrige será peor aún en verano, cuando lleguen más visitantes', puntualizó.

Saravia aseveró no saber lo que está pasando, ya que había un acuerdo según el cual los propios locatarios tenían que poner al personal que se hiciera cargo de las cámaras y también a un guardia, 'pero algo pasa ahora, porque el guardia, por ejemplo, que conocía a todos los locatarios y a la gente que venía, fue despedido', puntualizó.

María Díaz, también locataria, coincide respecto de la falta de seguridad en el recinto y asume que eso es en parte por la falta de guardias. 'La municipalidad puso uno, pero ellos dicen que están aquí para proteger la infraestructura del Mercado y no para vigilar', aseguró.

Agregó que ella ha sabido de muchos turistas a los que les han robado pero también advirtió que hay robos en los locales y en pleno día. 'Necesitamos más vigilancia y que Internet funcione para que las cámaras estén habilitadas. Con qué cara podemos pedir turismo, cuando acá por lo menos no hay seguridad, cuestionó Díaz, quien aseguró que en el último tiempo han tenido que protegerse entre ellos.

Victoria Maturana, es una de las locatarias afectadas. Hace unos días sufrió el robo de especies por un monto cercano a los 300 mil pesos. Según cuenta fue un día domingo, cerca de las 15.15 horas.

'Falta mayor seguridad porque también se ven lanzazos y especialmente en el último tiempo. Es necesario mejorar el tema, sobre todo porque el Mercado Municipal es uno de los hitos del turismo de la capital regional, considerada incluso puerta de entrada al sur del país.

EL MUNICIPIO

Gilberto Montero, director de Desarrollo Comunitario de Temuco, explicó que existe un trabajo conjunto con los locatarios, sobre la base de un convenio vigente entre las partes. 'Nosotros apoyamos con las cámaras de seguridad y personal de seguridad que está permanentemente ahí, pero falta el apoyo de ellos', dijo.

También influiría en este trabajo mancomunado, el hecho que tanto el municipio como el Mercado hayan hecho cambios. 'Nosotros cambiamos al administrador del recinto y ellos cambiaron la directiva, lo que obviamente nos ha complicado un poco el trabajar en forma adecuada. Pero en eso estamos ahora y he pedido un informe para ver el convenio y revisarlo con la directiva'.