Secciones

Proyecto de micro embalses beneficiará a 400 agricultores

en la araucanía. La iniciativa de la Seremi de Agricultura tendrá un costo aproximado de $100 mil millones.

E-mail Compartir

Con el fin de paliar el déficit hídrico y eventuales sequías, la seremi de Agricultura de La Araucanía se encuentra realizando un proyecto que contempla la construcción de micro embales -o tranques- en diversas comunas de la Región.

El proyecto tiene por objetivo hacer un uso eficiente de las aguas lluvia y optimizar el riego de los cultivos de pequeños y medianos agricultores campesinos de La Araucanía a través de microcuencas del sistema costero y de la Cordillera de la Costa.

La iniciativa, que comenzó a aplicarse en la comuna de Galvarino, pretende beneficiar a más de 400 agricultores regionales, sobre todo del sector costero y de la provincia de Malleco.

La construcción de tranques tiene un presupuesto de $100 mil millones, los que serán invertidos en un plazo máximo de cuatro años.

PROYECTO

La construcción de estos micro embalses contempla un muro compactado de hasta cinco metros de altura, lo que permitiría acumular hasta 50 mil metros cúbicos, lo que posibilitaría regar hasta cinco hectáreas de cultivos.

'Volúmenes entre 8 mil y 50 mil metros cúbicos son interesantes para captar aguas lluvia, tener bebida para animales y para riego, de tal manera de capturar este recurso y evitar que se vaya al mar, dejándolo disponible para los agricultores', explicó el seremi de Agricultura de La Araucanía, Alberto Hofer.

El seremi destacó que este trabajo se está realizando en conjunto con diversos municipios de la Región, los que han entregado la información georreferencial necesaria para levantar los proyectos.

'Partimos en Galvarino, pero además seguiremos trabajando con Angol, Renaico, Purén, y prácticamente todas las comunas del sector costero, las que nos han enviado puntos georreferenciados, donde han identificado en qué lugar podrían construirse estos tranques', señala Hofer.

En cuanto a los beneficiados, el seremi de Agricultura estima que durante el período de cuatro años en que se realizará el proyecto, un total de quince comunas contarían con estos micro embalses.

'La meta de este año es construir por lo menos 95 tranques, para seguir progresivamente elaborando los proyectos y levantando estos pequeños embalses', afirmó.

EMBALSE CAUTÍN

En relación al proyecto que implica la construcción de un gran embalse en Curacautín, el cual aún se encuentra en etapa de prefactibilidad, el seremi de Agricultura aclaró que es una obra a cargo del Ministerio de Obras Públicas, la que no necesariamente se contrapone con la construcción de tranques.

'Cualquier obra mediana o grande tiene que pasar por una evaluación de impacto ambiental y ser aceptada por la comunidad. De lo contrario, no va a tener viabilidad', expresó el seremi.

50 mil

100 mil