Secciones

Los argentinos del Histórico se ilusionan con título del Mundial

final. Jugadores y cuerpo técnico del equipo albiverde dicen que la albiceleste llegará fortalecida a la final del domingo ante Alemania.

E-mail Compartir

Por estos días, las sonrisas abundan entre los argentinos que pertenecen a Deportes Temuco. Los trasandinos están con el pecho inflado luego del paso de su selección a la final del Mundial de Brasil 2014.

Felices con la campaña del equipo que adiestra Alejandro Sabella, jugadores e integrantes del cuerpo técnico del Histórica ahora esperan el golpe en la final del torneo. Ellos confían en que en la batalla por el cetro ante Alemania (domingo a las 15 horas) volverá a aparecer la mística del equipo.

Su optimismo se sostiene en los números de la albiceleste y en la forma que derrotó a Holanda en las semifinales del certamen.

'Con Holanda fue un partido muy táctico, muy duro. Prácticamente ninguno arriesgó y fueron muy escasas las opciones de gol. El equipo mostró actitud en los penales', planteó el técnico del Histórico, Pablo Abraham, al hablar del triunfo trasandino desde los 12 pasos ante los europeos por 4-2.

'Me parece que ante todo estar en una final es una oportunidad muy linda y ojalá nos vaya bien en este último partido', añadió Abraham, quien es oriundo de Chabás, provincia de Santa Fe.

Los conceptos del estratego son complementados por su ayudante, Cristián Molins. El encargado de analizar a los rivales del Histórico mencionó que el encuentro del domingo genera una motivación especial por el regreso de Argentina a las definiciones mundialistas.

'Realmente veo el partido con muchas expectativas. Estamos en una final del mundo después de 24 años', valoró Molins, quien ha seguido atentamente cada partido de la albiceleste en la cita planetaria.

Todo lo que ha observado del desempeño del equipo en el torneo le lleva a entregar conceptos sobre la forma en que debe encarar el duelo ante los alemanes.

'Debe seguir insistiendo con un buen trabajo en defensa, seguir siendo un equipo sólido y explotar su potencial ofensivo. Tiene que tratar de aprovechar las tres o cuatro oportunidades que se está creando por partido', reflexionó el ayudante técnico de Pablo Abraham.

Molins amplió su análisis para analizar al juego de Alemania. Según el profesional, el cuadro germano ha sido el mejor del torneo.

'Es el mejor equipo del mundo hoy por hoy. Además nos ganó la final del Mundial de 1990 y nos eliminó en Sudáfrica (cuartos de final). Es un rival de mucho poderío', remarcó.

'El respeto que tenemos nos llevará a analizar mejor el partido y a plantearlo con los cuidados que merece', agregó Molins.

Otro de los que habló de la participación de Argentina en la Copa del Mundo fue Gaspar Enrique Páez. Para el atacante, la presencia trasandina en la final ya es un premio para una selección que ha crecido partido a partido. 'El equipo se consolidó muy bien y terminó siendo efectivo en algunos partidos. Además apareció Messi', indicó el jugador nacido en Tostado, provincia de Santa Fe.

Páez también entregó conceptos sobre Alemania. Según el argentino, el cuadro europeo posee variantes e individualidades que lo convierten en un rival de extremo peligro.

'Es un equipo temible, una potencia mundial. Físicamente son superiores a todos los demás equipos', apuntó el atacante, que la temporada pasada defendió la camiseta del Deportivo La Guaira de Venezuela.

Por las características del cuadro germano, Páez cree que el tema físico será determinante en el partido.

'Si Argentina llega a aguantar físicamente a Alemania, tiene posibilidades ciertas de ganar el Mundial', afirmó el atacante, que se formó en las divisiones menores de Newell's Old Boys e Independiente.

Páez anticipó que la final del domingo la verá junto a Matías Arrúa, atacante argentino de Deportes Temuco. Su intención es convencer al volante Mariano Berriex y a los integrantes del cuerpo técnico albiverde para que también participen en la reunión.

3

1-0