Secciones

Grupo animalista denuncia una matanza de cachorros en Angol

desollado. El fin de semana una agrupación que rescata perros abandonados encontró a uno de sus albergados sacrificado frente a la puerta de su refugio.

E-mail Compartir

El fin de semana pasado la agrupación animalista 'En Ayuda de Animales Abandonados de Angol' se encontró con una terrible escena afuera del refugio donde diariamente acogen a decenas de perros vagabundos que deambulan por la comuna.

Uno de los siete cachorros que mantenían en calidad de albergados fue muerto, desollado y dejado con su piel colgando en las afueras del refugio que mantienen en el Parque Vergara, mientras que los otros seis fueron envenenados.

El crudo hallazgo movilizó de inmediato a los miembros de la agrupación, los que precisaron no saber quién puede estar detrás de este maltrato animal.

Génesis Valenzuela, directora del grupo comentó que la primera acción fue solicitar ayuda en el municipio, donde indicaron no haber recibido el apoyo necesario, por lo que sumarán esfuerzos para denunciar el hecho a la policía.

'El domingo en la mañana una de nuestras voluntarias fue a ver a los siete cachorros que tenemos de albergados en nuestro refugio y allí vio a uno de los perritos asesinado y despellejado', comentó Génesis.

La directora de la agrupación relató que por más de seis meses han rescatado a cerca de 30 cachorros que son abandonados en las calles y sitios eriazos de Angol, dándole un lugar acogedor para dormir, alimento y tratamiento veterinario.

'Tenemos un refugio abierto que está en el Parque Vergara y allí hemos construido dos casitas para que los cachorros se protejan del frío y la lluvia. Nunca habíamos tenido un caso así, lo que nos preocupa porque no sabemos qué puede pasar más adelante. No tenemos problemas ni reclamos por mantener nuestro refugio en el parque', dijo la directora de la agrupación.

Sin embargo, el macabro hallazgo no fue todo ya que los otros seis animales que estaban en el refugio presentaban claros signos de haber sido envenenados.

'El resto de los cachorros estaban apartados de su casa acostados en el cemento y apenas se podían parar. Al ir a examinarlos nos percatamos que tenían sus ojos legañosos y con suerte los podían abrir. No comieron nada, no tomaron agua y no se paraban', señaló Génesis.

Los animales fueron llevados a un centro veterinario donde se les indicó que los cachorros -de no más de un mes y medio de vida- presentaban graves signos de envenenamiento, por lo que sólo quedaba la opción de la eutanasia.

'Este es un duro golpe para nosotros como agrupación, somos jóvenes que se preocupan por los animales y no sabemos cómo a alguien se le pude ocurrir hacer algo así. No tenemos idea de quién pudo haberlo hecho, a lo mejor fue alguien que haya estado drogado o pudo haber sido parte de un ritual satánico, pero esas cosas no se ven por acá', comentó extrañada la directora de la agrupación.

Según indicó el médico veterinario de la Clínica Sevilla de Temuco, Hugo Espinoza, 'cada veneno actúa de distinta forma en los animales por lo que los síntomas que presentan -los perros en este caso- dan a conocer el tipo de sustancia que se le suministró. Ahora bien, en el caso de cachorros hasta una dosis pequeña de veneno puede llegar a ser mortal debido a la baja capacidad de defenderse que poseen'.

El médico veterinario además agregó que este tipo de ataques lamentablemente sucede de forma más frecuente de lo que se esperaría, 'principalmente en las zonas rurales no es extraño ver formas de crueldad con los animales. Algunos lo hacen durante algún tipo de ritual, mientras que otras veces simplemente por maldad', sostuvo.

La agrupación angolina en tanto señaló que ya están reuniendo todos los antecedentes para estampar una denuncia en la Fiscalía de Angol por el delito de maltrato animal.

Siete

Lanzan Segunda Feria Campesina de Invierno en Pucón

Tradición. Serán cuatro días de actividades en el Gimnasio Municipal.

E-mail Compartir

Como una forma de potenciar el turismo intercultural de la zona lacustre, la próxima semana se realizará la 'Segunda Feria Campesina de Invierno 2014'. Muestra costumbrista organizada por la municipalidad en conjunto con la Asociación de Emprendedores Campesinos de Pucón, que se estará efectuando desde el jueves 17 al domingo 20 julio, en gimnasio municipal de la comuna, con entrada gratuita.

La feria tiene como objetivo promover un espacio de comercialización para los emprendedores rurales de la comuna, quienes a través de sus productos artesanales y gastronómicos, generan un atractivo de interés turístico, para quienes llegan de vacaciones de invierno a Pucón.

Más de 30 expositores pertenecientes a la asociación estarán presentes en esta segunda versión, la que ofrecerá una variada muestra intercultural, que une lo mejor de la cultura mapuche y lo típico del campo chileno, que estarán en 16 stands exhibiendo artesanía en madera, textil, piedra, entre otros.

De igual forma 19 serán los puestos de gastronomía que estarán esperando a los miles de visitantes quienes podrán degustar asados al palo, cazuelas, productos en conserva, licores artesanales y lo mejor de la comida típica mapuche.

El alcalde Carlos Barra comentó la importancia de esta feria para los vecinos que viven en el sector del campo: 'Estamos generando espacios para que puedan dar a conocer sus productos y a la vez permitiendo un desarrollo económico que beneficie a las familias que viven en el campo'.

Por tal motivo, el jefe comunal hizo un llamado a todos quienes lleguen a la zona lacustre para visitar esta gran feria intercultural. 'Pucón aparte de ofrecer un sin número de actividades de invierno, tiene esta gran feria costumbrista, donde familias completas podrán disfrutar de la mejor gastronomía y de la artesanía local', sostuvo.

De igual forma, se realizarán talleres demostrativos ejecutados por los mismos artesanos, para que el público que asista, quienes podrán conocer la materia prima y pueda confeccionar sus propios productos en base madera, lana, entre otros. Asimismo, durante los 4 días, se realizará demostración de un artista en madera, que mediante una motosierra, elaborará esculturas.