Secciones

La Liga Árabe pide apoyo para frenar crisis en Gaza

Conflicto. Los intentos de mediación continúan y Egipto propuso un alto al fuego para hoy.

E-mail Compartir

Los ataques entre Israel y la Franja de Gaza continuaron ayer pese a los esfuerzos internacionales de mediación y al llamado de la ONU a un cese inmediato de las hostilidades, que ya causaron al menos 184 víctimas.

El secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, pidió ayer a la ONU protección a los palestinos en Gaza. Con ello, la Liga apoya una petición del Presidente palestino, Mahmud Abbas, que habría solicitado al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, 'que ponga oficialmente al Estado de Palestina bajo un programa de protección internacional de la ONU'.

En tanto, el Ejército de Israel anunció ayer el derribo de un aparato no tripulado de Hamás que sobrevolaba la ciudad de Asdod. El dron entró desde la Franja en el espacio aéreo israelí y fue destruido en el aire por un misil. 'El Ejército está preparado para sorpresas en el aire por parte de Hamás', el movimiento islamista que gobierna la Franja, señaló una experta militar en la radio israelí.

Del total de 184 palestinos que han muerto en los siete días de bombardeos israelíes, un 30% eran mujeres y niños, según cálculos de DPA en base a datos del Ministerio de Salud de la región. El número de muertos ya sobrepasa los de la ofensiva de ocho días lanzada por Israel en noviembre de 2012.

El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, llegó ayer a Jordania y hoy se trasladará a Israel y los territorios palestinos. 'Debemos hallar rápidamente caminos para salir de esta espiral de violencia', dijo Steinmeier, quien tiene previsto reunirse con el jefe de Gobierno israelí, Benjamin Netanjahu, y el Presidente palestino.

A su vez, el diario israelí 'Haaretz' informó que el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, habló por teléfono con Netanyahu y también ofreció mediar en el conflicto. Kerry llegaría hoy a Egipto.

Ayer, Egipto presentó una iniciativa para dar una salida al conflicto, que estipula el cese de las hostilidades por parte de ambos bandos a partir de hoy y reuniones en El Cairo en los próximos días. El plan llama a todas las partes a 'un alto al fuego inmediato', de cualquier operación aérea, terrestre y marítima. El cese de las hostilidades debería entrar en vigor hoy a las 06.00 GMT, según la iniciativa.

El portavoz de la Autoridad Nacional Palestina, Ihab Bassiso, informó que grupos de defensa de DD.HH. investigan las denuncias sobre el eventual uso por parte de Israel de armas no convencionales. El vocero indicó que se han recibido acusaciones de médicos de que Israel está usando un tipo de bomba 'diseñada para matar con más precisión. El Ejército israelí aseguró que sus fuerzas respetan 'estrictamente' el derecho internacional de guerra.