Secciones

Angol se impone en la final de campeonato de beibifútbol 2014

torneo. Certamen reunió a equipos de unidades penales de la Región.

E-mail Compartir

Los internos de La Araucanía vivieron su propio mundial. Quienes están privados de libertad en los Centros de Cumplimiento Penitenciario (CCP) y Centros de Detención Preventiva participaron en el Campeonato de Beibifútbol 'Mini Mundialito Chile 2014'.

El certamen reunió a nueve unidades penales de la Región y fue ganado por el C.D.P. de Angol. Los de la cordillera de Nahuebulta hicieron campaña en el torneo y en la final dieron cuenta del C.C.P. de Temuco.

La batalla por el título se vivió en el gimnasio del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco y fue seguida por internos y autoridades. En el compromiso, los angolinos marcaron diferencias y se impusieron por 9-4.

'Valoramos el buen comportamiento de todos los internos participantes en este campeonato, quienes demostraron compañerismo y valoración por este tipo de actividades deportivas', manifestó el director regional de Gendarmería, coronel Luis López.

'Creemos en la reinserción social de las personas privadas de libertad, por lo que seguiremos fortaleciendo su desarrollo personal, a través del deporte y la recreación', añadió López.

'Yo felicito a quienes participaron en esta actividad, porque mediante el deporte esta población joven tiene la posibilidad de reinsertarse', expresó el seremi de Deportes, Renato Hauri, quien participó en la ceremonia de clausura del certamen.

En la actividad también marcó presencia el seremi de Gobierno, Mario González, quien se refirió a la importancia de involucrar a los internos en actividades de recreación.

'Junto con fomentar el deporte y la vida sana entre los internos, esto permite también trabajar en la reinserción social y sobre todo en el crecimiento personal de cada uno de los reclusos. Ellos se merecen nuevas oportunidades de vida', valoró González en la clausura del certamen.

La competencia consideró eliminatorias provinciales y una final regional y fue animada por unidades penales de Angol, Victoria, Traiguén, Curacautín, Temuco, Lautaro, Nueva Imperial, Villarrica y Pitrufquén.

Ya se agotaron los cupos para el Ironman de Pucón

triatlón. En menos de un mes se inscribieron 1.200 deportistas y se llegó al límite de participación dispuesto por los organizadores de la cita.

E-mail Compartir

A 178 días del Ironman 70.3 de Pucón 2015, los cupos para participar en la prueba ya se agotaron. La alta demanda que genera la prueba llevó a los triatletas a tomar providencias y a inscribirse con anticipación.

'Esto no se había visto nunca. El interés es demasiado grande', asume el director de la prueba, Cristián Ulloa.

A tal nivel ha llegado el interés que en menos de un mes, los 1.200 cupos dispuestos por la organización ya son historia.

'Hace tres años, los cupos se llenaban a una semana de la competencia. Ahora el proceso ha funcionado mucho más rápido. Eso nos pone contentos, porque habla bien del prestigio que ha tomado la carrera', remarca Ulloa.

'Antes la demanda se concentraba en Chile. Sin embargo, los comentarios de los extranjeros ha llevado a que los triatletas de otros países se interesen mucho por estar en Pucón', añade el director de la cita.

La alta demanda que genera la prueba en su versión 2015 genera sorpresa entre los triatletas de La Araucanía. Así lo grafica Bruno Hauenstein, técnico del Club Action Team de Temuco.

'Fue bien sorpresivo. A mí me comentaron que el proceso andaba más rápido de lo habitual y tomé las providencias del caso. Me inscribí y al otro día ya no quedaban cupos. Me salvé. Estuve a un paso de quedarme afuera de la competencia', afirma Hauenstein, quien también se refiera a la importancia que tiene el Ironman 70.3 de Pucón para los triatletas de La Araucanía.

'Para los que somos de la Región, Pucón es lo máximo. Esta carrera es la más linda de todas y es la más importante de nuestro calendario. Durante el año nos preparamos pensando en esta competencia', remarca Hauenstein, que estima que en la prueba participarán unos 50 triatletas de Temuco.

El Ironman 70.3 de Pucón se disputará el domingo 11 de enero del próximo año. La cita convocará a valores de Sudamérica, Europa y Norteamérica y tendrá como una de sus principales figuras a Valentina Carvallo.

La triatleta chilena ganó la competencia en las temporadas 2013 y 2014 y ya está confirmada en la cita del próximo año.

El contingente nacional también contará con Felipe Barraza. El deportista ocupó el segundo puesto en la prueba de esta temporada y ya se prepara con la idea de dar el gran golpe en la próxima versión del certamen.

Los organizadores también tienen prácticamente confirmadas las participaciones del brasileño Reinaldo Colucci y del ítalo-argentino Daniel Fontana.

'A Reinaldo Colucci y Daniel Fontana ya los consideramos como gente de la casa. Yo diría que los dos están confirmados en un 95%', sostiene Cristián Ulloa.

Colucci ganó la serie elite varones del Ironman 70.3 de Pucón 2014 y Fontana ocupó el cuarto puesto en la prueba.