Secciones

Alcalde y concejales de Victoria rechazan remodelar el CET

POLÉMICA. Afirman que de persistir la idea de reconstruir el Centro de Estudio y Trabajo para trasladar a los comuneros pedirán el término del comodato.

E-mail Compartir

Molestos y sorprendidos se mostraron el alcalde y concejales de Victoria, a raíz de la publicación de este medio, en relación a las obras en el CET de la comuna, que aún no están listas para hacer efectivo el traslado de tres comuneros desde la cárcel de Temuco.

La principal queja de las autoridades radica en que no han sido consultados por ninguna otra autoridad, puesto que dicen ser víctimas de las decisiones emanadas desde Santiago.

El alcalde de Victoria, Hugo Monsalves, aseveró que el terreno de 20 hectáreas, entregado en comodato el 25 de mayo de 1999, a plazo de 30 años, fue otorgado para que allí 'se instale un centro de cumplimiento con fines educativos y de trabajo', hecho que hoy pone en duda con las informaciones emitidas desde el Ministerio de Justicia.

Tras lo dictaminado por el Ministerio de Justicia, que llegó a un acuerdo con los tres huelguistas para que fuesen trasladados hasta el Centro de Estudio y Trabajo de Victoria, Monsalves dice que 'no estamos prohibiendo el ingreso al CET de ninguna persona, nosotros estamos prohibiendo la construcción de una nueva cárcel en Victoria', aclaró.

Monsalves fue tajante en decir que si la idea persiste por parte del Gobierno, 'este Concejo Municipal va a hacer todo lo posible para detener esta situación, si eso no fuese capaz de suceder, se va a movilizar a toda la ciudadanía porque nosotros no vamos a aceptar colocar ninguna piedra allá que no sea con el visto bueno de este Concejo Municipal', expresó.

Los huelguistas debían ser derivados ayer a Victoria, pero Gendarmería informó que se abortó el procedimiento porque el recinto no reúne las condiciones. Los comuneros que deben ser trasladados son Luis Marileo y Leonardo Quijón, quienes cumplen condena de 10 años y un día de cárcel por el homicidio del parcelero de Ercilla, Héctor Gallardo Aillapán, hecho ocurrido en septiembre de 2012 en Ercilla; y Cristian Levinao, que cumple la misma pena por los delitos de robo con intimidación.

Más radical aún fue la concejala Cecilia Muñoz, quien sostuvo que si la idea sigue su curso normal, es decir, recibir en las nuevas dependencias a los tres comuneros que participaron de la huelga de hambre que se extendió por 39 días, 'no descartamos disolver el comodato', sentenció.

Si eso no resulta, dicen los concejales, la idea de presentar acciones judiciales para evitar que allí se construyan las hipotéticas nuevas dependencias en el recinto penal que es para internos de buena conducta.

'Como Concejo Municipal ocuparemos todas las instancias legales, de acuerdo a nuestros asesores jurídicos, incluyendo recursos de protección con orden de no innovar si se pone una piedra en ese centro', sostuvo el concejal de la UDI, Marco Baratta.

Según los representantes de la comuna de Victoria, el proyecto que pretende levantarse en los terrenos que colindan con el estadio de la comuna y el cementerio municipal, involucrarían montos en dinero superior a los 2 mil millones de pesos.

Además el edil junto a los concejales, señaló que la construcción del nuevo recinto, de mil 600 metros cuadrados, involucra muros de 6 metros de alto y tres torres de vigilancia.

A juicio del alcalde Monsalves, la construcción de nuevas dependencias podría 'alterar la tranquilidad del lugar'.

Los concejales se sumaron al malestar del edil, explicando que en la comuna hay otras necesidades más profundas que solucionar.

'Aquí en la comuna hace falta un montón de cosas, hay obras que se vienen pidiendo hace años y ahora vemos con preocupación cómo en un par de días se deciden dineros y proyectos de este tipo, cuando en Victoria tenemos necesidades más importantes', sostuvo la concejala Cecilia Muñoz.

Juan Pablo Villagrán, concejal del Partido Socialista, dijo que el deber del Gobierno es velar por todas las comunas de La Araucanía, por eso le solicitó al intendente Francisco Huenchumilla 'mayor respeto por los ciudadanos y autoridades de Victoria, ya que yo no puedo andar negociando los muebles de la casa ajena, y eso se hizo, se negoció ese terreno', dijo el edil.

'Este Concejo Municipal va hacer todo lo posible para detener esta situación'.

'No descartamos disolver el comodato (del CET de Victoria que concluye en 15 años más)'.

Invitan a temuquenses a apoyar descontaminación

temuco. 'Opina y descontamina' se llama proceso respaldado por Ceacis.

E-mail Compartir

Un proceso de consulta ciudadana en el que se espera contar con la participación de más de 40 organizaciones de Temuco y Padre Las Casas para entregar propuestas al nuevo Plan de Descontaminación pondrán en marcha el concejal Ricardo Celis, el consejero regional Alejandro Mondaca y la organización AraucaMía, bajo el alero del Centro de Estudios de Asuntos Ciudadanos, Ceacis.

El trabajo consiste en la exposición del anteproyecto del nuevo Plan de Descontaminación PM2,5 de forma más cotidiana para que una vez entregada la información, los vecinos a través de distintos medios puedan opinar y entregar sus aportes al nuevo plan.

'Nosotros esperamos que el nuevo plan pueda estar en marcha antes del próximo invierno. Creemos que el anteproyecto es perfectible y entendemos que lo fundamental es alcanzar una mayor inyección de recursos para poder tener un mercado de la leña formalizado, estandarizado, mejores subsidios para las viviendas sociales y subsidiar a los productores de leña', afirmó el concejal Celis.

Por su parte, el consejero Mondaca manifestó que a diferencia del proceso de consulta que se realizó el año 2007 en el que se trabajó con más de 30 organizaciones sociales, ahora existen las redes sociales y otros elementos que contribuyen a una mayor participación. 'Cuñas radiales, reuniones con 20 personas o más, papelería, mesa callejera, encuestas de calle, entre otros medios se utilizarán', dijo. Para participar es posible hacerlo a través del Twitter @opinaydescontamina, al Facebook del proceso o bien solicitar información en forma presencial en el entre piso de calle Prat 650.