Secciones

Una jauría mató 15 corderos en zona rural de Teodoro Schmidt

$750 mil en pérdidas. Según denunció el agricultor Andrés Cornejo, esta es una situación recurrente en el sector. Pidió soluciones ya que son varios los afectados.

E-mail Compartir

Una familia de agricultores del sector La Vega en la comuna de Teodoro Schmidt denunció que una jauría de perros vagos hirió y mató a más de 15 corderos, en el tercer ataque de este tipo que sufren en un par de años.

Según denunció el agricultor Andrés Cornejo Parra, cuando fue a ver a sus animales al corral se encontró con que 15 de ellos estaban muertos y otros heridos y agonizantes, sumando una pérdida cercana a los $ 750 mil.

Cornejo añadió que los agricultores de la comuna y aledaños, como Nueva Imperial, se encuentran sumamente preocupados por los ataques de jaurías de perros vagos que se reúnen en grupos para atacar a los corderos, provocando graves pérdidas en familias vulnerables de la zona.

INSOSTENIBLE

'Es una situación insostenible, nos están matando las ovejas', dijo el agricultor, agregando que 'esto ha sido una gran pérdida para nosotros, bordeando esta tercera vez los $750 mil. Nos hemos sacrificado mucho para esto y, desgraciadamente, si yo mato a un perro los protectores y animalistas van a poner el grito en cielo y más encima me van a denunciar y paso ser detenido, ¿pero a nosotros quién nos paga este daño que es un sustento como familia?', dijo Andrés Cornejo.

El comisario Ismael Opazo, de la Cuarta Comisaría de Nueva Imperial manifestó que 'hemos recibido tres denuncias de un agricultor por muerte de corderos que fueron atacados por canes. Estamos haciendo las diligencias para establecer si tienen algún propietario o son de estos perros que andan sueltos en la vía pública. El procedimiento es delicado debido a que los antecedentes entregados son básicos. Es por ello que estamos realizando patrullajes por la zona'.

El uniformado agregó que 'estamos trabados porque la municipalidad no cuenta con una perrera, el costo y mantención son muy altos, es por ello que hemos tratado con varios departamentos de la municipalidad, de hacer algún tipo de campaña de tenencia responsable de los animales. Ellos también han realizado gestiones'.

'Es una situación insostenible. Nos están matando las ovejas'.

Inician la reposición del proyecto de agua potable rural en Quetroleufu

Apoyo. La obra es financiada y ejecutada por la Dirección de Obras Hidráulicas.

E-mail Compartir

Un total de 341 familias se verán beneficiadas con las obras de reposición y ampliación del sistema de agua potable rural de Quetroleufu, de la comuna de Pucón. Esto luego que el intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla; el seremi de Obras Públicas, Emilio Roa y autoridades comunales y tradicionales, encabezaran la ceremonia de colocación de la primera piedra de este importante proyecto.

Esto es parte de la política de la máxima autoridad regional de trabajar con todos los alcaldes sin distinción de colores políticos 'porque lo que importa es el desarrollo de la gente y la Región, el superar la pobreza, el que tengamos una sociedad integrada, donde hayan oportunidades para las familias y sus hijos', argumentó Huenchumilla.

los trabajos

Se trata de una iniciativa cuyo objetivo es mejorar las condiciones de distribución del actual sistema de agua potable rural, además de ampliar la cobertura del vital elemento a más familias del sector, asegurando con ello su distribución durante toda época de año, lo que sin duda mejorará las condiciones de vida y de salud de los habitantes del sector, entre los que se cuenta la comunidad indígena Mariano Millahual.

Además considera la construcción de una captación superficial y la instalación de un estanque de regulación de hormigón armado con capacidad para 200 metros cúbicos de agua. También se contempla la edificación de una nueva bocatoma, la disposición de equipos de bombeo, casetas de tratamiento del agua, instalación de filtros, el reemplazo de 29.268 nuevas redes de distribución, entre otras obras de importancia.

Para el alcalde de Pucón, Carlos Barra, la colocación de la primera piedra fue un momento 'emocionante y un espacio de agradecimiento al Gobierno de Chile que ha considerado una inversión tan importante que hoy incluye a todos, nadie va a quedar sin el suministro vital, eso ayuda a que el sector progrese y la comuna esté más fortalecida. Esperamos que este proyecto se termine en el más corto plazo para disfrutar de una presión y una calidad de agua distinta. Esto se debe a la gente, a los dirigentes, a los vecinos del sector', argumentó.

Una falla eléctrica provocó incendio que destruyó una casa en Collipulli

ubicación. El siniestro afectó la propiedad de Emilio Troncoso, ubicada en el sector Colihuinca Tori, a unos 30 kilómetros de distancia de Collipulli.

E-mail Compartir

Una falla en el sistema eléctrico de una casa provocó el incendio que consumió por completo una casa ubicada en el sector Colihuinca Tori a unos 30 kilómetros de Collipulli.

Según consignó el sitio web Portal Collipulli, el siniestro afectó la propiedad de Emilio Troncoso Oñate, quien vivía en el lugar junto a su esposa.

Producto de la distancia que existe entre el centro urbano y el sector rural donde ocurrió el incendio, a la llegada los Bomberos la casa se encontraba consumida casi en su totalidad.

Por su parte, el comandante Joel Cárcamo puntualizó que 'al momento de arribar al sitio del suceso, aproximadamente el 70% del inmueble se encontraba reducido a escombros, centrándose los esfuerzos en extinguir las llamas que envolvían las dependencias destinadas a cocina'.