Secciones

Mañana el Core sesionará en Angol para aprobar más de $7 mil millones

E-mail Compartir

Una sesión extraordinaria del Consejo Regional (Core) se efectuará mañana en Angol, donde se votarán los proyectos firmados por el intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, para la provincia de Malleco, por 7 mil 338 millones de pesos.

Se trata de un esfuerzo que está realizando el Core por descentralizar las sesiones y hacer partícipes a las distintas comunas.

Esta semana, el consejo aprobó más de 28 mil millones de pesos en beneficio de distintos proyectos de inversión para la provincia de Cautín.

Cabe precisar que en estos cuatro meses, el Gobierno ha impulsado la aprobación de 63 mil millones de pesos.

El gobernador de la provincia de Cautín, José Montalva, invitó para hoy a partir de las 10.30 horas a los vecinos de Nueva Imperial y sus alrededores, a participar de la plaza ciudadana.

Lanzan proyecto Epu Rupa Kimun en Temuco

iniciativa. Se trata de un programa de educación dirigido a miembros de comunidades mapuche.

E-mail Compartir

El subsecretario de Previsión Social del Ministerio del Trabajo, Marcos Barraza, participó en Temuco del lanzamiento del proyecto Epu Rupa Kimun, sobre educación previsional con pertinencia cultural mapuche, el que es ejecutado por la productora de eventos Ignacia Pichicon y financiado por el fondo para la educación previsional de la subsecretaría de Previsión Social, del ministerio del Trabajo.

La iniciativa tiene por objetivo implementar un programa de educación previsional básico dirigido a autoridades tradicionales, miembros de comunidades, trabajadores y estudiantes de las regiones de La Araucanía y el Biobío, incorporando metodología con pertinencia cultural mapuche para el logro de una buena vida.

La actividad se inició con un tradicional llellipun o rogativa en el Salón Icalma del Hotel Nicolás. En la actividad participó el jefe de la dirección de Educación Previsional, Claudio Rodríguez y el seremi de Trabajo de La Araucanía, Joaquín Bascuñán, entre otras autoridades, junto con representantes de comunidades mapuche provenientes de diversos territorios tanto del Biobío y como de La Araucanía.

Epu Rupa Kimun tiene como objetivo contribuir a la formación sobre los derechos, beneficios y obligaciones del sistema previsional para dirigentes y autoridades tradicionales mapuche, miembros de comunidades, y alumnos de liceos técnicos.

A lo largo del proyecto, se espera capacitar a unos 63 líderes tradicionales mapuches, mil alumnos, y 937 trabajadores en ambas regiones. Dicho apoyo se desarrollará entre los meses de agosto y septiembre.

Reformalizan a universitario acusado de morder y arrancar la nariz de joven

audiencia. Examen del Servicio Médico Legal (SML) señaló que la víctima quedará con una cicatriz deformante.

E-mail Compartir

La Fiscalía Local de Temuco reformalizó investigación por el delito de lesiones graves gravísimas en contra de Daniel Zapata, alumno de la Universidad de La Frontera de 20 años de edad, a quien investigan desde el 4 de abril de este año, cuando presuntamente habría mordido en la nariz a otro estudiante de la misma casa de estudios en una pelea, cercenándole parte de la misma.

El incidente se registró durante una fiesta de recepción mechona que se desarrolló en Labranza y afectó a Marcelo Molina, de 24 años de edad, quien ya ha sido sometido a 4 operaciones y, al menos, debe someterse a otras dos más.

En un primer momento, el imputado fue formalizado por el delito de lesiones graves, sin embargo, exámenes posteriores del Servicio Médico Legal de Temuco (SML) determinaron que producto de la mordedura la víctima resultó con una cicatriz deformante que no se va a poder recuperar con cirugías reconstructivas.

Esto motivó una nueva audiencia celebrada en el Juzgado de Garantía en la capital regional, en la que el fiscal Cristián Gacitúa, solicitó un cambio de medidas cautelares, por lo que el tribunal sumó a las que ya había decretado con anterioridad, el arresto domiciliario nocturno, para Daniel Zapata.

'Ya tenemos varios antecedentes entre ellos un informe del SML, donde nos señala que la lesión que sufrió la víctima en su nariz producto del mordisco que le efectuó el imputado le va a ocasionar una cicatriz deformante que no se va a poder recuperar a como la tenía antes por muchas cirugías que le efectúen; según lo ha informado su padre y la propia ficha médica, se le han realizado cuatro cirugías y faltan al menos un par más', explicó el fiscal Gacitúa.

Además, a solicitud de la Fiscalía se amplió el plazo de investigación hasta el 1 de septiembre, en atención a que resta entrevistar a algunos testigos y se está a la espera del informe de término de lesiones del SML.

Por el delito de lesiones graves gravísimas, el joven arriesga en abstracto una pena que parte en los 5 años y un día de presidio y que puede llegar a los 10 años de presidio.

Según el parte policial, luego de una riña, el pasado 4 de abril, quedó hospitalizado y a la espera de una cirugía reconstructiva el joven Marcelo Molina (24), tras perder parte de su nariz producto de un violento mordisco que según acusa la Fiscalía, fue realizado por el también estudiante de la Ufro, Daniel Zapata (20).

El universitario fue ingresado de urgencia ese día al Hospital Hernán Henríquez Aravena para recibir atención médica por las graves heridas.

El caso en cuestión fue observado por Carabineros y la Fiscalía de Temuco, deteniendo al presunto agresor y formalizándolo, en esa primera instancia, por el delito de lesiones graves.

Así lo confirmó en la oportunidad, la fiscal de turno, Adelina Barriga: 'La agresión fue en el contexto de una fiesta de estudiantes de la Universidad de La Frontera, y producto de la riña la víctima tuvo pérdida de parte de su nariz'.

Sobre la base de los hechos, la fiscal de turno se mostró sorprendida, 'generalmente vemos más casos donde el resultado de una agresión son hematomas por golpes de pies o puños, pero algo de esta forma no es habitual', acotó en la ocasión la abogada.

4