Secciones

Concierto de Humo de Temu

grupos. Tres bandas emergentes son las que estarán este sábado.

E-mail Compartir

Con la finalidad de interpretar sus últimas composiciones y potenciar a las bandas emergentes de la Región, este sábado 19 de julio a las 19 horas, se presentarán por primera vez en el Centro Cultural de Padre Las Casas tres bandas pertenecientes a la agrupación de músicos independientes de La Araucanía 'Humo de Temu'.

'Restos de Violetas', 'El árbol' e 'Invernadero', son los grupos que se presentarán en la plaza cultural de manera totalmente gratuita. En la oportunidad las tres bandas de rock interpretarán al público sus últimas composiciones las que forman parte de su nuevo material discográfico, el cual lanzarán próximamente.

El concierto es absolutamente gratuito y además el público podrá conocer el trabajo de estas bandas emergentes que cuentan con un gran sonido y discografía.

Todo listo para festival en ayuda a la poetisa Rayén

fecha. El próximo jueves será este gran evento el que comenzará a las 19 horas.

E-mail Compartir

Durante años la poetisa Rayén Kvyeh ha colaborado con una serie de causas de beneficencia para la comunidad y el mundo artístico. Es por esto que fueron sus amigos músicos y poetas, los que no dudaron en estar presentes en un festival que se realizará en Padre Las Casas para recaudar dinero e ir en ayuda de esta mujer mapuche que lo perdió todo tras un incendio en su vivienda.

Se trata del concierto 'Kume Newén Lagmién Rayén', el que se desarrollará el próximo jueves 24 de julio, en el Centro Cultural de Padre Las Casas.

La idea es invitar a todos los artistas a estar presentes y darle una mano de apoyo a Rayén.

Incendio

Es por esta razón que sus amigos han estado trabajando durante semanas para concretar este concierto, el que es liderado por el músico Colelo Hueche, quien aseguró que están devolviendo el cariño de Rayén siempre ha entregado en estos años.

'Este concierto nace tras el accidente que tuvo en su casa y donde perdió todo. A los artistas a nivel regional y nacional nos ha causado mucha conmoción, porque sabemos que ella necesita mucho apoyo no sólo de los poetas, sino que también de bailarines, cantantes y de todos quienes aportamos a la cultura. Acá lo único que nos motiva es apoyar a esta artista con el sentimiento de hermanos mapuches, quienes sabemos que Rayén siempre ha sido la primera en estar presente cuando hay temas solidarios además de ser un referente para todos', aseguró Colelo.

En el concierto, cuya colaboración en dinero parte en los dos mil pesos, comenzará a las 19 horas y hay invitados músicos y poetas.

En música estarán los grupos Tierra Oscura, Joel Maripil, Juanjo Montecinos y banda, Colelo identidad mapuche, Esteban Sáez, Pascual Pichún, La pispireta y Rolo Makewe. En poesía estarán sobre el escenario Marta Trecamán, Rubén Cifuentes y Patricio Gutiérrez.

Además estará la propia Rayén quien agradeció el apoyo que se le ha prestado. 'Para mí es una gran alegría el recibir el apoyo y solidaridad de poetas, artistas y grupos musicales. La verdad es que el apoyo de todos me hace sentirme un poco más tranquila', puntualizó.

2.000