Secciones

Niños acudieron a 'Micromundo'

Teatro. Más de 700 personas, en especial pequeños espectadores, se acercaron al Teatro Municipal de Temuco para ver la obra de la Compañía Engranaje.

E-mail Compartir

El ciclo de la vida, la metamorfosis de la materia y la maravilla de la energía en movimiento es lo que representó, ayer, en escena la Compañía Engranaje en el estreno local de la obra 'Micromundo', que tuvo lugar en el Teatro Municipal de Temuco.

Con más 700 espectadores, la mayoría de ellos niñas y niños, se desarrolló esta función dominical dirigida precisamente al público infantil.

A las 16 horas con 15 minutos se apagaron las luces de la sala para centrar las miradas en la propuesta de la agrupación artística de Santiago, que trabaja con la técnica del 'teatro negro', la cual literalmente trabaja sobre un fondo negro, a oscuras, para crear una historia visual a partir de elementos reflectantes y la aplicación de luces dirigidas a esos objetos, mientras los ejecutantes de esas formas en movimiento se mimetizan con el fondo para quedar en el más absoluto anonimato.

Con esta técnica, que algunos estudiosos ubican primero en la antigua dinastía Ming de China y que tiene como máximos exponentes contemporáneos a los artistas del Teatro Negro de Praga, el elenco de Engranaje apostó por estimular la creatividad infantil a través de un relato visual en el cual las formas, luces y sonidos fueron sugiriendo situaciones, y llevando a los niños a descubrir lo que asomaba ante sus ojos.

Así aparecieron en escena amebas, átomos, medusas, peces, anfibios, arácnidos a incluso figuras antropomorfas o humanas para completar un relato en el que la palabra hablada estuvo ausente de principio a fin.

Para hacer este y otros espectáculos, Teatro Engranaje funciona como un laboratorio artístico, en el cual indaga y prueba posibilidades escénicas que pone en práctica como ocurre con 'Micromundo'.

'(Este trabajo) incorpora un intenso laboratorio de diseño y producción escénica, utilizando materiales de distinto origen, indagando en la plástica, la música y la iluminación. Micromundo es una creación colectiva resultado de un proceso de investigación teórica sobre física, biología y zoología, materializada en un espectáculo que utiliza la técnica del teatro negro', explicaron con anterioridad a la función sus integrantes.

En lo que va de la temporada 2014 del Teatro Municipal de Temuco van cinco espectáculos teatrales dirigidos a la audiencia infantil y familiar.

El 6 de abril abrió la tanda de obras para pequeños espectadores la obra 'Bestiario' de La Llave Maestra. El 18 de mayo el turno fue para la obra 'Afrochileno' de la compañía Tryo Teatro Banda, mientras que el 29 de junio brilló en el escenario la compañía temuquense Teatro en Tránsito con la obra intercultural 'Lemu'.

Este mes, hubo otro espectáculo de corte familiar. Se trató de 'Noche de Mimos' de la compañía Mangano Massip de Francia, que se presentó el día 11, y ayer, el ciclo de espectáculos infantiles continuó con 'Micromundo'.

La próxima fecha dirigida a al públicos más pequeño será el 17 de agosto. Ese día el Teatro Municipal de Temuco estrenará la ópera infantil 'Bastián y Bastiana' a cargo de bandurria Producciones.

'El Planeta de los simios' (2014) lidera la taquilla norteamericana

E-mail Compartir

'El planeta de los simios: Confrontacion' superó a un trío de películas nuevas en la recaudación en la taquilla de Estados Unidos y Canadá, con lo que la nueva entrega de la saga de ciencia ficción mantuvo su dominio por segunda semana consecutiva al obtener generar ingresos por 36 millones de dólares. De acuerdo con cálculos de los estudios de cine divulgados ayer, la nueva cinta de la serie de 'Planeta de los simios' superó con facilidad los 28,4 millones obtenidos por la película de horror 'The Purge: Anarchy', la nueva versión de la cinta de bajo presupuesto 'The Purge', que el año pasado tuvo un éxito inesperado. En tercer lugar quedó la película de dibujos animados de Disney 'Planes: Fire & Rescue', que registró 18 millones en 2013.